• Sostenibilidad

Aditivo para carreteras con base de aceites vegetales reciclados

Gracias a Bioroad, las mezclas asfálticas fabricadas ofrecen mejores resultados y propiedades que las tradicionales, lo que fomenta la economía circular y el cuidado del medio ambiente.

Hemos creado un aditivo para mezclas asfálticas realmente singular, con base de aceites vegetales reciclados y residuos del procesado del aceite de oliva.

Con este aditivo, se elimina la necesidad de utilizar agentes de fusión petroquímicos fósiles estándar, ya que en su composición cuenta con un 30-50% de aceites vegetales reciclados, y un 20-30% de otros residuos como el alpechín. La funcionalidad de dichos subproductos se ha conseguido gracias a la nanotecnología mediante el uso de grafeno. 

Gracias a Bioroad se pueden fabricar mezclas asfálticas a menor temperatura con lo que se disminuye el consumo de energía y la huella de carbono generada por los procesos de fabricación tradicional en caliente. Estas mezclas asfálticas son fabricadas entre 120-140 grados (40 grados menos que el tradicional). 

 

 

Ademas, con Bioroad, también se pueden fabricar lo que denominamos mezclas asfálticas perdurables, que son mezclas asfálticas que una vez fabricadas se pueden almacenar ya sea a granel o en sacos y extenderse o utilizarse incluso a los 5 años.

El aditivo no sólo hace que los asfaltos contaminen menos, sino que aporta una mayor resistencia a la fatiga y a los fenómenos de desprendimiento de áridos provocados por la combinación de la acción del agua, la temperatura y el tránsito, ya que al ser fabricados a menor temperatura, el envejecimiento del betún es menor. 

Dicho aditivo fue inventado por Jorge Coelho, fundador de Único Asfaltos que se ha fusionado con Sacyr Green, en una nueva compañía dentro de Sacyr Green denominada Sacyr Único, la cual se unirá a CIRTEC en su estrategia de desarrollo de productos y soluciones sostenibles para la carretera en el ámbito de la economía circular.

“Con Bioroad, fabricar mezclas asfálticas a menor temperatura y con posibilidad de ser colocadas en obra varios meses más tarde de su fabricación, es una realidad y sin renunciar a la calidad de los asfaltos convencionales”, explica Guillermo Rodriguez Marfil, Ingeniero de Proyectos en Sacyr Green. 

Tras su colocación, se ha medido la rápida habilitación al tráfico, el curado rápido y los valores de macro y microtextura, acordes a los valores exigidos para las mezclas de granulometría continua fabricadas en caliente de manera tradicional.

 

Equipo de AUNOR 

 

Aplicación en AUNOR

 

El pasado 2 de noviembre la concesionaria AUNOR, con la colaboración técnica de CIRTEC, Sacyr y Único Asfalto llevaron a cabo el asfaltado con esta mezcla de parte de los enlaces del ámbito de la Concesión.

El tramo de asfaltado se realizó en la Autovía del Noroeste, Concesionaria de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia SA (AUNOR). Esta autovía es el eje de unión de las Comarcas del Noroeste con la ciudad de Murcia. Para la realización del tramo de asfaltado se seleccionó el enlace de la autovía RM-15 con la carretera RM-532 que une la autovía con la población de Cieza.

“Se seleccionaron los ramales 3 y 4 y en dichos ramales se ejecutó la mitad de cada uno de ellos con mezcla asfáltica en caliente y la otra mitad con la mezcla asfáltica semi-caliente, fabricada con el aditivo Bioroad, con la finalidad de poder comparar el comportamiento futuro de ambas tipologías de mezclas”, afirma Juan Carlos Ruiz, jefe de Conservación y Explotación de AUNOR.

“La ejecución en paralelo de un tramo con mezcla semi-caliente y otro con una mezcla estándar y su seguimiento en los próximos años permitirá demostrar mediante un caso de uso real que la calidad de las mezclas asfálticas semi-calientes supera a las mezclas fabricadas en caliente, abriendo un nuevo camino a la sostenibilidad”, explica Carlos Rodriguez, director del departamento de Autopistas de España de Sacyr Concesiones.

  • Carreteras
  • Conservación de carreteras
  • Innovación

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos. Clica AQUÍ para más información. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar" o configurarlas o rechazar su uso clicando.

Declaración de cookies

Estas cookies son necesarias para que el sitio web funcione y no se pueden desactivar en nuestros sistemas. Estas cookies no guardan ninguna información personal identificable.

Nombre Proveedor Propósito Caducidad Tipo
LFR_Sesión_STATE_* Liferay Administra la sesión como usuario registrado Session HTTP
GUEST_LANGUAGE_ID Liferay Determina el idioma con el que accede, para mostrar el mismo en la próxima sesión 1 year HTTP
ANONYMOUS_USER_ID Liferay Administra la sesión como usuario no registrado 1 year HTTP
COOKIE_SUPPORT Liferay Identifica que es necesario el uso de cookies para el funcionamiento del portal 1 year HTTP
JSesiónID Liferay Administra el inicio de sesión e indica que está usando el sitio Session HTTP
SACYRGDPR Sacyr Utilizada para gestionar la política de cookies Session HTTP

Estas cookies nos permiten contar las visitas y fuentes de circulación para poder medir y mejorar el desempeño de nuestro sitio. Nos ayudan a saber qué páginas son las más o menos populares, y ver cuántas personas visitan el sitio. Toda la información que recogen estas cookies es agregada y, por lo tanto, anónima.

Nombre Proveedor Propósito Caducidad Tipo
_gat Google Se utiliza con fines estadísticos y analíticos para aumentar el rendimiento de nuespos Servicios Session HTTP
_gid Google Se utiliza para almacenar y actualizar un valor único para cada página visitada Session HTTP
_ga Google Se utiliza con fines estadísticos y analíticos para aumentar el rendimiento de nuespos Servicio Session HTTP