Sacyr eleva su EBITDA el 32%, hasta los 320 millones de euros, y alcanza un beneficio neto de 31 millones (+51%)

  • La empresa mantiene un sólido crecimiento en el primer trimestre del año, impulsada por su estrategia de inversión en activos concesionales.
  • La rentabilidad se situó en el 24,8%, 4,5 puntos porcentuales más que en el primer trimestre de 2022.
  • Durante 2023, Sacyr pondrá en servicio completamente cuatro grandes activos concesionales, lo que incrementa el valor de su portfolio.
  • Sacyr prevé reducir su deuda neta con recurso drásticamente durante este 2023. Los procesos de desinversión de Sacyr Facilities y Valoriza Medioambiente se encuentran en fase de due diligence confirmatoria y se esperan las ofertas vinculantes para final de mayo.
  • La cartera de ingresos crece el 8% y supera los 58.860 millones.

Sacyr logró un sólido crecimiento durante el primer trimestre de 2023 gracias a su modelo de negocio, enfocado en el desarrollo de activos concesionales.

El EBITDA de la compañía alcanzó los 320 millones de euros, lo que representa un incremento del 32% respecto del mismo periodo de 2022. Las tres divisiones de Sacyr, Concesiones, Ingeniería e Infraestructuras y Servicios, contribuyen al crecimiento del EBITDA, que se ve impulsado por la entrada en operación de varios tramos de autopistas y la buena marcha operativa de los activos.

La rentabilidad (margen de EBITDA) de la empresa se situó en el 24,8%, 4,5 puntos porcentuales más que en el primer trimestre de 2022

La cifra de negocios cerró marzo en 1.293 millones de euros, con un aumento del 8%, y el beneficio después de impuestos alcanzó los 31 millones de euros, el 51% más.

El 85% del EBITDA lo aportan los activos concesionales, lo que se traduce en un modelo de negocio predecible y estable. La cartera de ingresos internacional supone el 85% del total.  

Creación de valor

Los sólidos resultados del primer trimestre reflejan la capacidad de Sacyr de poner en servicio nuevos activos concesionales. Durante 2022, se pusieron en operación seis infraestructuras relevantes y en 2023 lo harán completamente otras cuatro: Autopista Pedemontana-Veneta (Italia), Ferrocarril Central (Uruguay), Rutas 2 y 7 (Paraguay) y Pamplona-Cúcuta (Colombia).

Gracias a esta capacidad de puesta en servicio, la compañía aumenta el valor de su porfolio. Actualmente, Sacyr cuenta con 69 activos, de los que 57 ya están en operación y 12 se encuentran en fase de construcción.

Objetivo: drástica reducción de la deuda neta con recurso

La deuda neta con recurso de Sacyr alcanzó a cierre del primer trimestre los 644 millones de euros. 

La compañía ha lanzado un plan de desinversión para adelantar el cumplimiento de su objetivo de reducir esa deuda de forma drástica ya en 2023. Estos procesos incluyen la desinversión de hasta el 100% de Sacyr Facilities y al menos, el 49% de Valoriza Medioambiente aunque Sacyr se reserva la posibilidad de analizar propuestas por un porcentaje superior, así como la continuación de la rotación de activos no estratégicos de concesiones.

Respecto de los procesos de Sacyr Facilities y Valoriza Medioambiente, en el mes de marzo se recibieron las ofertas no vinculantes, de entre las que se han elegido las finalistas. En estos momentos, ambas operaciones se encuentran en fase de due diligence confirmatoria y se esperan recibir ofertas vinculantes a finales de mayo.

La cartera de ingresos crece el 8%

Sacyr cerró el primer trimestre de 2023 con una cartera de 58.863 millones de euros, el 8% más que en diciembre de 2022 tras conseguir importantes adjudicaciones. El 81% de la cartera corresponde a la división de Concesiones; el 12%, a Ingeniería e Infraestructuras; y el 7% restante, a Servicios.

Entre los contratos destacados del trimestre, se encuentra la regeneración de los ecosistemas degradados del Dique (Colombia) por 560 millones de euros, o la gestión de varios restaurantes del Aeropuerto de Madrid, de 111 millones de euros, entre otros.

