Aquí te presentamos el tercer capítulo de Sacyr iPodcast, el espacio donde hablamos de innovación con expertos que nos inspiran y nos ayudan a ampliar nuestra visión.
En este nuevo episodio, nos adentramos en la industrialización de los procesos constructivos, un tema clave en la transformación del sector de las infraestructuras.
Aquí puedes verlo:
En esta conversación entre Marta Gil, Directora General de Estrategia, Innovación y Sostenibilidad, Ramón Sanchez, Gerente de Ingeniería de Edificación en Sacyr Ingeniería e Infraestructuras y Antonio Jimenez-Peña, Gerente del Departamento de Instalaciones en Sacyr Ingeniería e Infraestructuras, presentan las principales ventajas de los procesos de industrialización en obras.
La industrialización de la construcción implica procesos constructivos de módulos fuera de la obra, con elementos replicables. Permite construir más rápido, con más calidad, reducir costes y facilita la sostenibilidad y la productividad.
“Es una manera diferente de hacer las cosas, producimos elementos constructivos de gran tamaño con componentes diferentes, se transportan a la obra, donde se conectan con otros elementos, la clave es el entorno controlado donde se trabaja de manera segura, en serie. En el ADN de Sacyr está el hacer las cosas diferentes, más rápidas y mejor”, afirma Ramón Sánchez.
“Los clientes lo acogen muy bien por el potencial de rapidez que tienen las obras industrializadas, además ya no son todas iguales, la tecnología hace construcciones diferentes lo que las hace más atractivas”, subraya el experto.
“Nosotros tenemos que ser los líderes para integrar estos procesos en la forma de trabajar de instaladores que trabajan todavía con soluciones tradicionales”, dice Antonio Jiménez-Peña.
“A nivel de instalaciones, hay un abanico grande de soluciones, aunque ahora vemos un salto en pasillos de instalaciones, patinillos de raiser, estamos dando vueltas a cómo encajarlos en módulos y soluciones”, informa el experto.
Proyectos ya industrializados
Entre los principales proyectos de Sacyr con algo industrializado se encuentra el Hospital 12 de Octubre (Madrid), el Hospital Sotero del Rio (Chile), el pabellón de iniciativas ciudadanas Expo-92 (Sevilla) el Hospital Buin-Paine (Chile), Hospital de Milán (Italia), Hospital de Velindre (Gales), Hospital de Boadilla (Madrid), edificación residencial en Madrid, etc.