La escultura del Ángel mide 6,7 metros de altura y pesa siete toneladas. Crédito: Javier Samaniego / Flickr.

  • Tungsteno

La modelo que inspiró el Ángel de la Independencia

La diosa griega Niké corona el monumento más emblemático de Ciudad de México. Pero, ¿pudo estar esta escultura inspirada en alguna mujer? Investigamos la respuesta de esta y otras preguntas sobre lo que hoy es el escenario de múltiples protestas, marchas y celebraciones.

ISABEL RUBIO ARROYO | Tungsteno

 

El Ángel de la Independencia es uno de los monumentos más representativos de la capital de México. Esta estatua hecha de bronce representa a la diosa griega Niké, la diosa de la victoria.

Existen varias hipótesis sobre quién fue la modelo que sirvió de inspiración: de una secretaria de un expresidente de México a una mujer costurera. Analizamos la historia de este monumento, restaurado tras ser derribado por un terremoto en 1957 y escenario de manifestaciones políticas, desfiles militares y celebraciones patrióticas.

 

El símbolo más representativo de México

 

“Si le preguntas a los habitantes de la Ciudad de México qué símbolo representa mejor a la ciudad, nueve de cada diez nombrarán al Ángel”indica el Gobierno de la Ciudad de México, que destaca que el nombre oficial de esta escultura es Monumento a la Independencia. En cuanto a su diseño y construcción, el proyecto estuvo a cargo del arquitecto Antonio Rivas Mercado. Este icónico monumento fue inaugurado por Porfirio Díaz, expresidente de México, en 1910 para conmemorar el centenario del inicio de la Guerra de Independencia.

Desde 1925 el monumento alberga en su interior los restos de los 14 héroes de la Guerra de la Independencia. Se trata de Miguel Hidalgo y Costilla, Ignacio Allende, Juan Aldama, José Mariano Jiménez, José María Morelos y Pavón, Pedro Moreno, Víctor Rosales, Francisco Xavier Mina, Guadalupe Victoria, Vicente Guerrero, Andrés Quintana Roo, Nicolás Bravo, Mariano Matamoros y Leona Vicario. Esta última “periodista y partidaria rebelde” es la única mujer sepultada en el monumento.

 

El Ángel de la Independencia es uno de los símbolos más representativos de México. Crédito: Intangible Productions.

 

Una diosa griega de siete toneladas

 

En la base de la columna, un niño conduce un león gigantesco, lo que simboliza al pueblo mexicano “fuerte en la guerra y dócil en la paz”. Además, en cada vértice hay una figura de bronce. Representan la Ley, la Justicia, la Guerra y la Paz. La columna de 36 metros de altura esconde en su interior una escalera de 200 escalones que conduce a un mirador.

 Una estatua de 6,7 metros de altura y siete toneladas corona la columna. Esta figura, que representa a la diosa griega Niké, fue diseñada y fundida por el artista franco-italiano Enrique Alciati.

Hay dos hipótesis sobre quién fue la modelo en la que se inspiró esta esculturaSegún una de ellas, fue una secretaria del general Porfirio Díaz llamada Ana María Mazadiego Fernández. Otra hipótesis asegura que quien sirvió como modelo para las piernas y el rostro del Ángel, fue Ernesta Robles, una mujer costurera. A esta joven, que por aquel entonces tenía 23 años, supuestamente le gustaban los bailes de salón y aparentemente llamó la atención de Alciati una noche. Pese a que estas hipótesis han sido ampliamente difundidas en Internet, ninguna de ellas ha sido confirmada a día de hoy.

 


 

El Monumento a la Independencia ha sido el escenario de celebraciones de acontecimientos históricos. Crédito: Gobierno de la Ciudad de México.

 

De sufrir terremotos a vivir acontecimientos históricos

 

El Ángel ha sufrido varios terremotos. En uno que tuvo lugar el 28 de julio de 1957, la escultura cayó al suelo y se rompió. La cabeza original de la figura se encuentra en el Archivo Histórico de la Ciudad de México, dentro del Palacio de los Condes de Heras y Soto. La restauración del monumento llevó más de un año. El monumento también sufrió daños en otros terremotos en 1985 y 2017.

Pese a ello, sigue en pie y con el tiempo se ha convertido en el punto de partida de las principales protestas y marchas, así como de muchos desfiles anuales. Ha sido además el escenario de múltiples triunfos de la Selección Mexicana, de atletas Olímpicos e incluso de Leo DiCaprio en los Oscar. Y no sólo eso. El Ángel también es visitado por millones de turistas que cada año se acercan a contemplar el que probablemente sea el monumento más icónico de Ciudad de México.


Tungsteno es un laboratorio periodístico que explora la esencia de la innovación.

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos. Clica AQUÍ para más información. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar" o configurarlas o rechazar su uso clicando.

Declaración de cookies

Estas cookies son necesarias para que el sitio web funcione y no se pueden desactivar en nuestros sistemas. Estas cookies no guardan ninguna información personal identificable.

Nombre Proveedor Propósito Caducidad Tipo
LFR_Sesión_STATE_* Liferay Administra la sesión como usuario registrado Session HTTP
GUEST_LANGUAGE_ID Liferay Determina el idioma con el que accede, para mostrar el mismo en la próxima sesión 1 year HTTP
ANONYMOUS_USER_ID Liferay Administra la sesión como usuario no registrado 1 year HTTP
COOKIE_SUPPORT Liferay Identifica que es necesario el uso de cookies para el funcionamiento del portal 1 year HTTP
JSesiónID Liferay Administra el inicio de sesión e indica que está usando el sitio Session HTTP
SACYRGDPR Sacyr Utilizada para gestionar la política de cookies Session HTTP

Estas cookies nos permiten contar las visitas y fuentes de circulación para poder medir y mejorar el desempeño de nuestro sitio. Nos ayudan a saber qué páginas son las más o menos populares, y ver cuántas personas visitan el sitio. Toda la información que recogen estas cookies es agregada y, por lo tanto, anónima.

Nombre Proveedor Propósito Caducidad Tipo
_gat Google Se utiliza con fines estadísticos y analíticos para aumentar el rendimiento de nuespos Servicios Session HTTP
_gid Google Se utiliza para almacenar y actualizar un valor único para cada página visitada Session HTTP
_ga Google Se utiliza con fines estadísticos y analíticos para aumentar el rendimiento de nuespos Servicio Session HTTP