ACTIVIDAD

Desalación

Sacyr Agua es un referente a nivel mundial y líder principal dentro del sector de la desalación de agua de mar para consumo humano, la industria y el regadío. ​

Desalación

Las instalaciones que gestionamos son capaces de incorporar al ciclo de agua más de 1,8 millones de metros cúbicos diarios (más de 670 Hm3/año), con un reducido consumo energético y potenciando sustancialmente los recursos naturales existentes, gracias a que contamos con la última tecnología disponible en el mercado, algo que nos sitúa a la vanguardia en innovación para desalación.

Gracias a nuestro know-how y la apuesta por la digitalización somos capaces de satisfacer plenamente la demanda y gestionar de forma óptima nuestras instalaciones, independientemente de la geografía en la que se ubique, y las condiciones de contorno en cada momento. Mediante el análisis complejo del dato, somos capaces de predecir y anticiparnos a las circunstancias.

Referencias

+100

plantas de ósmosis inversa construidas

+1,8 Mm3/día

Capacidad instalada en operación

+3,1 Mm3/día

Capacidad instalada construida

+12 M

de habitantes beneficiados

  • Desalación

Somos la novena mayor compañía del mundo por capacidad de agua desalada adjudicada

Sacyr Agua es la novena mayor compañía del mundo y segunda de España por capacidad de agua desalada adjudicada en el periodo 23-24, según el Yearbook de la IDRA.

El ranking de la International Desalination and Reuse Association (IDRA) para el periodo 2024-2025 acredita nuestro noveno puesto entre las mayores  compañías del mundo y segunda de España por capacidad de agua desalada.

En el ranking global por la capacidad de agua desalada total en los últimos diez años (2015-2024), nos situamos en la posición 20 con 2,2 millones de m3/día de agua instalados, el equivalente a 14,6 millones de personas abastecidas.

Esta notable mejora en nuestra posición en el mercado se debe a los importantes contratos adjudicados el pasado año como la ampliación y operación y mantenimiento de las desaladoras de Torrevieja (Alicante) y Águilas (Murcia); la operación, mantenimiento y conservación de las desaladoras de Alicante y de Carboneras (Almería); y la mejora, adecuación y puesta en marcha de la Estación de Tratamiento de Agua Potable (ETAP) de las Cuevas de Almanzora, Almería.

Además, Sacyr Agua es el mayor operador de agua desalada en España.

  • Innovación​

Sacyr lanza la 7ª edición de su programa de innovación abierta, Sacyr iChallenges​

El programa está dirigido a agentes innovadores de todo el mundo: startups, scaleups, centros tecnológicos, universidades, centros de innovación y grandes corporaciones, entre otros.

Sacyr ha anunciado el lanzamiento de la séptima edición de su programa de innovación abierta, Sacyr iChallenges. Una iniciativa en la que convergen la innovación, la tecnología y la colaboración y que busca dar respuesta, junto con la comunidad innovadora, a dos retos de negocio definidos por Sacyr.

El programa, de carácter global, está dirigido a cualquier agente innovador que pueda aportar soluciones disruptivas y de valor a los desafíos planteados por Sacyr. Una vez más, la compañía abre sus puertas a startups, universidades, centros tecnológicos, scaleups o grandes corporaciones de todo el mundo.

Los agentes interesados podrán presentar sus propuestas a través de la web https://www.sacyrichallenges.com antes del próximo 1 de agosto.

“Este programa en una de las formas más efectivas de las que disponemos para, sumando talento externo a las capacidades internas de la compañía, permitirnos avanzar en nuestro desempeño sostenible”, señala Marta Gil, directora general de Innovación, Estrategia y Sostenibilidad.

“La adopción de nuevas soluciones y tecnologías nos permite afrontar los desafíos técnicos que presentan nuestros proyectos y seguir ejerciendo un impacto positivo. En esta nueva edición, queremos continuar explorando nuevos horizontes, impulsando nuevas soluciones y planteando nuevas formas de diseñar, construir y gestionar nuestras grandes infraestructuras y prestar nuestros servicios en colaboración con el ecosistema emprendedor. Siempre con la sostenibilidad y la innovación en el centro de todo lo que hacemos.”, añade Marta Gil.

