• Agua

Lodos útiles para crear carbón que elimina olores

La necesidad de valorizar como residuos los lodos de las estaciones de depuración de aguas residuales (EDARs) y la obligación de contar con sistemas de desodorización más eficientes ha dado lugar al proyecto Ecolodo.

Sacyr Agua, en colaboración con el Instituto del Agua y de las Ciencias Medioambientales de la Universidad de Alicante, ha desarrollado este proyecto, cuyo objetivo ha sido reconvertir un residuo de bajo valor añadido, que provoca problemas de gestión en nuestras EDARs, en un recurso aprovechable en su propia gestión de olores, como estrategia de economía circular para todo el proceso.

El proyecto se ha desarrollado con ayuda del Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI) del Ministerio de Economía y Competitividad, con financiación de fondos FEDER.

El uso de tecnología de materiales y nanotecnología ha dado lugar al desarrollo de este recurso aprovechable, que se trata de un nuevo carbón activo con eficiencia superior al 98%.

El carbón activo es un material con gran cantidad de aplicaciones en el tratamiento de aguas y de olores, gracias a su gran capacidad de adsorción de compuestos orgánicos.

Los novedosos carbones se han desarrollado mediante pirolización, aprovechando como materia prima los lodos digeridos de depuradora y utilizando nanotecnología para su activación y mayor efectividad en la eliminación de olores.

En Helados Alacant se ha llevado a cabo la experimentación en planta piloto para la validación de la tecnología. “Para garantizar un adecuado testeo del comportamiento de los carbones, se construyó una planta piloto con una configuración de tres reactores en paralelo (un reactor con carbón comercial, uno con carbón Ecolodo y otro con mezcla de ambos)”, explica Mercedes Calzada, especialista en plantas industriales y gestión ambiental de Sacyr Agua.

 


“Los resultados obtenidos nos han permitido comprobar que gracias al alto contenido en hierro de los lodos de EDARs, en los carbones activados obtenidos a partir de ellos no solo se produce una absorción adecuada de muchos de los contaminantes, sino que esta se ve potenciada por un efecto catalítico. Ya desde la fase de laboratorio se pudo comprobar que, debido a su composición, tenían la ventaja de seguir eliminando una vez saturados, incluso en condiciones de alto porcentaje de humedad”, afirma Mercedes.

“La fabricación de los carbones se hizo mediante un proceso auto-mantenido de pirolizado bajo en emisiones, con aprovechamiento del biofuel y la fracción de gases no condensable. Para ello contamos con el apoyo de la empresa de gasificación GREENE y su planta industrial”, explica. 

 

 


“La producción de carbones de forma auto-mantenida, los ciclos de fabricación y de reposición de los carbones, así como su integración (horno pirolítico – reactor de desodorización) en un único sistema, son aspectos futuros por definir a partir de los resultados de este proyecto. Nuestra intención es llevarlo a escala industrial en colaboración con otras empresas de gestión de residuos o de fabricación de carbones”, explica Mercedes.

El Proyecto Ecolodo: “Desarrollo de un novedoso material adsorbente y sistema de desodorización ecológica, a partir de lodos de depuradora con técnicas de nanotecnología y economía circular” está totalmente alineado con el Nuevo Plan de Acción para la Economía Circular por una Europa más limpia y más competitiva.

  • Residuos
  • EDAR

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos. Clica AQUÍ para más información. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar" o configurarlas o rechazar su uso clicando.

Declaración de cookies

Estas cookies son necesarias para que el sitio web funcione y no se pueden desactivar en nuestros sistemas. Estas cookies no guardan ninguna información personal identificable.

Nombre Proveedor Propósito Caducidad Tipo
LFR_Sesión_STATE_* Liferay Administra la sesión como usuario registrado Session HTTP
GUEST_LANGUAGE_ID Liferay Determina el idioma con el que accede, para mostrar el mismo en la próxima sesión 1 year HTTP
ANONYMOUS_USER_ID Liferay Administra la sesión como usuario no registrado 1 year HTTP
COOKIE_SUPPORT Liferay Identifica que es necesario el uso de cookies para el funcionamiento del portal 1 year HTTP
JSesiónID Liferay Administra el inicio de sesión e indica que está usando el sitio Session HTTP
SACYRGDPR Sacyr Utilizada para gestionar la política de cookies Session HTTP

Estas cookies nos permiten contar las visitas y fuentes de circulación para poder medir y mejorar el desempeño de nuestro sitio. Nos ayudan a saber qué páginas son las más o menos populares, y ver cuántas personas visitan el sitio. Toda la información que recogen estas cookies es agregada y, por lo tanto, anónima.

Nombre Proveedor Propósito Caducidad Tipo
_gat Google Se utiliza con fines estadísticos y analíticos para aumentar el rendimiento de nuespos Servicios Session HTTP
_gid Google Se utiliza para almacenar y actualizar un valor único para cada página visitada Session HTTP
_ga Google Se utiliza con fines estadísticos y analíticos para aumentar el rendimiento de nuespos Servicio Session HTTP