Sacyr Agua ha ganado por segunda vez el Premio Sostenibilidad de los AEDyR Awards, entregados en el marco del XIV Congreso Internacional de la Asociación Española de Desalación y Reutilización.
El premio a la Sostenibilidad reconoce a la empresa, proyecto, financiación o tecnología que haya contribuido más a la sostenibilidad y a los ODS de Naciones Unidas en el campo de la desalación y/o la reutilización de agua.
Eduardo Campos, director general de Sacyr Agua, recogió el galardón y subrayó “el firme compromiso de la compañía con la sostenibilidad, que le ha permitido obtener la certificación de la Huella de Agua”.
Para Sacyr Agua, la sostenibilidad e innovación son pilares estratégicos que impulsan la optimización de procesos y garantizan una gestión más eficiente y responsable de los recursos hídricos. Con este enfoque, la compañía desarrolla numerosas iniciativas de innovación orientadas a mejorar la sostenibilidad en el tratamiento del agua y fomentar un uso más eficiente y respetuoso de este recurso esencial.
Además, Sacyr Agua participa activamente y promueve iniciativas como “Water Positive”, que buscan incrementar la eficiencia hídrica en la industria y fomentar el uso de recursos no convencionales, como la desalación y la reutilización, para hacer frente a la sequía y al cambio climático.
El compromiso de Sacyr con la sostenibilidad ha sido reconocido a nivel internacional, situándola como la empresa más sostenible del sector de infraestructuras y construcción en España, según el índice ESG Risk Rating de Sustainalytics. Este reconocimiento refleja su liderazgo en la integración de criterios ambientales, sociales y de gobernanza (ESG) en toda su actividad empresarial. Además es la primera gran corporación en España que ha calculado y certificado su huella hídrica demostrando que es Water Positive.
AEDyR celebró, en el marco del XIV Congreso Internacional celebrado en la ciudad de Tenerife del 24 al 26 de junio de 2025, la segunda edición internacional de los AEDyR Awards, con los que pretende reconocer los más destacados proyectos, investigaciones, líderes y empresas que, por su gestión individual o como grupo, aportan valor agregado e impulsan el avance continuo e innovador de las tecnologías de tratamiento de desalación y reutilización de efluentes, en aras de garantizar el acceso y uso eficiente del recurso hídrico.