La sostenibilidad, protagonista de los nuevos retos de Sacyr iChallenges

La séptima edición de Sacyr iChallenges pone de nuevo el foco en el impulso de la sostenibilidad. El programa plantea dos retos que responden a diversas necesidades de sus áreas de negocio:

  • Innovación tecnológica para impulsar la gestión circular en el tratamiento de agua: ¿Cómo podemos minimizar, reutilizar o valorizar las sustancias y residuos presentes en nuestras operaciones de tratamiento y distribución de agua?​
  • Infraestructuras resilientes frente al cambio climático: ¿Cómo preparar nuestras infraestructuras para hacer frente a fenómenos meteorológicos adversos, y mejorar nuestra capacidad para anticipar, resistir y responder a los daños?

Fechas clave y criterios de selección

Sacyr ha presentado hoy sus iChallenges en el marco del South Summit Madrid, el mayor encuentro innovador de España, que se celebra desde hoy hasta el viernes.

Las propuestas para participar en la séptima edición de Sacyr iChallenges pueden presentarse en la web https://www.sacyrichallenges.com hasta el 1 de agosto.

Una vez cerrado este plazo, un comité formado por profesionales y expertos de las áreas de negocio de Sacyr, junto con el equipo de innovación de la compañía, analizará todas las propuestas recibidas.

La siguiente parada será la Focus Week, un encuentro en el que se analizará la viabilidad de las soluciones seleccionadas en encuentros entre los agentes innovadores preseleccionados y expertos de negocio.

A continuación, Sacyr anunciará las propuestas seleccionadas, que trabajarán en equipos mixtos formados por expertos de negocio de Sacyr y agentes externos para seguir desarrollando sus soluciones.

Por último, en el Sacyr Innovation Summit, evento que tendrá lugar a final de año, los agentes innovadores seleccionados participarán en sesiones presenciales de definición de proyectos piloto junto a los expertos de Sacyr y presentarán sus proyectos ante la alta dirección de la compañía.

Sacyr iChallenges, un referente en el ecosistema innovador

Durante sus seis ediciones anteriores, Sacyr iChallenges ha recibido un total de 1.500 propuestas para solucionar sus diferentes retos. Soluciones procedentes de más 30 países que han contribuido a posicionar a Sacyr iChallenges como un programa de innovación referente a nivel global.

Desde que se inició el programa en 2018, se han llevado a cabo más de 20 proyectos piloto con éxito.

  • Agricultura
  • Sostenibilidad
  • Reutilización
  • España
0 Carpetas
1 Documento
1 Carpeta
0 Documentos
  • Desalación

La desaladora de Carboneras ya cuenta con placas fotovoltaicas que ayudan al autoconsumo

Esta instalación, operada por Sacyr en dos contratos de operación e impulsión, ha contado con financiación de los fondos NextGenerationEU a través de la Agencia Andaluza de la Energía

En el Plan Sacyr Sostenible 2021-2025, guía sostenible y carta al futuro de la compañía, se considera la gestión energética como pilar clave para el desarrollo sostenible de las actividades.

Por ello, Sacyr lleva a cabo medidas que permiten emplear la menor cantidad posible de recursos energéticos, disminuyendo el impacto ambiental y mejorando el rendimiento de su actividad.

Uno de estos proyectos se ha llevado a cabo en la desaladora de Carboneras (Almería) que, Desde 2022, cuenta con una instalación fotovoltaica de 25 Kw., enfocada al autoconsumo instantáneo con excedentes, y cargador de vehículos eléctricos.

 

Esto contribuye a la ampliación y mejora de la eficiencia energética en las desaladoras de la provincia andaluza. Gracias a este proyecto, en la que se ha instalado una cubierta en la nave principal, más de 20.000 regantes de la provincia se podrán beneficiar del agua procedente de esta planta. 

El 35% de las necesidades eléctricas de la planta se verán cubiertas gracias a la instalación de estos parques fotovoltaicos. 

 

Sacyr ha recibido una ayuda de la Unión Europea con cargo al Fondo NextGenerationEU, en el marco del Plan de Recuperación, Trasformación y Resiliencia, para INSTALACIÓN FOTOVOLTAICA DE AUTOCONSUMO CON EXCEDENTES dentro del programa de incentivos ligados al autoconsumo y almacenamiento, con fuentes de energía renovable, así como la implantación de sistemas térmicos renovables en el sector residencial del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, gestionado por la Junta de Andalucía, a través de la Agencia Andaluza de la Energía.



 

  • Sostenibilidad
  • España
0 Carpetas
5 Documentos

ACTIVIDAD

Desalación para agricultura y abastecimiento

España es líder en desalación para la agricultura, con una dedicación de más del 20% de toda el agua desalada destinada a esta aplicación.

