Creamos proyectos sostenibles, capaces de construir un futuro adaptado a una realidad cambiante y globalizada.
Nuestros valores
Imaginación Práctica
Compromiso Duradero
Diseñamos, construimos y gestionamos infraestructuras, acompañando a nuestros clientes en cada etapa. Aportando nuestra capacitación y excelencia.
Determinación Valiente
Afrontamos cada reto con resolución, como parte de nuestro trabajo diario. Aportando soluciones.
Impacto Positivo
Nuestra actividad tiene como objetivo la generación de un impacto social, económico y medioambiental positivo en beneficio de todos nuestros grupos de interés.
Progreso Honesto
Avanzar es mejorar, siempre de forma íntegra.
Progreso Honesto
Avanzar es mejorar, siempre de forma íntegra.
Impacto Positivo
Nuestra actividad tiene como objetivo la generación de un impacto social, económico y medioambiental positivo en beneficio de todos nuestros grupos de interés.
Determinación Valiente
Afrontamos cada reto con resolución, como parte de nuestro trabajo diario. Aportando soluciones.
Compromiso Duradero
Diseñamos, construimos y gestionamos infraestructuras, acompañando a nuestros clientes en cada etapa. Aportando nuestra capacitación y excelencia.
Imaginación Práctica
Creamos proyectos sostenibles, capaces de construir un futuro adaptado a una realidad cambiante y globalizada.

Hacemos realidad el progreso que nos merecemos
Nuestro compromiso
Transformamos la sociedad con cada proyecto, generando un impacto social, económico y medioambiental positivo. Convirtiendo cada desafío en un logro que construya futuro, que mejore la vida de las personas.


Propósito
El único progreso que importa es el que nos permite avanzar y generar valor. Aquel que podemos mantener y sostener en el tiempo. Aquel que llega a todos. Y nosotros tenemos el compromiso inquebrantable para hacerlo posible.

Misión
Hacemos realidad el progreso que nos merecemos, imaginando, desarrollando y creando infraestructuras con las que avanzar. Con rigor, con experiencia, siempre comprometidos.



Posicionamiento
Somos un grupo global, tres líneas de negocio que aúnan esfuerzos y persiguen objetivos e intereses comunes. Un modelo concesional que interviene en toda la cadena de valor del sector de las infraestructuras. Sostenibles e innovadores.
- Sostenibilidad
Formamos parte del S&P Sustainability Yearbook por cuarto año consecutivo
Este reconocimiento valora nuestro buen desempeño en materia de sostenibilidad. Por cuarto año consecutivo, formamos parte de este anuario.

07/07/2025
El prestigioso S&P Sustainability Yearbook reconoce nuestro buen desempeño en materia de sostenibilidad. El pasado 26 de junio se celebró en Madrid la ceremonia de distinción de S&P Global Sustainable Yearbook 2025 en la que recibimos el reconocimiento por formar parte, por cuarto año consecutivo, de este anuario.
El mismo reconoce a las empresas que demuestran un mayor compromiso y un mejor desempeño en sostenibilidad. En 2024, han sido distinguidas 780 de las más de 7.690 evaluadas a través de su Corporate Sustainability Assessment (CSA).
Para ser incluidas en el Yearbook, las empresas deben cumplir dos criterios: obtener un resultado dentro del 15% más alto de su sector y que la distancia con la empresa líder del mismo no supere el 30% de la puntuación. La puntuación ha sido de 74 puntos, situando a Sacyr entre las mejores empresas del sector de Construcción e Ingeniería. Este año, hemos mejorado nuestra puntuación en más de un 7% respecto a 2024.
Compromiso con la sostenibilidad
Este reconocimiento es reflejo de nuestro compromiso con la sostenibilidad, que articulamos a través de la estrategia Ruta Sacyr Sostenible 2024-2027, abordando cuatro ámbitos principales de actuación: planeta, personas, prosperidad y gobernanza.
- Innovación
Recibimos el Premio PTEC al mejor proyecto nacional por Hospital Cognitivo
Otorgado por la Plataforma Tecnológica de la Construcción, reconoce su impacto positivo en la construcción a través de la herramienta BIM, trazabilidad de materiales y creación de BIM dinámico.

