Algunos magnates de Silicon Valley pretenden construir una nueva ciudad en California. Crédito: California Forever.

  • Tungsteno

La misteriosa ciudad ideada por multimillonarios de Silicon Valley

¿Será California Forever el nuevo hogar de la élite de Silicon Valley? Se trata de una ciudad que varios multimillonarios pretenden construir desde cero en el norte de California. Analizamos los detalles de este ambicioso proyecto.

Las élites de Silicon Valley han comprado discretamente en los últimos años más de 50.000 acres (unos 200 kilómetros cuadrados) de tierras agrícolas en el Condado de Solano, a una hora de San Francisco en el norte de California. 

Ahora han revelado su plan: crear de la nada una ciudad sostenible movida por energías renovables y diseñada para potenciar el transporte público o el aprovechamiento del agua. “[El proyecto] está rodeado de misterio: hay mucha especulación por ahí”, afirmaba hace unos meses el supervisor del distrito 5 del condado de Solano, Mitch Mashburn.

 

Un proyecto rodeado de misterio

 

Este misterio ha generado interés, preocupación y especulación, como reconocen los propios impulsores del proyecto, que se llama California Forever.

Está encabezado por el exoperador de Goldman Sachs Jan Sramek. Entre sus inversores, hay varios perfiles de Silicon Valley: Michael Moritz, un capitalista de riesgo; Reid Hoffman, cofundador de LinkedIn; Laurene Powell Jobs, fundadora del grupo filantrópico Emerson Collective y esposa de Steve Jobs; Patrick y John Collison, los hermanos cofundadores del procesador de pagos Stripe; y los empresarios Daniel Gross y Nat Friedman.

Sus creadores dicen haber entrevistado a 1.400 residentes de Solano. “Sólo el 21% dice que el condado va en la dirección correcta y el 81% de los padres cree que sus hijos no podrán permitirse vivir en su vecindario actual”, afirman.

Este condado se encuentra en el norte de California, entre Sacramento, el Delta, San Francisco y el Valle de Napa. “En lugar de ver a nuestros hijos irse, tenemos la oportunidad de construir una nueva comunidad que atraiga nuevos empleadores, cree empleos locales bien remunerados, construya casas en vecindarios transitables, lidere la administración ambiental e impulse una base impositiva creciente para servir al condado”, señalan sus impulsores.

 

Los impulsores del proyecto han publicado algunos dibujos de la nueva ciudad. Crédito: KRON 4.

 

Pocos datos, muchas promesas

 

De momento, lo único que públicamente hay sobre la mesa son múltiples promesas: la principal consiste en construir una ciudad sostenible con granjas solares centrada en la agricultura y la conservación del hábitat y sobre la que los propios vecinos de Solano tendrán que opinar. En la web sobre California Forever, se explican vagamente los objetivos del proyecto y se incluyen dibujos de una ciudad verde y soleada junto a la bahía. “Un vago sitio web intenta justificar la construcción de una nueva ciudad cerca de San Francisco con bonitas imágenes y promesas de una vida mejor”, afirma el portal especializado en tecnología The Verge.

El proyecto ha recibido algunas críticas de personas escépticas. “Si bien no sabemos cómo se ha presentado California Forever a los inversionistas, es razonable suponer que también está determinado por el afán de lucro: comprar tierras agrícolas más baratas, rezonificar viviendas y desarrollo, atraer fondos estatales para infraestructura y ver la tierra revalorarse”, afirma Iain White, profesor de Planificación Ambiental en la Universidad de Waikato en Nueva Zelanda, en The Conversation. También hay quienes sospechan que el verdadero propósito del grupo es “crear una ciudad para la élite” bajo el pretexto de más viviendas.

 


 

El objetivo del proyecto es construir una ciudad sostenible con granjas solares. Crédito: California Forever.

 

¿Una tendencia a escapar?

 

Este podría no ser el único problema: “Si bien las imágenes parecen sostenibles, los desplazamientos de larga distancia pueden ser un problema dada la naturaleza del mercado laboral en California, al igual que las expectativas de una participación genuina de la comunidad en el proyecto”.

El experto recuerda que los esquemas utópicos han sido criticados durante mucho tiempo por su tendencia hacia el autoritarismo, “una acusación que no es ajena al sector tecnológico en los últimos tiempos”.

Además, según el experto, en el sector tecnológico existe una tendencia utópica recurrente que busca “escapar” –ya sea hacia colonias lunares o nuevas ciudades– en lugar de utilizar los recursos para abordar los problemas urbanos actuales. “¿No deberíamos buscar mejorar las ciudades existentes en lugar de abandonarlas y empezar de nuevo, posiblemente para crear un enclave aburguesado?”, reflexiona White.

Los impulsores del proyecto aseguran que no se trata de una utopía tecnológica más. “Nuestra visión de vecindarios transitables, energía limpia, infraestructura sustentable, buenos empleos y un medio ambiente saludable no se trata de reinventar la rueda, sino más bien de volver a los conceptos básicos que alguna vez fueron la norma en todo Estados Unidos y aprender de las mejores prácticas para crear vecindarios. de mañana”. Habrá que esperar para comprobar si se termina construyendo y poder responder la pregunta que lanza White: “¿Es 'California Forever' un sueño utópico o simplemente un negocio inteligente?”.

 


Tungsteno es un laboratorio periodístico que explora la esencia de la innovación.

  • Ciudades inteligentes
  • Megaciudades

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos. Clica AQUÍ para más información. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar" o configurarlas o rechazar su uso clicando.

Declaración de cookies

Estas cookies son necesarias para que el sitio web funcione y no se pueden desactivar en nuestros sistemas. Estas cookies no guardan ninguna información personal identificable.

Nombre Proveedor Propósito Caducidad Tipo
LFR_Sesión_STATE_* Liferay Administra la sesión como usuario registrado Session HTTP
GUEST_LANGUAGE_ID Liferay Determina el idioma con el que accede, para mostrar el mismo en la próxima sesión 1 year HTTP
ANONYMOUS_USER_ID Liferay Administra la sesión como usuario no registrado 1 year HTTP
COOKIE_SUPPORT Liferay Identifica que es necesario el uso de cookies para el funcionamiento del portal 1 year HTTP
JSesiónID Liferay Administra el inicio de sesión e indica que está usando el sitio Session HTTP
SACYRGDPR Sacyr Utilizada para gestionar la política de cookies Session HTTP

Estas cookies nos permiten contar las visitas y fuentes de circulación para poder medir y mejorar el desempeño de nuestro sitio. Nos ayudan a saber qué páginas son las más o menos populares, y ver cuántas personas visitan el sitio. Toda la información que recogen estas cookies es agregada y, por lo tanto, anónima.

Nombre Proveedor Propósito Caducidad Tipo
_gat Google Se utiliza con fines estadísticos y analíticos para aumentar el rendimiento de nuespos Servicios Session HTTP
_gid Google Se utiliza para almacenar y actualizar un valor único para cada página visitada Session HTTP
_ga Google Se utiliza con fines estadísticos y analíticos para aumentar el rendimiento de nuespos Servicio Session HTTP