Sustainalytics

Sacyr es la empresa más sostenible del sector de infraestructuras y construcción de España, según la evaluación realizada por el Sustainalytics ESG Risk Rating, ocupando las siguientes posiciones* a enero de 2025: 

- Nº 1 en España, por cuarto año consecutivo, en el sector Construcción e Ingeniería.

- Nº 4 en Europa, sector Construcción e Ingeniería.

- Nº 6 mundial, sector Construcción e Ingeniería.

- Nº 1 por capitalización bursátil entre compañías de €2.4bn - €2.7bn del sector.

 

Este rating, elaborado por Sustainalytics, filial de Morningstar, evalúa el desempeño en materia de sostenibilidad de más de 15.000 empresas en todo el mundo. La calificación de "bajo riesgo" otorgada pone de manifiesto las buenas prácticas de la compañía en la mitigación de los riesgos Ambientales, Sociales y de Gobierno Corporativo. 

Adicionalmente se puede consultar y descargar el informe resumen de esta calificación. 

*Entre las compañías analizadas bajo la metodología "comprehensive".

  • Resultados

Anuncio de Presentación de Resultados 1T2025

La sociedad anuncia la convocatoria de presentación de resultados correspondiente al primer trimestre de 2025. 

La presentación de resultados del 1T2025 se celebrará el día 30 de abril de 2025 a las 12:00h (CEST).

Podrá seguir la presentación en tiempo real a través de este enlace.

Te puede interesar

Sacyr ampliará la concesión de la ruta PY02 (Paraguay) por 163 millones de euros

  • Los nuevos accesos suponen una transformación histórica para la movilidad en la capital, Asunción, y la construcción del primer sistema de acceso rápido de la ciudad.
  • La ampliación de la Ruta PY02 mejorará significativamente la conectividad, reducirá los tiempos de viaje y aportará calidad de vida a más de un millón de personas que ingresan a Asunción.

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones de Paraguay (MOPC) ha firmado con la Sociedad de Objeto Específico Rutas del Este, liderada por Sacyr Concesiones (60%) junto a Ocho A (40%), la adenda a la concesión de la Ruta PY02, por la que ampliará la Ruta para mejorar la conectividad entre la capital, Asunción, y las ciudades del interior. Con esta adenda, la sociedad realizará una inversión adicional de 180 millones de dólares (163 millones de euros).

El proyecto consiste en una red vial estructurante, que cuenta con obras relevantes como las Variantes de Ypacaraí - Areguá y una autopista urbana elevada de 3,6 kilómetros, con dos calzadas y cuatro carriles, que conectará las avenidas Ñu Guasú y Silvio Pettirossi, y dos nuevas conexiones a la ruta PY02, fundamentales para mejorar la conectividad entre la capital y el interior:

  • La primera conexión empieza en el kilómetro 41 de la Ruta PY02 y mejora la accesibilidad por Ypacaraí, Patiño, Areguá y Luque. 
  • La segunda conexión comienza en el kilómetro 43 y mejorará la accesibilidad por San Bernardino.

Ambos corredores se integrarán y consolidarán un sistema más eficiente para entrar y salir del área metropolitana.

Mayor intervención urbana

 “Esta es la obra de intervención urbana más grande en la historia del Paraguay. Tendrá un gran impacto a nivel nacional, reafirmando el rol de Asunción como madre de ciudades, como centro político y económico del Paraguay”, afirmó el presidente de Paraguay, Santiago Peña, en el acto de firma del contrato.

El nuevo sistema vial beneficiará a siete ciudades: Asunción, Luque, Areguá, Ypacaraí, San Bernardino, Nueva Colombia y Emboscada. 

Rutas del Este

La operación completa de Ruta PY02 (151 km) se inició en junio de 2023. Esta vía discurre desde el kilómetro 36 de la ciudad de Ypacaraí, hasta el kilómetro 187de la localidad de Caaguazú.

