Bjarke Ingels es considerado uno de los arquitectos más influyentes de su generación. Crédito: Epizentrum / LEGO.

El arquitecto danés que construyó una casa gigante de LEGO

Si hay un edificio emblemático para los amantes de LEGO, es la LEGO House. Detrás de esta obra maestra de la arquitectura moderna, está BIG, el icónico estudio de arquitectura fundado por Bjarke Ingels. Investigamos la vida y obra de uno de los arquitectos más influyentes del planeta.

ISABEL RUBIO ARROYO | Tungsteno

 

El arquitecto danés Bjarke Ingels soñaba desde pequeño con convertirse en caricaturista. Con la esperanza de mejorar sus habilidades de dibujo, se matriculó en la Escuela Real de Arquitectura en 1993.

“Dibujar es mi superpoder. Lo fue durante mi infancia: en el parvulario, en el instituto. Siempre era el mejor dibujando”, afirmó en una entrevista en el periódico El PaísPor aquel entonces, no se imaginaba que llegaría a convertirse en uno de los arquitectos más famosos del planeta.

 

De aspirante a caricaturista a una figura influyente

 

En 2016, cuando tenía 42 años, la revista Time le escogió como uno de los 100 personajes más influyentes del mundo. "No considero a Bjarke Ingels la reencarnación de ningún arquitecto del pasado.

Al contrario, es la encarnación de una tipología completamente nueva y desarrollada, que responde perfectamente al espíritu de la época actual”, afirmó entonces el aclamado arquitecto Rem Koolhaas, que trabajó con Ingels una temporada. 

Koolhaas considera que el arquitecto danés “está completamente en sintonía con los pensadores de Silicon Valley, que quieren hacer del mundo un lugar mejor sin los lamentos existenciales que las generaciones anteriores consideraban cruciales para ganarse la credibilidad utópica".

Ingels, de 49 años, fundó en 2006 el estudio de arquitectura Bjarke Ingels Group, más conocido por las siglas BIG. Esta empresa está detrás de proyectos emblemáticos como el rascacielo VIA 57 West, en Manhattan; la sede de Google North Bayshore, en California; y el complejo de viviendas 8 House, el parque Superkilen y la planta de conversión de energía de Amager Resource Center, en Copenhague.

BIG también diseñó la LEGO House, una casa gigante de LEGO cuya construcción comenzó en 2014. Si algo tienen en común todas estas estructuras, es un diseño innovador.

 

Ingels es un arquitecto reconocido mundialmente por su enfoque innovador y vanguardista. Crédito: Architects not Architecture.

 

Una casa gigantesca de LEGO

 

Ingels es un entusiasta de LEGO. Antes de que él y su equipo se pusieran a trabajar en el proyecto para construir una casa gigante de LEGO, pasaron un tiempo jugando y construyendo con estos icónicos ladrillos. “Pronto descubrieron que la creatividad sistemática del juego con LEGO coincidía a menudo con su modo de abordar los trabajos de arquitectura”, explican desde la compañía.

La casa gigante de Lego diseñada por Ingels, conocida como LEGO House, es un centro educativo y de actividades ubicado en Billund, Dinamarca. La idea del arquitecto era crear “una nube de ladrillos LEGO entrelazados, una manifestación literal de las infinitas posibilidades de este ladrillo”. El objetivo era apilar 21 ladrillos blancos, uno sobre otro, y coronarlos por una piedra angular inspirada en el clásico ladrillo LEGO de ocho espigas. Debajo, hay una plaza pública cubierta y terrazas interconectadas

LEGO House tiene una superficie total de casi 12.000 metros cuadrados, de los cuales 8.500 se encuentran sobre el suelo y 3.400 corresponden al sótano. El edificio, de 23 metros de altura, está cubierto de ladrillos blancos con un tamaño de 18 por 60 centímetros, que simulan que la estructura se ha construido con ladrillos de LEGO. Las terrazas son de colores llamativos y sus superficies están confeccionadas con los materiales sobrantes de la producción de zapatillas de marcas deportivas internacionales, según la compañía.

LEGO House abrió sus puertas por primera vez en 2017. Crédito: WIRED UK.

 

En la actualidad, Ingels es considerado un artista visionario y creativo que ha transformado el panorama de la arquitectura. Él mismo se define como alguien “capaz de cambiar las cosas”. Está convencido de que “la arquitectura puede ser un arte, pero el arte actual debe ser transformador”. “Steve Jobs dijo que de cada 20 ingenieros uno es un artista y el resto son ingenieros. Creo que eso se puede aplicar a la arquitectura, al balonmano y a la enseñanza. Un maestro que es un artista puede cambiar a la gente”, concluye.

 


Tungsteno es un laboratorio periodístico que explora la esencia de la innovación.

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario y analizar su comportamiento con el fin de mejorar el servicio ofrecido.
Puede consultar información adicional sobre las cookies instaladas en nuestra Política de Cookies.

Configuración de Cookies

Declaración de cookies

TÉCNICAS

Estas cookies se encuentran exceptuadas del cumplimiento del artículo 22.2 de la LSSI de acuerdo con las recomendaciones indicadas por la autoridad europea en materia de privacidad y cookies. De acuerdo con lo anterior y aunque no es posible su configuración, aceptación o denegación, el editor de este sitio web ofrece información sobre las mismas en un ejercicio de transparencia con el usuario.

  • Nombre: LFR_Sesión_STATE_*, Proveedor: Liferay, Propósito: Administra la sesión como usuario registrado, Caducidad: Sesión, Tipo: HTTP

  • Nombre: GUEST_LANGUAGE_ID, Proveedor: Liferay, Propósito: Determina el idioma con el que accede, para mostrar el mismo en la próxima sesión, Caducidad: 1 año, Tipo: HTTP

  • Nombre: ANONYMOUS_USER_ID, Proveedor: Liferay, Propósito: Administra la sesión como usuario no registrado, Caducidad: 1 año, Tipo: HTTP

  • Nombre: COOKIE_SUPPORT, Proveedor: Liferay, Propósito: Identifica que es necesario el uso de cookies para el funcionamiento del portal, Caducidad: 1 año, Tipo: HTTP

  • Nombre: JSesiónID, Proveedor: Liferay, Propósito: Administra el inicio de sesión e indica que está usando el sitio, Caducidad: Sesión, Tipo: HTTP

  • Nombre: SACYRGDPR, Proveedor: Sacyr, Propósito: Utilizada para gestionar la política de cookies, Caducidad: Sesión, Tipo: HTTP