En la edición del mes de mayo de la serie "Transformación Circular" viajamos a Chile, para conocer los equipos de Sacyr Ingeniería e Infraestructuras que han logrado el distintivo Residuo Cero para los Hospitales Sótero del Río, Provincia de Cordillera y Buin Paine.
Este distintivo, promovido por la Unión Europea, OCDE y Naciones Unidas para el Medioambiente, se obtiene a través de una auditoría externa que certifica que se valorizan entre el 90% y el 100% de los residuos generados en obra. Al valorizar los residuos se evita que se tengan que trasladar a vertederos y todo el impacto que los desplazamientos generan.
Esta certificación nos impulsa a seguir realizando una excelente gestión de los residuos, convirtiéndolos en materias primas y reintroduciéndolos en la cadena de valor. Además, es una actuación directamente alineada con los objetivos del Plan Residuo Cero de Sacyr en "alcanzar un 80% de residuos reutilizados, reciclados y valorizados de forma anual”. El próximo paso es llevar a cabo las auditorías externas con AENOR en los tres hospitales.
En 2024, Sacyr fue la primera empresa de Chile en obtener la certificación Residuo Cero de AENOR en el proyecto hospitalario de Sótero del Río en Chile por la valorización de 165.181 toneladas de residuos, más del 93% del total.