El consorcio Rutas del Este ha sido el encargado de la concesión de duplicación y ampliación de la Ruta PY02, que requirió una inversión de 520 millones de dólares, aproximadamente. Este es uno de los proyectos viales más importantes de la Región Oriental y el primero en ejecutarse bajo la modalidad de Alianza Público-Privada (APP) en el país. 

El corredor tiene impacto sobre 11 municipios de tres departamentos de Paraguay. La concesión engloba el diseño, financiación, construcción, mantenimiento y operación de la vía a lo largo de 30 años.

En el año 2024 hemos mejorado en los principales indicadores de desempeño económicos y operativos. Generamos, así, un impacto positivo en todos nuestros grupos de interés, accionistas e inversores, personas, naturaleza, clientes y usuarios, cadena de suministro y comunidades locales.

Un año más, nos mantenemos como líderes en los ratings ESG más importantes.

CALIFICACIONES ESG
IMPACTO POSITIVO EN CIFRAS

Naturaleza

+173M€

Invertidos en la protección del medioambiente

Cadena de suministro

98%

contratación de proveedores locales

Plantilla

+263.000

horas de formación a nuestra plantilla

Clientes y usuarios

4,5/5

en las encuestas de satisfacción a nuestros clientes

STANDARD & POOR’S

74 puntos

Formamos parte del Sustainability Yearbook 2025

MSCI

Calificación “A”

en la categoría “Construction and Engineering”

Nuestro propósito como compañía es hacer avanzar a la sociedad hacia un futuro sostenible a través del desarrollo y gestión de infraestructuras de transporte, salud y agua que generen un impacto social, económico y medioambiental positivo en beneficio de todos los grupos de interés.

La sostenibilidad se sitúa en el centro de nuestras decisiones y se eleva al más alto nivel de la compañía, siendo una de las palancas de nuestro modelo de negocio en el nuevo Plan Estratégico de Sacyr 2024-2027. 

MARCO DE FINANCIACIÓN SOSTENIBLE INNOVACIÓN

RUTA SACYR SOSTENIBLE 2024-2027

Nuestra estrategia de sostenibilidad se articula en cuatro pilares (Planeta, Personas, Prosperidad y Gobernanza) en los que se enmarcan 19 programas estratégicos, 51 objetivos y 83 líneas de acción. Con la cultura, la innovación y las finanzas sostenibles como palancas transversales.

FINANCIACIÓN SOSTENIBLE

El desarrollo de instrumentos financieros ligados a objetivos sostenibles ha sido una de las principales apuestas de Sacyr. En los últimos años hemos llevado a cabo cinco operaciones relativas a instrumentos de financiación sostenible y, en 2023, lanzamos nuestro primer Marco de Financiación Sostenible.

INNOVACIÓN COMO PALANCA CLAVE

En Sacyr, la innovación es un pilar clave que tiene como finalidad ayudarnos a resolver los desafíos actuales y prepararnos para las oportunidades del futuro. De la mano de la sostenibilidad, piedra angular de nuestro crecimiento, promovemos iniciativas innovadoras orientadas a la consecución de nuestros objetivos en este ámbito.

ODS

Estamos alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas. A través de nuestra actividad y las iniciativas que ponemos en marcha contribuimos a diferentes metas.

En Sacyr nos dedicamos al desarrollo y gestión de infraestructuras a nivel global con el objetivo de maximizar el impacto positivo de nuestras actividades en los más de 20 países donde estamos presentes a través de tres líneas de negocio.

Nuestro Plan Estratégico 2024-2027 trae consigo una nueva visión para el futuro de la compañía que permitirá acelerar nuestro crecimiento en el mercado concesional.

