• Infraestructuras

Hormigón con fibras de acero: más resistente y sostenible 

Estamos trabajando en el proyecto eFIB, cuyo objetivo general es desarrollar un nuevo sistema de forjados mediante el uso de hormigones reforzados con fibras de acero (HRFA) de alto desempeño y sin armadura tradicional.

El compromiso de Sacyr con la sostenibilidad, la mejora de eficiencia energética, la reducción de huella de carbono e incremento en la productividad nos lleva a crear soluciones innovadoras, como es el caso del hormigón reforzado con fibras.

Estamos trabajando en un proyecto, eFIB, cuyo objetivo general es desarrollar un nuevo sistema de forjados mediante el uso de hormigones reforzados con fibras de acero (HRFA) de alto desempeño y sin armadura tradicional.

En los últimos años se ha incrementado significativamente el uso de este hormigón por su aceptación en varios países.

El HRFA representa una de las innovaciones más importantes en el campo de los hormigones especiales. El cambio en la composición del material cambia sus propiedades: aumenta la resistencia residual a tracción (ante cargas determinadas), durabilidad, resistencia a la fisuración, características térmicas, comportamiento en situaciones de fuego, etc.  

 

Soporta grandes cargas

 

“Esta aceptación y la necesidad de innovación en nuevas técnicas y materiales de construcción, ha motivado la investigación de potenciales aplicaciones del HRFA en estructuras que soportan una gran carga", explica Ángel Sánchez de Dios, Ingeniero de estructuras del Departamento Edificación de Sacyr Ingeniería e Infraestructuras.

Además, el interés en emplear el HRFA como el hormigón armado tradicional para este tipo de elementos estructurales responde a ventajas como: optimización de recursos, reducción de tiempos de ejecución, reducción de impactos ambientales y otros aspectos. 

“Los hormigones se fabrican en central y llegan a obra donde se vierten sobre los encofrados. Se disminuye la necesidad de mano de obra en todos los procesos ya que el montaje de acero en obra es mínimo, para la puesta en obra se necesita muchos menos operarios ya que se realiza con hormigones autocompactantes. Todos estos procesos semi industrializados suponen una mejora en la eficiencia energética “, explica Ángel Sánchez.

No obstante, para consolidar el uso del HRF en forjados se requiere mejorar el conocimiento del comportamiento que tienen las fibras en aspectos relacionados la forma de rotura y la deformación por acción de cargas mantenidas en el tiempo. Estos aspectos mejorarán con el uso a largo plazo y con el acompañamiento de normativas que desarrollen estos aspectos. “Además, con el coste actual de las fibras es muy importante garantizar que se puede hacer con bajas cantidades de fibras para que sea rentables”, subraya el experto.

 

Viabilidad verificada

 

“Pensamos que se trata de una buena solución con ventajas de todo tipo y por lo tanto seguimos atentos para poder aplicarlo en alguno de los nuevos proyectos de Sacyr, ya que hemos verificado la viabilidad de su empleo en forjados de edificación”, asevera Ángel Sanchez. 

Con la finalidad de llevar la estructura a su límite se realizó una prueba de carga equivalente a la sobrecarga de 20 personas por m2, es decir, muy por encima de los requerimientos exigidos y por encima de las evaluaciones de cálculo. El comportamiento frente a fisuración y flechas se mantuvo en rangos bajos y admisibles.

  • Hormigón
  • Sacyr Ingeniería e Infraestructuras

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos. Clica AQUÍ para más información. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar" o configurarlas o rechazar su uso clicando.

Declaración de cookies

Estas cookies son necesarias para que el sitio web funcione y no se pueden desactivar en nuestros sistemas. Estas cookies no guardan ninguna información personal identificable.

Nombre Proveedor Propósito Caducidad Tipo
LFR_Sesión_STATE_* Liferay Administra la sesión como usuario registrado Session HTTP
GUEST_LANGUAGE_ID Liferay Determina el idioma con el que accede, para mostrar el mismo en la próxima sesión 1 year HTTP
ANONYMOUS_USER_ID Liferay Administra la sesión como usuario no registrado 1 year HTTP
COOKIE_SUPPORT Liferay Identifica que es necesario el uso de cookies para el funcionamiento del portal 1 year HTTP
JSesiónID Liferay Administra el inicio de sesión e indica que está usando el sitio Session HTTP
SACYRGDPR Sacyr Utilizada para gestionar la política de cookies Session HTTP

Estas cookies nos permiten contar las visitas y fuentes de circulación para poder medir y mejorar el desempeño de nuestro sitio. Nos ayudan a saber qué páginas son las más o menos populares, y ver cuántas personas visitan el sitio. Toda la información que recogen estas cookies es agregada y, por lo tanto, anónima.

Nombre Proveedor Propósito Caducidad Tipo
_gat Google Se utiliza con fines estadísticos y analíticos para aumentar el rendimiento de nuespos Servicios Session HTTP
_gid Google Se utiliza para almacenar y actualizar un valor único para cada página visitada Session HTTP
_ga Google Se utiliza con fines estadísticos y analíticos para aumentar el rendimiento de nuespos Servicio Session HTTP