Sandra Angel Gavia, Gerente Calidad, Medio Ambiente y Energía Chile, Germán Silva Higuera, Subgerente Corporativo de Innovación, y Luis Shuffer Mendoza, Jefe General de Terreno.

Baños prefabricados: calidad y circularidad desde Chile

Continuamos con la serie Transformación Circular y, en esta ocasión, viajamos hasta Chile, donde se desarrolla un proyecto pionero de baños prefabricados que combina eficiencia constructiva y sostenibilidad.

Sandra Angel Gavia, Gerente Calidad, Medio Ambiente y Energía Chile, Germán Silva Higuera, Subgerente Corporativo de Innovación, y Luis Shuffer Mendoza, Jefe General de Terreno, nos explican en el vídeo que acompaña este contenido cómo funciona la industrialización de la construcción, que permite entregar unidades modulares completas, listas para su instalación, con toda la ingeniería y diseño necesarios.

Gracias a este método, la fabricación, el transporte y el conexionado son más rápidos y eficientes. Hasta la fecha, ya se ha instalado el 75% de los 1.000 baños previstos mientras que otros 300 módulos se encuentran en proceso de terminación y montaje.


Beneficios frente a la construcción convencional

Los baños prefabricados ofrecen ventajas clave respecto a la construcción tradicional in situ:

  1. Eficiencia en tiempos de ejecución: se fabrican en paralelo al avance de la obra, reduciendo plazos globales.
  2. Control de calidad: al producirse en ambientes controlados, se asegura mayor precisión y acabado.
  3. Circularidad: se minimiza el desperdicio de materiales, se optimizan recursos y se reduce la generación de residuos.

Próximos desarrollos

Los baños prefabricados son sólo el inicio. Descubre en este vídeo cómo la prefabricación está transformando la construcción en Chile y generando un impacto positivo en tiempos, calidad y circularidad. 

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario y analizar su comportamiento con el fin de mejorar el servicio ofrecido.
Puede consultar información adicional sobre las cookies instaladas en nuestra Política de Cookies.

Configuración de Cookies

Declaración de cookies

TÉCNICAS

Estas cookies se encuentran exceptuadas del cumplimiento del artículo 22.2 de la LSSI de acuerdo con las recomendaciones indicadas por la autoridad europea en materia de privacidad y cookies. De acuerdo con lo anterior y aunque no es posible su configuración, aceptación o denegación, el editor de este sitio web ofrece información sobre las mismas en un ejercicio de transparencia con el usuario.

  • Nombre: LFR_Sesión_STATE_*, Proveedor: Liferay, Propósito: Administra la sesión como usuario registrado, Caducidad: Sesión, Tipo: HTTP

  • Nombre: GUEST_LANGUAGE_ID, Proveedor: Liferay, Propósito: Determina el idioma con el que accede, para mostrar el mismo en la próxima sesión, Caducidad: 1 año, Tipo: HTTP

  • Nombre: ANONYMOUS_USER_ID, Proveedor: Liferay, Propósito: Administra la sesión como usuario no registrado, Caducidad: 1 año, Tipo: HTTP

  • Nombre: COOKIE_SUPPORT, Proveedor: Liferay, Propósito: Identifica que es necesario el uso de cookies para el funcionamiento del portal, Caducidad: 1 año, Tipo: HTTP

  • Nombre: JSesiónID, Proveedor: Liferay, Propósito: Administra el inicio de sesión e indica que está usando el sitio, Caducidad: Sesión, Tipo: HTTP

  • Nombre: SACYRGDPR, Proveedor: Sacyr, Propósito: Utilizada para gestionar la política de cookies, Caducidad: Sesión, Tipo: HTTP