NUESTRAS TRES LINEAS DE NEGOCIO MAGNITUDES BÁSICAS

MAGNITUDES BÁSICAS

4,5 M€

cifra de negocio

SACYR AGUA

+110

plantas operadas

SOBRE NOSOTROS

mayor concesionaria de infraestructuras de transporte del mundo

SACYR CONCESIONES

28

años vida remanente promedio de nuestros activos

SACYR INGENIERÍA E INFRAESTRUCTURAS

+6.000

kilómetros de autopistas y convencionales

En Sacyr contribuimos a mejorar la calidad de vida de las personas en las comunidades donde estamos presentes.

La Fundación Sacyr, creada en 2008, nos permite maximizar el impacto positivo real y potencial de las actividades del grupo mediante actividades de acción social, innovación y voluntariado, en beneficio de la sociedad y el medio ambiente.

FUNDACIÓN SACYR

ACCION SOCIAL

+1.400.000€

en inversión social

FUNDACION SACYR

80

proyectos en 2024

COMPROMISO CON LAS COMUNIDADES

5.370 M€

de valor económico generado

ACCIÓN SOCIAL

+15.000

horas de voluntariado

CADENA DE SUMINISTRO

+51.000

horas de formación ESG a nuestros proveedores

CADENA DE SUMINISTRO

98%

proveedores locales

En Sacyr la promoción del talento es una de las palancas principales para alcanzar nuestros logros y metas. Queremos ser un empleador de referencia y atraer a los mejores profesionales.

Sacyr ofrece a sus empleados una amplia gama de beneficios enfocados al bienestar físico y mental y al bienestar financiero, así como diferentes medidas de conciliación. 

#RumboSacyr

TALENTO

+15.000

personas empleadas

TALENTO

+ 260.000

horas de formación

DIVERSIDAD, EQUIDAD E INCLUSIÓN

24%

mujeres en posiciones de liderazgo

SEGURIDAD Y SALUD

+85%

de la plantilla certificada en ISO 45001

DIVERSIDAD, EQUIDAD E INCLUSIÓN

ISO 30415

primera empresa en España en certificar su Gestión de la Diversidad e Inclusión

Pertenecemos a “Lista A” de CDP por tercer año consecutivo por nuestra labor contra el cambio climático.

En Sacyr entendemos que el cuidado del medioambiente es esencial para nuestro crecimiento y el de las  comunidades donde operamos. Cada proyecto que desarrollamos es una oportunidad para demostrar que el progreso y el respeto por el entorno natural pueden ir de la mano.

Medio Ambiente

CAMBIO CLIMÁTICO

-18%

emisiones de alcance 1 y alcance 2

AGUA

+6M

Personas reciben agua de nuestras desaladoras

AGUA

ISO 14046

Somos la primera empresa del IBEX 35 en certificar nuestra huella de agua

CAPITAL NATURAL

190

Hectáreas de superficie restaurada y protegida

CAPITAL NATURAL

79

pasos de fauna construidos

ECONOMÍA CIRCULAR

+25 %

materiales de origen reciclado consumidos

Nuestras buenas prácticas en gobierno corporativo garantizan la adecuada gestión de la compañía, maximizando el valor sostenible de la misma bajo su propósito, Misión, Valores, Visión y Principios.

Nuestro compromiso con el respeto y la promoción de los Derechos Humanos se extiende a todas nuestras operaciones, actividades y en nuestras relaciones con terceros. 

ÓRGANOS DE GOBIERNO POLÍTICAS CORPORATIVAS CUMPLIMIENTO NORMATIVO

ÉTICA Y CUMPLIMIENTO NORMATIVO

ISO 37001

certifica que Sacyr cuenta con un sistema de gestión antisoborno efectivo

GESTIÓN DE RIESGOS

El buen gobierno en la gestión de riesgos es una palanca estratégica para impulsar nuestra resiliencia, fortaleza y responsabilidad como negocio.

CIBERSEGURIDAD

ISO 27001

Garantiza que Sacyr cuenta con un robusto sistema de Seguridad de la Información, cumpliendo con las mejores prácticas, generando así confianza frente a terceros.

