El Hospital Biprovincial Quillota Petorca alcanza la Pre – Certificación con el estándar de edificio sostenible CES

Sacyr Ingeniería e Infraestructuras construye el primer hospital en Chile con certificación CES Hospitales.

El Hospital Biprovincial Quillota y Petorca inició su construcción en enero de 2017 y es un proyecto de la Dirección de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas de Valparaíso y el Servicio de Salud de Viña del Mar Quillota. Es obra de la oficina de arquitectos bbats + Tirado y es ejecutado por Sacyr Ingeniería e Infraestructuras.

El proyecto comprende Atención Hospitalaria (Cerrada) y Atención Ambulatoria (Abierta), contará con una capacidad de 282 camas, 542 estacionamientos y se ubicará en la Región de Valparaíso, en la ciudad de Quillota, comuna de Quillota. El Hospital atenderá a una población estimada de 310.000 habitantes, pertenecientes a las comunas de Quillota, Calera, La Cruz, Nogales, La Ligua, Petorca, Cabildo e Hijuelas

Con una superficie total de 73.430,29 m2 cuenta con nivel aisladores,  1 nivel subterraneo, SAMU, torre de hospitalización de 7 pisos y Helipuerto.

El Sistema de Certificación de Edificio Sostenible (CES) contempla dos fases principales: la Pre-Certificación y la Certificación respecto del cumplimiento de un conjunto variables, con requerimientos obligatorios y voluntarios que entregan puntaje, y contempla adicionalmente un sello opcional voluntario, ordenados de la siguiente manera: 

• Pre-certificado “Edificio Sustentable”: Se evalúa la arquitectura e instalaciones del edificio. 

• Certificado “Edificio Sustentable”: Se evalúa la arquitectura, instalaciones y construcción del edificio. 

• Sello “Plus Operación”: Se evalúa la gestión durante la operación del edificio.

El ámbito general del comportamiento ambiental de un edificio se evalúa cinco aspectos temáticos: 1. Calidad del Ambiente Interior 2. Energía 3. Agua 4. Residuos 5. Gestión.  Estas temáticas  se han agrupado en cuatro categorías: A. Diseño Arquitectónico Pasivo (Arquitectura) B. Diseño de Sistemas Activos (Instalaciones) C. Construcción D. Operación.

La Pre-Certificación se establece principalmente como una instancia de evaluación de la etapa de diseño que permite introducir mejoras a su arquitectura e instalaciones, incluido posibles modificaciones durante la etapa de construcción, y en forma adicional permite al cliente realizar declaraciones validadas por una tercera parte respecto a las características ambientales y de eficiencia energética de su edificio, en forma previa o durante su construcción.

La CES “Certificación Edificio Sustentable” permite evaluar, calificar y certificar el comportamiento ambiental de edificios de uso público en Chile, tanto nuevos como existentes, sin diferenciar administración o propiedad pública o privada.

El sistema fue desarrollado por el Instituto de la Construcción con el apoyo y la participación formal de 13 instituciones públicas y privadas, reunidos con el objetivo de incentivar el diseño y la construcción de edificios con criterios de sustentabilidad, y estimular al mercado para que valore este tipo de edificación.

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos. Clica AQUÍ para más información. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar" o configurarlas o rechazar su uso clicando.

Declaración de cookies

Estas cookies son necesarias para que el sitio web funcione y no se pueden desactivar en nuestros sistemas. Estas cookies no guardan ninguna información personal identificable.

Nombre Proveedor Propósito Caducidad Tipo
LFR_Sesión_STATE_* Liferay Administra la sesión como usuario registrado Session HTTP
GUEST_LANGUAGE_ID Liferay Determina el idioma con el que accede, para mostrar el mismo en la próxima sesión 1 year HTTP
ANONYMOUS_USER_ID Liferay Administra la sesión como usuario no registrado 1 year HTTP
COOKIE_SUPPORT Liferay Identifica que es necesario el uso de cookies para el funcionamiento del portal 1 year HTTP
JSesiónID Liferay Administra el inicio de sesión e indica que está usando el sitio Session HTTP
SACYRGDPR Sacyr Utilizada para gestionar la política de cookies Session HTTP

Estas cookies nos permiten contar las visitas y fuentes de circulación para poder medir y mejorar el desempeño de nuestro sitio. Nos ayudan a saber qué páginas son las más o menos populares, y ver cuántas personas visitan el sitio. Toda la información que recogen estas cookies es agregada y, por lo tanto, anónima.

Nombre Proveedor Propósito Caducidad Tipo
_gat Google Se utiliza con fines estadísticos y analíticos para aumentar el rendimiento de nuespos Servicios Session HTTP
_gid Google Se utiliza para almacenar y actualizar un valor único para cada página visitada Session HTTP
_ga Google Se utiliza con fines estadísticos y analíticos para aumentar el rendimiento de nuespos Servicio Session HTTP