Perros que detectan fugas y salvan vidas

Desde detectar fugas ocultas en redes de agua potable y termitas en edificios hasta identificar enfermedades humanas en laboratorios. Investigamos el papel poco conocido pero crucial de algunos perros en tareas técnicas y científicas.

ISABEL RUBIO ARROYO | Tungsteno

 

Son los mejores amigos del hombre, pero su lealtad va más allá de la simple compañía. Con un olfato que supera en miles de veces el del ser humano y una inteligencia y capacidad de entrenamiento fuera de lo común, los perros se han convertido en héroes modernos: son capaces de detectar fugas, identificar plagas, colaborar en diagnósticos médicos y realizar hazañas que han salvado vidas.

 

Perros detectores de fugas

 

Algunos perros han revolucionado la detección de fugas ocultas en redes subterráneas de agua potable. Suki, pionera en Latinoamérica, identifica pérdidas que de otro modo serían invisibles, incluso bajo asfalto o tierra. El proceso comienza con imágenes satelitales para señalar zonas críticas, y después el perro rastrea y marca con precisión el punto exacto gracias a su olfato, capaz de detectar cloro a gran profundidad. “Tras un acucioso entrenamiento ha recorrido 235 kilómetros, detectando 608 fugas con una tasa de respuesta positiva de un 96%, permitiendo recuperar agua equivalente al consumo anual de más de 10.000 personas”, explicó Franco Nicoletti, gerente de Distribución y Recolección de Aguas Andinas, al periódico EL PAÍS.

 

Suki, una perra entrenada en Chile para detectar fugas de agua ocultas bajo tierra. Crédito: CNN Chile.

 

También se han implementado programas de este tipo en países como Bélgica. Allí la empresa The Sniffers comenzó en 1991 a utilizar perros para detectar fugas en instalaciones químicas rurales y de difícil acceso. “Nuestros perros localizan fugas de gas, fugas de aceite, fugas en cables de alta tensión refrigerados por aceite y tomas ilegales con rapidez, precisión y eficiencia”, explica la empresa.

 

Canes rastreadores de plagas ocultas

 

Las termitas provocan daños importantes en edificios de todo el mundo. Existen perros entrenados para detectarlas. En los años 80, la Universidad Estatal de Ohio certificó equipos de beagles capaces de localizar colonias vivas de termitas, incluso cuando había tan solo ocho ejemplares en un trozo de madera. Estos canes también pueden detectar moho. Según la compañía Mold Solutionsson capaces de identificar esporas y micotoxinas con una sensibilidad entre 1.000 y 10.000 veces superior a la humana. De esta forma, agilizan las inspecciones, al localizar moho sin necesidad de métodos invasivos, lo que ahorra tiempo y costes.

 

Aliados en laboratorios

 

Los perros tienen un papel emergente como herramienta de detección precoz cribado de enfermedades humanas, gracias a su capacidad olfativa para identificar compuestos orgánicos volátiles específicos asociados a diferentes patologías. Perros entrenados pueden discriminar entre muestras de individuos sanos y enfermos con patologías como diferentes tipos de cáncer (pulmón, próstata, mama, ovario, melanoma, osteosarcoma) o infecciones virales como la COVID-19.

 

Los investigadores entrenan a perros para detectar la COVID-19. Crédito: CBS New York.

 

En estudios controlados, la sensibilidad de los perros para detectar la COVID-19 ha oscilado entre el 81% y el 97%, mientras que la especificidad se ha situado entre el 91% y el 100%. Los investigadores señalan que estos resultados son comparables a los de pruebas diagnósticas convencionales, aunque varían según factores como el entrenamiento, el manejo de las muestras o la experiencia del perro. Su uso en hospitales aún es limitado por la falta de protocolos estandarizados y la necesidad de estudios más amplios.

 

Héroes de cuatro patas

 

Muchos perros han destacado a lo largo de la historia por su lealtad, valentía e inteligencia, al lograr hazañas que los han convertido en verdaderas leyendas. Laika, una perra callejera de Moscú, fue el primer ser vivo en orbitar la Tierra en 1957, un sacrificio que abrió el camino a la exploración espacial humana. Balto y Togo, perros de trineo siberianos, lideraron la “Gran Carrera de la Misericordia” en 1925, transportando un suero contra la difteria a Nome, en Alaska, y salvando numerosas vidas.

 

Laika fue una perra callejera de Moscú que pasó a la historia por ser el primer ser vivo en orbitar la Tierra. Crédito: Euronews

 

Entre los perros que también alcanzaron fama y reconocimiento por sus hazañas, está el sargento Stubby. Este bull terrier fue el perro militar más condecorado de la Primera Guerra Mundial, desempeñando labores de detección y rescate en las trincheras. También es recordado Barry, un San Bernardo que rescató a más de 40 personas en los Alpes suizos en el siglo XIX. Su cuerpo embalsamado se conserva en un museo de Berna como homenaje a su heroísmo. Estos ejemplos muestran cómo los perros han dejado una marca imborrable en la historia gracias a su valor y fidelidad.