Desalación para la agricultura

Sacyr Agua es pionera en esta modalidad, siendo el vector de la innovación un pilar estratégico, y muestra de ello son los proyectos llevamos a cabo como el Life Deseacrop o el actual Misiones SOS Agua XXI, donde se desarrollan actuaciones capaces de impulsar y modernizar el sector de la agricultura española.

Referencias

100.000

hectáreas

8

plantas en operación que destinan agua a agricultura en España

SANTA CRUZ DE TENERIFE

  • Ciclo integral​

Aguas del Valle del Guadiaro

El proyecto consiste en la captación, tratamiento, distribución, saneamiento y depuración de agua potable en Sotogrande y Pueblo Nuevo de Guadiaro, en la provincia de Cádiz. Aquí se gestionan quince captaciones subterráneas, (un pozo tipo Ranney y catorce pozos profundos), una ETAP, cinco depósitos, dos EDARs y un emisario submarino.

El sistema también se encarga del suministro de agua de riego para instalaciones deportivas (cinco campos de golf y dos canchas de polo). 
 

Nuestra aportación

plazo de la concesión

2003-2053

caudal de diseño diario

24.800 m3

habitantes servidos

30.000

  • España
  • Concesión

ACTIVIDAD

Depuración y Reutilización

Nuestras plantas de tratamiento y sistemas de medición de calidad del agua cuentan con los últimos avances en cuanto a la reducción del consumo energético y medidas sostenibles con el medio ambiente. ​

Depuración y Reutilización

Al regenerar el agua estamos dándole una segunda vida y haciendo unos de un recurso adicional como es un agua en perfectas condiciones sanitarias para usos como el riego de zonas verdes, baldeo de ciudades, agricultura, etc.

Nuestro objetivo es garantizar la vuelta al medio natural en las condiciones deseadas o lo que es mejor, fomentar su reutilización. Cumplimos con la legislación aplicable en cada instalación y disminuimos el riesgo de posibles vertidos contaminantes mediante herramientas preventivas de control.

En Sacyr Agua nos preocupamos por ofrecer la mejor calidad, lo que nos obliga a innovar permanentemente como demuestra los numerosos proyectos relativos al análisis, detección y eliminación de contaminantes de preocupación emergente, prueba de ello es el piloto que se está llevando a cabo para analizar la presencia de microplásticos en una de nuestras instalaciones y posteriormente, capturarlos y eliminarlos de manera sostenible, ya que durante el proceso no se generan residuos.

Referencias

355.000 m3/día

caudal de agua tratada

35%

del agua tratada es regenerada

+2,3 millones

de habitantes equivalentes suministrados

+100

instalaciones en gestión

¿Sabía que Sacyr es la única empresa que ha calculado su Huella Hídrica?

Calcule aquí su huella hídrica y averigue si sus hábitos y costumbres de consumo de agua siguen un patrón responsable.

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario y analizar su comportamiento con el fin de mejorar el servicio ofrecido.
Puede consultar información adicional sobre las cookies instaladas en nuestra Política de Cookies.

Configuración de Cookies

Declaración de cookies

TÉCNICAS

Estas cookies se encuentran exceptuadas del cumplimiento del artículo 22.2 de la LSSI de acuerdo con las recomendaciones indicadas por la autoridad europea en materia de privacidad y cookies. De acuerdo con lo anterior y aunque no es posible su configuración, aceptación o denegación, el editor de este sitio web ofrece información sobre las mismas en un ejercicio de transparencia con el usuario.

  • Nombre: LFR_Sesión_STATE_*, Proveedor: Liferay, Propósito: Administra la sesión como usuario registrado, Caducidad: Sesión, Tipo: HTTP

  • Nombre: GUEST_LANGUAGE_ID, Proveedor: Liferay, Propósito: Determina el idioma con el que accede, para mostrar el mismo en la próxima sesión, Caducidad: 1 año, Tipo: HTTP

  • Nombre: ANONYMOUS_USER_ID, Proveedor: Liferay, Propósito: Administra la sesión como usuario no registrado, Caducidad: 1 año, Tipo: HTTP

  • Nombre: COOKIE_SUPPORT, Proveedor: Liferay, Propósito: Identifica que es necesario el uso de cookies para el funcionamiento del portal, Caducidad: 1 año, Tipo: HTTP

  • Nombre: JSesiónID, Proveedor: Liferay, Propósito: Administra el inicio de sesión e indica que está usando el sitio, Caducidad: Sesión, Tipo: HTTP

  • Nombre: SACYRGDPR, Proveedor: Sacyr, Propósito: Utilizada para gestionar la política de cookies, Caducidad: Sesión, Tipo: HTTP