ALIANZAS ESTRATÉGICAS

La creación de alianzas es fundamental para construir un futuro más sostenible y responsable. Desde Sacyr, hemos establecido vínculos sólidos para superar las barreras y aumentar nuestra capacidad de transformación.

Creando valor sostenible 2024

Consulta el desempeño y el avance hacia el cumplimiento de los objetivos de nuestra estrategia de sostenibilidad.
VER MAS

Informe de Gestión 2024

Conoce nuestro desempeño en materia de sostenibilidad de acuerdo con los requerimientos de información de las Normas Europeas de Información de Sostenibilidad.
VER MAS

Presentación de Resultados T1 2025

2024

La presentación de resultados correspondiente al primer trimestre del año se celebrará el 30 de abril de 2025 a las 12:00h CET.

Para acceder al webcast pulse aquí.

Investor Day

2024

El Investor Day tuvo lugar el día 9 de mayo a las 11:00 h CEST.

Para acceder el webcast pulse aquí.

Adjudicación hospital: Parque de la Salud de Turín

Italia: mercado estratégico

SIS, consorcio conformado por Fininc y Sacyr, construirá y gestionará durante 25 años este proyecto, que requerirá de una inversión de 517 millones de euros. Más info

Adjudicación autopista
I-10 Luisiana.

EE.UU. Mercado Estratégico

El consorcio formado por Sacyr, Acciona y Plenary han firmado el contrato de diseño, construcción, financiación y operación y mantenimiento durante 50 años de un tramo de 10 kms de la autopista y la construcción de un nuevo puente. Más info

Red Aeroportuaria Norte de Chile

Chile

El contrato abarca la operación y ampliación de los aeropuertos de Antofagasta y Atacama. Esta concesión requiere una inversión de €266 millones y tiene un periodo de concesión de 26 años. Más info.

Anillo Vial Periférico

Perú

Desarrollamos una importante autopista urbana de 34,8 kms que mejorará la conectividad de Lima. La concesión contempla el diseño, financiación, construcción, gestión y mantenimiento de la carretera.  Más info.

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario y analizar su comportamiento con el fin de mejorar el servicio ofrecido.
Puede consultar información adicional sobre las cookies instaladas en nuestra Política de Cookies.

Configuración de Cookies

Declaración de cookies

TÉCNICAS

Estas cookies se encuentran exceptuadas del cumplimiento del artículo 22.2 de la LSSI de acuerdo con las recomendaciones indicadas por la autoridad europea en materia de privacidad y cookies. De acuerdo con lo anterior y aunque no es posible su configuración, aceptación o denegación, el editor de este sitio web ofrece información sobre las mismas en un ejercicio de transparencia con el usuario.

  • Nombre: LFR_Sesión_STATE_*, Proveedor: Liferay, Propósito: Administra la sesión como usuario registrado, Caducidad: Sesión, Tipo: HTTP

  • Nombre: GUEST_LANGUAGE_ID, Proveedor: Liferay, Propósito: Determina el idioma con el que accede, para mostrar el mismo en la próxima sesión, Caducidad: 1 año, Tipo: HTTP

  • Nombre: ANONYMOUS_USER_ID, Proveedor: Liferay, Propósito: Administra la sesión como usuario no registrado, Caducidad: 1 año, Tipo: HTTP

  • Nombre: COOKIE_SUPPORT, Proveedor: Liferay, Propósito: Identifica que es necesario el uso de cookies para el funcionamiento del portal, Caducidad: 1 año, Tipo: HTTP

  • Nombre: JSesiónID, Proveedor: Liferay, Propósito: Administra el inicio de sesión e indica que está usando el sitio, Caducidad: Sesión, Tipo: HTTP

  • Nombre: SACYRGDPR, Proveedor: Sacyr, Propósito: Utilizada para gestionar la política de cookies, Caducidad: Sesión, Tipo: HTTP