Tungsteno es un laboratorio periodístico que explora la esencia de la innovación.

0 Carpetas
1 Documento

Sacyr actualiza su Marco de Financiación Sostenible

  • Este documento, publicado en su primera versión en 2023, recoge las principales líneas de la estrategia ESG de la compañía y está alineado con el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas.
  • En la actualización del marco se ha incorporado un nuevo KPI vinculado a las emisiones de CO2 de alcance 3, que refleja el compromiso de la compañía con la descarbonización de su cadena de valor.
  • La agencia de certificación y clasificación internacional Det Norske Veritas (DNV) ha actuado como observador independiente con una SPO (second party opinion) favorable.

Sacyr ha publicado hoy la segunda versión de su Marco de Financiación Sostenible, que  renueva y actualiza  su compromiso con la sostenibilidad en las operaciones de financiación de la compañía. 

Entre las novedades del Marco se encuentra la actualización del KPI relacionado con las emisiones de CO2 de los alcances 1 y 2. Esta modificación está en línea con el criterio de cálculo basado en el enfoque de consolidación aplicado en los Estados Financieros de la compañía, siguiendo la CSRD (Directiva sobre Información Corporativa en Sostenibilidad) y responde también al cambio de perímetro del Grupo tras la desinversión de la actividad de servicios. 

Adicionalmente, se ha llevado a cabo la inclusión de un nuevo KPI vinculado a las emisiones de CO2 de alcance 3, alineado con los compromisos estratégicos de sostenibilidad de la compañía. Todos estos indicadores han sido validados por SBTi.

El documento regula cómo opta Sacyr a todas las tipologías de financiación sostenible existentes en el mercado, de acuerdo con los principios que establecen la International Capital Market Association (ICMA) y la Loan Market Association (LMA) para instrumentos financieros verdes y sociales, así como los vinculados a la sostenibilidad, mediante KPIs. 

Estos principios son un conjunto de estándares internacionales que cada vez más empresas adoptan de forma voluntaria, lo que promueve la inclusión de unos criterios de financiación ambientales, sociales y de gobierno corporativo (ESG por sus siglas en inglés) cada vez más exhaustivos. 

Una herramienta innovadora 

Sacyr publicó su Marco de Financiación Sostenible en 2023 como una herramienta para facilitar la transparencia, la divulgación y la integridad de sus iniciativas de financiación sostenible, además de mantener los más altos estándares internacionales de sostenibilidad y garantiza el rigor y la calidad del reporting. 

La compañía ha contado con una segunda opinión favorable (SPO) por parte de la agencia de certificación y clasificación internacional Det Norske Veritas (DNV), que ha ejercido el papel de observador independiente.

El marco tiene un ámbito de aplicación altamente innovador, puesto que abarca instrumentos financieros verdes sociales como bonos o préstamos y productos bancarios transaccionales (leasing, líneas de garantía, etc.), así como dos KPIs de reducción de emisiones de CO2. 

Estas financiaciones estarán vinculadas a proyectos, actividades y negocios ubicados principalmente en los home markets de Sacyr en Europa, América del Sur y en países de habla inglesa.  

Los recursos financieros procedentes de los diferentes productos de financiación sostenible, emisiones o contratación de préstamos se utilizarán exclusivamente para financiar nuevos proyectos o refinanciar proyectos existentes, parcial o totalmente. 

Adicionalmente, el marco está alineado con las principales líneas de la estrategia ESG de la compañía que contribuyen a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas. 

Líderes en financiación sostenible

La sostenibilidad desempeña un papel central en la estrategia de Sacyr, la compañía ha protagonizado varias operaciones financieras sostenibles. 

Entre ellas destaca la formalización de un préstamo sindicado de 500 millones de euros con 25 entidades financieras, vinculado al cumplimiento de compromisos medioambientales definidos mediante indicadores de reducción de emisiones, así como la reciente financiación del corredor vial Buenaventura – Loboguerrero – Buga en Colombia.

Además, Sacyr realizó la emisión del primer bono social en Colombia para el corredor vial 5G Puerta de Hierro-Cruz del Viso (ganadora del premio LatinFinance en la categoría de mejor financiación en moneda local 2021), la financiación de la autopista 4G Rumichaca-Pasto (galardonada con dos premios Latin Finance, COP Bond Deal of the Year por Bonds & Loans, el Proximo Latin America Deals of the Year Awards 2022 y un IJGlobal Award) y la refinanciación social de la autopista Pamplona-Cúcuta (premio Bonds & Loans a la mejor Financiación Estructurada de 2023 en Latinoamérica).

