La inicativa Science Based Targets (SBTi) aprueba los objetivos de reducción de emisiones de Sacyr basados en la ciencia

  • Los objetivos climáticos establecidos por la compañía y validados por SBTi se encuentran en línea con lo que la ciencia climática considera necesario para que el calentamiento global no supere 1,5°C.
  • Sacyr refrenda su compromiso de reducir en 2030 el 42% las emisiones absolutas de GEI de Alcance 1 y 2 y el 25% las de Alcance 3.

La Iniciativa Science Based Targets (SBTi) ha aprobado los objetivos de reducción de emisiones de Sacyr basados en la ciencia. Este reconocimiento llega apenas a unos días del inicio de la COP 26, que se celebra entre el 31 de octubre y el 12 de noviembre en Glasgow (Reino Unido), y en la que países, empresas y sociedad civil debatirán el modo de acelerar la descarbonización.

Sacyr se ha comprometido a reducir las emisiones absolutas de GEI de alcance 1 y 2 en un 42% y en un 25% las de alcance 3 en 2030 respecto del año base 2020. El alcance 3 incluye la compra de bienes y servicios, actividades relacionadas con combustibles y energía, residuos generados en operaciones e inversiones.

Los objetivos de reducción de emisiones establecidos por Sacyr se encuentran en línea con lo que la ciencia climática considera necesario para que el calentamiento global no exceda de 1,5ºC respecto a niveles preindustriales para los alcances 1 y 2, y se establece un objetivo de “well below 2ºC” para el alcance 3.

El presidente de Sacyr, Manuel Manrique, señaló que la aprobación por parte de SBTi de los objetivos marcados “refrenda el firme compromiso de la empresa contra el cambio climático”.

“En Sacyr nos hemos fijado una de las metas más ambiciosas de nuestro sector, alineada con el objetivo de que el calentamiento global no supere los 1,5ºC, tal como establece el compromiso de Business Ambition de Naciones Unidas. Para ello, hemos definido una sólida hoja de ruta que nos permitirá reducir significativamente tanto nuestras emisiones como las de nuestra cadena de valor en los próximos años”, añadió el presidente.

Más cerca del cumplimiento del Acuerdo de París

 

De esta manera, Sacyr se encuentra un paso más cerca de cumplir los objetivos del Acuerdo de París, tras haberse comprometido a establecer objetivos intermedios y una hoja de ruta hacia las emisiones netas cero en base a la ciencia.

El Plan Estratégico 2021-2025 de Sacyr recoge el objetivo de ser neutra en carbono antes de 2050. La compañía cuenta con una Estrategia contra el Cambio Climático cuyo objetivo es lograr este ambicioso compromiso. En este marco, la aprobación de los objetivos intermedios por parte de SBTi es uno de los hitos más relevantes de su hoja de ruta.

SBTi ofrece a las empresas comprometerse y establecer objetivos basados en la ciencia para ayudarlas a comprender cuánto y con qué rapidez necesitan reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero.

De esta manera, este ejercicio ha ayudado identificar y prevenir los principales impactos del cambio climático y definir un camino claro hacia la descarbonización, impulsando la competitividad de la empresa. 

Sobre SBTi

 

La iniciativa Science Based Targets es una asociación entre CDP, el Pacto Mundial de las Naciones Unidas, el Instituto de Recursos Mundiales (WRI) y el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF).

Los objetivos adoptados por las empresas para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero se consideran "basados en la ciencia" si están en línea con lo que la ciencia climática más reciente dice que es necesario para cumplir los objetivos del Acuerdo de París: limitar el calentamiento global a 1,5°C por encima de las temperaturas preindustriales. Para lograr esto, las emisiones de gases de efecto invernadero deben reducirse a la mitad para 2030 y llegar a cero neto en 2050. Más información en: https://bit.ly/3BfAwEi

 

 

Sobre Sacyr

Sacyr es un grupo multinacional de concesiones, infraestructuras y servicios que desarrolla proyectos complejos, innovadores y sostenibles. Su experiencia internacional le ha convertido en una compañía de referencia con presencia en más de 20 países en los cinco continentes. En Sacyr nos comprometemos con nuestro entorno para contribuir al desarrollo de las comunidades donde operamos.

La sostenibilidad es la piedra angular de nuestra estrategia y así lo reconoce Sustainalytics, que nos sitúa como la sexta del mundo en nuestro sector.

Más información en: https://www.sacyr.com

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos. Clica AQUÍ para más información. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar" o configurarlas o rechazar su uso clicando.

Declaración de cookies

Estas cookies son necesarias para que el sitio web funcione y no se pueden desactivar en nuestros sistemas. Estas cookies no guardan ninguna información personal identificable.

Nombre Proveedor Propósito Caducidad Tipo
LFR_Sesión_STATE_* Liferay Administra la sesión como usuario registrado Session HTTP
GUEST_LANGUAGE_ID Liferay Determina el idioma con el que accede, para mostrar el mismo en la próxima sesión 1 year HTTP
ANONYMOUS_USER_ID Liferay Administra la sesión como usuario no registrado 1 year HTTP
COOKIE_SUPPORT Liferay Identifica que es necesario el uso de cookies para el funcionamiento del portal 1 year HTTP
JSesiónID Liferay Administra el inicio de sesión e indica que está usando el sitio Session HTTP
SACYRGDPR Sacyr Utilizada para gestionar la política de cookies Session HTTP

Estas cookies nos permiten contar las visitas y fuentes de circulación para poder medir y mejorar el desempeño de nuestro sitio. Nos ayudan a saber qué páginas son las más o menos populares, y ver cuántas personas visitan el sitio. Toda la información que recogen estas cookies es agregada y, por lo tanto, anónima.

Nombre Proveedor Propósito Caducidad Tipo
_gat Google Se utiliza con fines estadísticos y analíticos para aumentar el rendimiento de nuespos Servicios Session HTTP
_gid Google Se utiliza para almacenar y actualizar un valor único para cada página visitada Session HTTP
_ga Google Se utiliza con fines estadísticos y analíticos para aumentar el rendimiento de nuespos Servicio Session HTTP