Valoriza Medioambiente firma un acuerdo con el Fondo de Carbono para optimizar los procesos de las plantas de tratamiento de residuos

Valoriza hará más eficientes las plantas de Miramundo y Las Calandrias, en Cádiz, y reducirá su huella de carbono hasta el 90%.

La compañía mejorará los procesos de recuperación del gas metano generado y su transformación en energía eléctrica o en biometano con etiqueta verde.

Valoriza Medioambiente ha firmado un contrato con el Fondo de Carbono para una Economía Sostenible (FES-CO2) para modernizar y hacer más eficientes las plantas de tratamiento de residuos de Miramundo (Cádiz) y Las Calandrias (Jerez de la Frontera). La compañía mejorará los procesos de recuperación del gas metano generado y de transformación de este combustible en energía eléctrica o en biometano con etiqueta verde.

FES-CO2, organismo dependiente de la Oficina Española de Cambio Climático del Ministerio para la Transición Ecológica, reconoce con este acuerdo el esfuerzo de Valoriza Medioambiente en la reducción de la emisión de CO2 a la atmósfera.

El acuerdo promueve la modernización de las instalaciones y la optimización y eficiencia de los procesos de recuperación del gas metano. Una vez recuperado puede transformarse en energía eléctrica, inyectarse en la red gasista o utilizarse directamente como gas natural vehicular.  

La Oficina Española de Cambio Climático subvencionará estos proyectos de Valoriza con un pago de 9,7 euros por cada tonelada de CO2 evitada.

Mejoras en Miramundo y Las Calandrias

Valoriza realizará en los centros de tratamiento de residuos (CTR) de Miramundo y Las  Calandrias un programa de mejora tecnológica y de modernización del sistema de tratamiento de residuos sólidos urbanos mediante la reducción de material biodegradable en el rechazo depositado en vertedero. Con ello se conseguirá:

• Aprovechamiento térmico del contenido orgánico del residuo y del rechazo.

• Mejora de los residuos para aprovechamiento como combustible. 

• Modernización del CTR para incrementar el volumen de material orgánico recuperado del residuo y procesado en el compostaje.

La previsión es que la huella de carbono de las instalaciones se reduzca notablemente, hasta el 90%.

Medimos nuestra huella de carbono

Esta nueva iniciativa se enmarca dentro del compromiso del grupo Sacyr en la lucha contra el cambio climático. La multinacional considera la gestión del CO2 como una iniciativa prioritaria, que ofrece importantes oportunidades para el crecimiento, desarrollo y competitividad de sus empresas, y que contribuye a mejorar el entorno sobre el que actúa, la sociedad y el futuro. 

Desde 2015, Sacyr inscribe la huella de carbono corporativa en el Registro de Huella de Carbono, Compensación y Proyectos de Absorción de Dióxido de Carbono del Ministerio para la Transición Ecológica, con la incorporación de las emisiones correspondientes al año 2017.

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos. Clica AQUÍ para más información. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar" o configurarlas o rechazar su uso clicando.

Declaración de cookies

Estas cookies son necesarias para que el sitio web funcione y no se pueden desactivar en nuestros sistemas. Estas cookies no guardan ninguna información personal identificable.

Nombre Proveedor Propósito Caducidad Tipo
LFR_Sesión_STATE_* Liferay Administra la sesión como usuario registrado Session HTTP
GUEST_LANGUAGE_ID Liferay Determina el idioma con el que accede, para mostrar el mismo en la próxima sesión 1 year HTTP
ANONYMOUS_USER_ID Liferay Administra la sesión como usuario no registrado 1 year HTTP
COOKIE_SUPPORT Liferay Identifica que es necesario el uso de cookies para el funcionamiento del portal 1 year HTTP
JSesiónID Liferay Administra el inicio de sesión e indica que está usando el sitio Session HTTP
SACYRGDPR Sacyr Utilizada para gestionar la política de cookies Session HTTP

Estas cookies nos permiten contar las visitas y fuentes de circulación para poder medir y mejorar el desempeño de nuestro sitio. Nos ayudan a saber qué páginas son las más o menos populares, y ver cuántas personas visitan el sitio. Toda la información que recogen estas cookies es agregada y, por lo tanto, anónima.

Nombre Proveedor Propósito Caducidad Tipo
_gat Google Se utiliza con fines estadísticos y analíticos para aumentar el rendimiento de nuespos Servicios Session HTTP
_gid Google Se utiliza para almacenar y actualizar un valor único para cada página visitada Session HTTP
_ga Google Se utiliza con fines estadísticos y analíticos para aumentar el rendimiento de nuespos Servicio Session HTTP