Sacyr tiene un firme compromiso con hacer a la sociedad avanzar hacia un futuro sostenible como valor intrínseco a su actividad y continuará dando pasos ambiciosos en esta dirección en el próximo ciclo estratégico

Marco de Financiación Sostenible

 

El marco de financiación sostenible de Sacyr se ha creado para facilitar la transparencia, la divulgación y la integridad de las iniciativas de financiación sostenible de la empresa, aplicando para ello los más altos estándares internacionales de sostenibilidad garantizando el rigor y la calidad del informe.

Sacyr aplica un enfoque innovador de financiación sostenible, destinado al holding y a cualquiera de sus filiales, que incluye bonos y préstamos ligados a la sostenibilidad, bonos y préstamos verdes, bonos y préstamos sociales, y otras formas de financiación incluida la transaccional.

El marco cubre tanto financiación verde y social asociada al uso de fondos como financiación sostenible que se asocia al cumplimiento de KPI.

Este Marco se ha establecido de conformidad con los Principios de los Bonos Verdes (GBP), los Principios de los Bonos Sociales (SBP) y los Principios de los Bonos Vinculados a la Sostenibilidad (SLBP) establecidos por la ICMA, y los Principios de los Préstamos Verdes (GLP), los Principios de los Préstamos Sociales (SLP) y los Principios de los Préstamos Vinculados a la Sostenibilidad (SLLP), establecidos por la LMA.

Sustainable Financing Framework 2025 - 7542 Kb

Sacyr Second Party Opinion Report 2025 - 686 Kb

0 Carpetas
2 Documentos
0 Carpetas
2 Documentos
0 Carpetas
4 Documentos
  • Corporativo

Presentación de resultados 9M 2025

La compañía anuncia la publicación de sus resultados correspondientes a los primeros nueve meses de 2025 el 6 de noviembre al cierre del mercado. La conference call con analistas se celebrará el día siguiente, 7 de noviembre a las 12:00h CET.

La publicación de los resultados será el jueves día 6 de noviembre de 2025 tras el cierre de mercado en la página web de la CNMV y en esta página web.

La presentación de los resultados tendrá lugar el viernes día 7 de noviembre de 2025 a las 12:00h (CET) y será retransmitida en tiempo real a través de un audio-webcast.

Para acceder al webcast, pincha aquí.

Te puede interesar
  • Resultados

Presentación de resultados del primer semestre de 2025

La publicación de resultados del primer semestre de 2025 tendrá lugar el martes 29 de julio tras el cierre de mercado tanto en la CNMV como en esta web.

La presentación a analistas será el miércoles 30 de julio a las 12:00h CEST.

Para acceder al webcast pulse aquí.
 

El 29 de julio, tras el cierre del mercado, se publicarán tanto en la CNMV como en esta web los resultados del primer semestre de 2025.

La presentación a analistas se celebrará el 30 de julio de 2025 a las 12:00 h. CEST y podrá seguirse en tiempo real a través de audio-webcast.

Para acceder pulse aquí.

Te puede interesar

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario y analizar su comportamiento con el fin de mejorar el servicio ofrecido.
Puede consultar información adicional sobre las cookies instaladas en nuestra Política de Cookies.

Configuración de Cookies

Declaración de cookies

TÉCNICAS

Estas cookies se encuentran exceptuadas del cumplimiento del artículo 22.2 de la LSSI de acuerdo con las recomendaciones indicadas por la autoridad europea en materia de privacidad y cookies. De acuerdo con lo anterior y aunque no es posible su configuración, aceptación o denegación, el editor de este sitio web ofrece información sobre las mismas en un ejercicio de transparencia con el usuario.

  • Nombre: LFR_Sesión_STATE_*, Proveedor: Liferay, Propósito: Administra la sesión como usuario registrado, Caducidad: Sesión, Tipo: HTTP

  • Nombre: GUEST_LANGUAGE_ID, Proveedor: Liferay, Propósito: Determina el idioma con el que accede, para mostrar el mismo en la próxima sesión, Caducidad: 1 año, Tipo: HTTP

  • Nombre: ANONYMOUS_USER_ID, Proveedor: Liferay, Propósito: Administra la sesión como usuario no registrado, Caducidad: 1 año, Tipo: HTTP

  • Nombre: COOKIE_SUPPORT, Proveedor: Liferay, Propósito: Identifica que es necesario el uso de cookies para el funcionamiento del portal, Caducidad: 1 año, Tipo: HTTP

  • Nombre: JSesiónID, Proveedor: Liferay, Propósito: Administra el inicio de sesión e indica que está usando el sitio, Caducidad: Sesión, Tipo: HTTP

  • Nombre: SACYRGDPR, Proveedor: Sacyr, Propósito: Utilizada para gestionar la política de cookies, Caducidad: Sesión, Tipo: HTTP