La Junta General de Accionistas aprueba los puntos del Orden del Día propuestos por el Consejo

El presidente de Sacyr, Manuel Manrique, señaló a los accionistas que los objetivos del Plan Estratégico 2015-2020 están cumplidos con éxito, por lo que la multinacional inicia el diseño de un nuevo ciclo estratégico.

Sacyr ha acentuado su perfil concesional. El 80% del EBITDA procederá en 2019 de activos concesionales con bajo riesgo de demanda, porcentaje que crecerá al 85% en 2020.

La asamblea de accionistas aprueba dos ampliaciones de capital, por un total de 36 millones de títulos, para el pago de dos scrip dividend.

La Junta General de Accionistas (JGA) de Sacyr aprobó hoy con una amplia mayoría todos los puntos del Orden del Día propuestos por el Consejo de Administración.

El presidente de Sacyr, Manuel Manrique, señaló en su discurso a los accionistas que los objetivos marcados en el Plan Estratégico 2015-2020 ya están “cumplidos con éxito”, después de unos años de estabilización y vuelta al crecimiento.

Manrique señaló que la compañía ha empezado a diseñar ya un nuevo ciclo estratégico sustentado en tres pilares: “Una posición financiera totalmente equilibrada, unos negocios que generan caja positiva y una reputación creciente en todos los mercados”.

Con estas bases, remarcó el presidente, “Sacyr es dueño de su futuro”. “Tenemos una situación de seguridad y solvencia absoluta que nos permite elegir los socios que queremos tener, seleccionar los mejores proyectos y acceder a la financiación más favorable”, añadió.

Perfil concesional

El presidente destacó el cada vez más marcado perfil concesional de la compañía. En 2019, según señaló a los accionistas, todas las divisiones aportarán a ese perfil y el 80% de EBITDA del grupo procederá de activos concesionales con bajo riesgo de demanda.

Manrique remarcó la “gran capacidad” de la multinacional para generar proyectos greenfield: “Nuestra tasa de éxito en las licitaciones es la más alta del sector, en el entorno del 36%”.

Dividendo

La solidez de los resultados y la buena evolución de los negocios de la compañía han marcado el reinicio de una política regular de dividendos.

En 2018, la compañía entregó dos scrip dividend, que sumaron una remuneración de 0,103 euros por acción.

La Junta autorizó hoy al Consejo a pagar dos dividendos flexibles (scrip dividend), para lo que será necesario aumentar el capital de un total máximo de 36 millones de títulos. Según explicó el presidente, Manuel Manrique, la retribución al accionista será un 5% superior a la percibida con cargo a los resultados del pasado ejercicio. 

Composición del Consejo de Administración

La JGA aprobó hoy la reelección, como consejera independiente, de Elena Jiménez de Andrade Astorqui, que se incorporó al Consejo el pasado mes de abril por el método de cooptación en sustitución de Cristina Álvarez Álvarez.

Formada académicamente en el ámbito jurídico (Licenciatura de Derecho) y de seguros (Mediador de seguros titulado-corredor de seguros por el Ministerio de Economía), en la actualidad es presidenta del Consejo General de los Colegios de Mediadores de Seguros.

Además, el Consejo reeligió como consejeros a Manuel Manrique Cecilia (ejecutivo), Isabel Martín Castella (independiente) y Prilou, S.L. (dominical).

De los 13 puestos del Consejo, cinco son dominicales; seis, independientes; uno, externo y uno, ejecutivo.

Resultados de 2018

La JGA aprobó también las cuentas de Sacyr de 2018, ejercicio en el que alcanzó un EBITDA de 543 millones de euros (29% más). El beneficio neto se situó el año pasado en 150 millones de euros, con un aumento del 15% respecto a 2017.

Este fuerte crecimiento refrenda el éxito de la estrategia emprendida por Sacyr en 2015, que pone el foco en la rentabilidad, en la disciplina financiera y en la expansión internacional y diversificación de las áreas de negocio.

Las cuatro divisiones de Sacyr incrementaron su EBITDA durante 2018: Ingeniería e Infraestructuras (+82%), Concesiones (+17%), Servicios (+14%) e Industrial (+5%). La rentabilidad de los negocios, medida por el margen de EBITDA, crece un año más y pasa del 13,7% de 2017 al 14,3%.

La cifra de negocios se situó en 3.796 millones de euros (+23%), de los que el 60% se obtuvo en los mercados internacionales.

Este crecimiento de doble dígito es consecuencia del éxito en la contratación registrado por todas las áreas de negocio durante los últimos ejercicios.

La cartera de ingresos futuros cerró el año en 41.674 millones de euros (+2%). La cartera refleja la fuerte internacionalización de la compañía: el 71% está situada ya fuera de España.

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos. Clica AQUÍ para más información. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar" o configurarlas o rechazar su uso clicando.

Declaración de cookies

Estas cookies son necesarias para que el sitio web funcione y no se pueden desactivar en nuestros sistemas. Estas cookies no guardan ninguna información personal identificable.

Nombre Proveedor Propósito Caducidad Tipo
LFR_Sesión_STATE_* Liferay Administra la sesión como usuario registrado Session HTTP
GUEST_LANGUAGE_ID Liferay Determina el idioma con el que accede, para mostrar el mismo en la próxima sesión 1 year HTTP
ANONYMOUS_USER_ID Liferay Administra la sesión como usuario no registrado 1 year HTTP
COOKIE_SUPPORT Liferay Identifica que es necesario el uso de cookies para el funcionamiento del portal 1 year HTTP
JSesiónID Liferay Administra el inicio de sesión e indica que está usando el sitio Session HTTP
SACYRGDPR Sacyr Utilizada para gestionar la política de cookies Session HTTP

Estas cookies nos permiten contar las visitas y fuentes de circulación para poder medir y mejorar el desempeño de nuestro sitio. Nos ayudan a saber qué páginas son las más o menos populares, y ver cuántas personas visitan el sitio. Toda la información que recogen estas cookies es agregada y, por lo tanto, anónima.

Nombre Proveedor Propósito Caducidad Tipo
_gat Google Se utiliza con fines estadísticos y analíticos para aumentar el rendimiento de nuespos Servicios Session HTTP
_gid Google Se utiliza para almacenar y actualizar un valor único para cada página visitada Session HTTP
_ga Google Se utiliza con fines estadísticos y analíticos para aumentar el rendimiento de nuespos Servicio Session HTTP