Retribución al accionista

La retribución al accionista es uno de los pilares del Plan Estratégico 2021-2025. El pasado mes de enero, la compañía entregó un scrip dividend con opción de recibir una acción nueva por cada 45 o 0,058 euros en efectivo; el 91% de los accionistas optaron por recibir acciones.

El consejo de administración llevará a la próxima Junta General de Accionistas, la aprobación de dos nuevos scrip dividend.

Evolución por áreas de negocio

Concesiones.- Sacyr Concesiones obtuvo una cifra de negocios de 446 millones de euros (+20%) y un EBITDA de 201 millones (+53%) gracias a la buena evolución operativa de los activos y a la contribución de las nuevas concesiones puestas en servicio, con ingresos ligados a la inflación y riesgos de tráfico mitigados.  

Ingeniería e Infraestructuras.- La cifra de negocios de esta división alcanzó los 643 millones de euros, priorizando la rentabilidad frente al volumen.

En cambio, el EBITDA creció el 4%, hasta 92 millones de euros, y el margen  EBITDA alcanzó el 14,2%, frente al 12,7% del mismo periodo del año pasado. Si se excluye el efecto de la actividad en las autopistas italianas Pedemontana-Veneta y A3, la rentabilidad se sitúa en el 4,3%, frente al 3,7% del mismo periodo del ejercicio anterior.

La evolución del área se sustenta en la ejecución de los grandes proyectos de la cartera en países como Chile, Colombia, España, EEUU, Perú, Uruguay y Canadá, entre otros.

La cartera de esta división alcanzó los 7.276 millones de euros. El 55% de la cartera corresponde a proyectos de Concesiones y asegura 24 meses de actividad.

Servicios.- La cifra de negocios de esta división creció el 20%, hasta los 300 millones de euros. El EBITDA alcanzó los 27 millones, el 13% más, y el margen EBITDA se situó en el 9%, que continúa con la estabilidad de los márgenes de la división.     

La cartera de Servicios se situó a cierre de marzo en 3.952 millones de euros, el 12% más que en el mes de diciembre de 2022.

Durante este año, la división se ha adjudicado contratos de limpieza y recogida de residuos de ciudades como Soria, Morón de la Frontera (Sevilla), Fuenlabrada (Madrid) y Barakaldo (Bizkaia). Sacyr Social ha logrado, entre otros contratos, el Servicio de Ayuda a Domicilio de la Comunidad de Madrid.

Además, Cafestore ha sido adjudicatario de seis establecimientos gastronómicos en el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid Barajas por importe de más de 111 millones de euros.

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos. Clica AQUÍ para más información. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar" o configurarlas o rechazar su uso clicando.

Declaración de cookies

Estas cookies son necesarias para que el sitio web funcione y no se pueden desactivar en nuestros sistemas. Estas cookies no guardan ninguna información personal identificable.

Nombre Proveedor Propósito Caducidad Tipo
LFR_Sesión_STATE_* Liferay Administra la sesión como usuario registrado Session HTTP
GUEST_LANGUAGE_ID Liferay Determina el idioma con el que accede, para mostrar el mismo en la próxima sesión 1 year HTTP
ANONYMOUS_USER_ID Liferay Administra la sesión como usuario no registrado 1 year HTTP
COOKIE_SUPPORT Liferay Identifica que es necesario el uso de cookies para el funcionamiento del portal 1 year HTTP
JSesiónID Liferay Administra el inicio de sesión e indica que está usando el sitio Session HTTP
SACYRGDPR Sacyr Utilizada para gestionar la política de cookies Session HTTP

Estas cookies nos permiten contar las visitas y fuentes de circulación para poder medir y mejorar el desempeño de nuestro sitio. Nos ayudan a saber qué páginas son las más o menos populares, y ver cuántas personas visitan el sitio. Toda la información que recogen estas cookies es agregada y, por lo tanto, anónima.

Nombre Proveedor Propósito Caducidad Tipo
_gat Google Se utiliza con fines estadísticos y analíticos para aumentar el rendimiento de nuespos Servicios Session HTTP
_gid Google Se utiliza para almacenar y actualizar un valor único para cada página visitada Session HTTP
_ga Google Se utiliza con fines estadísticos y analíticos para aumentar el rendimiento de nuespos Servicio Session HTTP