28/03/2025
La Plataforma Española Tecnológica de la Construcción (PTEC) ha otorgado a nuestro proyecto Hospital Cognitivo el Premio PTEC al mejor proyecto nacional. Este galardón fue recogido ayer por el Business Partner de Innovación de Sacyr Concesiones, Antonio Ángel Ramírez.
Es proyecto se está desarrollando por un consorcio liderado por Sacyr, en el que también participan Sener, Cuatro Digital, Aptica, Fracttal y Open Ingenius. Tiene una duración de tres años y un presupuesto de 6,1 millones de euros y está cofinanciado por la Unión Europea a través de la Dirección General de Investigación e Innovación Tecnológica de la Consejería de Ciencia, Universidades e Innovación de la Comunidad de Madrid.
El objetivo del proyecto Hospital Cognitivo es la creación de una plataforma inteligente que integre tecnologías avanzadas como IA, algoritmos de última generación, BIM 7 D, VR/AR, entre otras, que serán desarrolladas para implantarse en el Hospital del Henares (Madrid).
La PTEC ha valorado su impacto en la construcción a la hora de elegirle frente a otros finalistas. Entre otros motivos, por su modelo BIM dinámico actualizado con información precisa de sistemas, instalaciones y activos. Por sus herramientas de aligeramiento BIM y el sistema de trazabilidad de materiales mediante pasaporte digital, contribuyendo a la reducción de CO2.
La plataforma inteligente permitirá la recopilación y análisis en tiempo real de datos provenientes de sensores y sistemas existentes en el hospital y de los nuevos a desarrollar en el proyecto, con el fin de optimizar la operación y mantenimiento del edificio. Además, mejorará la eficiencia energética y la calidad del aire y el agua, al tiempo que reducirá la huella medioambiental asociada a la infraestructura, desde su construcción hasta su operación.
- Sostenibilidad
Restauramos una antigua cantera en el proyecto ferroviario del AVE de Palencia
Construimos para ADIF el tramo Palencia Norte – Amusco de la línea ferroviaria Palencia – Aguilar de Campoo y desarrollamos la restauración medioambiental de la antigua Mina de San Antolín
30/04/2024
Estamos construyendo para Adif Alta Velocidad la plataforma ferroviaria, de 20,85km, del tramo Palencia Norte-Amusco de la Línea de Alta Velocidad Palencia-Aguilar de Campoo (Palencia).
Al comienzo de las obras, el equipo encargado del proyecto detectó a menos 500 metros de la plataforma ferroviaria, la Mina de San Antolín, una antigua explotación minera cercana a la localidad de Monzón de Campos. A este hueco minero, se podrían trasladar 585.000 toneladas de tierras limpias excedentes en la obra.
A partir de ahí comenzó el trabajo de nuestro equipo para coordinar la restauración con Adif AV, con el servicio territorial de Minas y Servicio de Medioambiente de la Junta de Castilla y León y con el propietario de la finca.
toneladas
de tierras limpias
toneladas de GEI
evitadas
hectáreas
de superficia agraria recuperada
Destacamos
La restauración de la cantera de San Antolín, en detalle
Triple impacto positivo
Con este proyecto de restauración medioambiental hemos logrado un triple impacto positivo:
- Recuperamos aproximadamente tres hectáreas de superficie agraria
- Evitamos la emisión de más de 1.000 toneladas de gases de efecto invernadero
- Aportamos un beneficio social a los habitantes de Fuentes de Valdepero, Villaumbrales y Monzón de Campos y el resto de los municipios de la zona que no estarán expuestos a los inconvenientes que suponen los traslados de tierras.
Standard & Poor’s
Sacyr se encuentra entre las empresas más sostenible del sector de infraestructuras y construcción a nivel mundial, según la evaluación realizada por Standard Poor's, a través de su cuestionario CSA (Corporate Sustainability Assessment). La puntuación ha sido de 74 puntos, situando a Sacyr entre las mejores empresas del sector de Construcción e Ingeniería.
La agencia de calificación S&P Global Sustainable nos ha incluido por cuarto año consecutivo en el Sustainability Yearbook 2025. Este año, hemos mejorado nuestra puntuación en más de un 7% respecto a 2024.
Adicionalmente puede consultar la calificación obtenida en la página web de la agencia de calificación.
- Personas
El equipo humano que transforma Almería
Presentamos a los profesionales responsables del soterramiento y modernización de la estación de ferrocarril de Almería (España). Un equipo coordinado y comprometido con la importancia de un proyecto que transformará por completo la ciudad.
04/07/2025
En una nueva entrega de #SacyrTeams conocemos a los integrantes de un equipo coordinado, unido y dedicado. Todas ellas cualidades necesarias para el proyecto que desarrollan: el soterramiento y modernización de la estación de ferrocarril de Almería.
La relevancia del proyecto hace necesaria la implicación de un gran número de profesionales. En el siguiente video conocerás a una representación de este gran equipo (Tamaris Garcete, Hugo Ramos, Juan Manuel Molina, Francisco Julián Rodríguez, Juan Francisco González, Puri Salazar y Jose Pablo Martínez).
Una ciudad dividida en dos
El proyecto tiene como objetivo la modernización de la instalación para convertirla en una estación intermodal adaptada a la integración de la Alta Velocidad. Un reto que pasa por la construcción de tres nuevas infraestructuras: un edificio destinado al tráfico ferroviario, otro destinado únicamente al tráfico de autobuses y un aparcamiento subterráneo con capacidad para 400 vehículos.
Para conseguir la integración del proyecto en el tejido urbano se soterrarán las vías en su llegada a la estación a lo largo de 1,9 km. Un cambio significativo en la movilidad y conectividad de los almerienses, impactando directamente a más de 200.000 ciudadanos.