¡Lanzamos Sacyr iPodcast, la voz de la innovación! 

Estrenamos Sacyr iPodcast, una nueva sección en formato podcast, donde conversamos con expertos de la compañía y con voces externas para explorar tendencias, descubrir nuevas ideas y seguir construyendo juntos el futuro. 

Esta iniciativa nace con el objetivo de inspirar, compartir y sensibilizar sobre la innovación en todas sus formas. En cada episodio, abordaremos temas clave en el ámbito de nuestras áreas de negocio, con un enfoque divulgativo, riguroso y dinámico. 

 


 

En los dos primeros episodios, Marta Gil, Directora General de Estrategia, Innovación y Sostenibilidad de Sacyr charla con Ignacio Hernández, Director del Área de Instalaciones de la Dirección Técnica de Sacyr Concesiones. Juntos analizan como la innovación puede transformar las infraestructuras hospitalarias.

“Todo lo que es infraestructura sanitaria es un gran activo para la sociedad, pero consume muchos recursos. Por eso hay que hacerla más eficiente, algo que podemos lograr gracias a la innovación” explica Ignacio.

En esta charla, Ignacio explica la complejidad de los hospitales, unas infraestructuras muy diversas, en las que la interconexión de los diferentes sistemas puede mejorar su rendimiento global. 

Uno de los grandes protagonistas de estos episodios es el Hospital Cognitivo, un innovador proyecto impulsado por un consorcio liderado por Sacyr y aprobado por la Comunidad de Madrid. Este apasionante proyecto, en el que llevamos trabajando desde hace un año, tiene como objetivo desarrollar una plataforma de gestión integral de infraestructuras hospitalarias.

Entre los hitos más importantes alcanzados hasta ahora, destaca la creación del gemelo digital del Hospital del Henares (Madrid), donde se implantarán los avances conseguidos en este proyecto. “Gracias al gemelo digital, tendremos el edificio modelizado, de forma que podemos hacer actuaciones en un entorno virtual, evitando interrupciones en el funcionamiento del hospital. Podemos anticipar acciones, optimizar recursos y tomar decisiones basadas en datos, sin afectar la operatividad del hospital”, subraya Ignacio.

 


Escucha aquí los dos primeros episodios de Sacyr iPodcast:

Podcast 1: Infraestructuras hospitalarias

https://youtu.be/833G5VrEq08


Podcast 2: Infraestructuras hospitalarias

https://youtu.be/l0RfBZIDUnw

"La curiosidad, la empatía y la admiración me llevan a ser cooperante internacional"

Junto a otros cuatro compañeros de Sacyr: Natalia, Matías, Rodrigo e Iván, he participado en el proyecto de HumanCoop y UPlanet en Bir Mogrein (Mauritania) centrado en la puesta en marcha y remodelación de nuevas infraestructuras.

Con Acento Sacyr

Lucía Cecilia Mercado


Cuando dices a la gente que te rodea que te vas a Mauritania, (¿dónde está eso?), a participar como voluntaria en un proyecto de cooperación, recibes todo tipo de reacciones: incredulidad, admiración, incomprensión, y tú haces un cóctel entre todas estas reacciones y lo que tú sientes.

 


 

Bir Mogrein (norte de Mauritania, África)

 

Y esto me empuja a hacerme una pregunta: ¿Qué me lleva a participar en el proyecto que ha hecho posible la colaboración de la Fundación Sacyr con HumanCoop y Uplanet en Mauritania?

 


 

De izda a derecha: Lucía, Matías, Natalia, Rodrigo e Iván. 

 

Es una mezcla de muchas cosas. Y aquí voy a tratar de explicar las más relevantes para mí.

Curiosidad. Todo lo que hago en mi día a día está guiado por las ganas de conocer lo que hay más allá de mi vida. De mis conocimientos. De mi círculo más cercano. Conocer otras formas de vida, otros países, otras culturas, siempre me ha incentivado a hacer cosas diferentes, a estudiar filosofías alejadas de la Occidental y a intentar comprender otras formas de hacer las cosas.

Empatía hacia los más necesitados. Intento ponerme en el lugar de las personas que necesitan lo que nosotros tenemos de una manera sencilla. Valorar tener un grifo en casa, que si lo tienes salga agua caliente, la variedad y cantidad de comida, tener conexión móvil, una cama para dormir. Tantas y tantas cosas, -sin contar con poder ir al cine, beberte una cerveza, ir al teatro, o a cenar fuera-, que no nos damos cuenta de lo fácil que es nuestra vida hasta que viajamos a estos sitios.

Interés por crear un mundo mejor. Si cada uno de nosotros no aportamos nuestro granito de área para que tu prójimo viva mejor, esta vida no será plena. Ayudar en proyectos como el de HumanCoop y UPlanet me reconforta y me hace ser mejor persona. Me hace sentirme útil.

 


 

Amor. El amor hacia el prójimo, el amor hacia uno mismo respetando los intereses que me llevan a actuar como lo hago, el amor hacia otras culturas, el amor hacia paisajes como el desierto que me cautivan.

 

Admiración.

-Hacia personas que hacen que proyectos como HumanCoop salgan adelante. Admiro al presidente de esta organización, Ignacio Calatayud, desde el primero momento que le escuché hablar. Tenemos tanto que aprender de personas como él que dedican su tiempo a ayudar a los demás, que faltaría una vida entera para poner en práctica todo lo que nos enseñan. El compromiso de Ignacio con el pueblo saharaui contagia a la gente que le acompaña en este proyecto. Conocer igualmente a sus colaboradores: Gema, Esteban y Oscar impregna mi espíritu de admiración también hacia ellos.

-Lo mismo puedo decir de Jose Matías, antiguo compañero de Sacyr, por quien conocí por primera vez este proyecto con el que colabora la ONG que él creo, UPlanet. Su empuje, trabajo y determinación para colaborar con fines sociales y humanitarios es una fuente de inspiración para todo aquel que tiene la suerte de estar a su lado.

 


 

-Y admiración por mis compañeros ingenieros que han compartido esta experiencia conmigo y por los sanitarios de la XIII Comisión HumanCoop. Su capacidad de entrega y de trabajo hasta que ya no veían más de noche y las linternas se quedaban cortas me ha llenado de inspiración. Y admiración por el trabajo de los sanitarios, con largas horas de operaciones y de asistencia médica a cambio de únicamente su satisfacción personal. Verles cansados al final del día era motivo para mí de respeto y de honra hacia ellos. Estar a su lado, y vivir esta experiencia, es lo que te hace crecer como persona.

 


 

Este tipo de acciones no solo enganchan, sino que te hacen ser mejor persona y valorar más lo que tienes en tu vida, aparte de poder colaborar mínimamente en una causa humanitaria.

Cuando pienso en Bir Mogrein, el pueblo al que fuimos al norte de Mauritania cinco voluntarios de Sacyr (Rodrigo, Matías, Iván, Natalia y yo, más mi querida Eli, de UPlanet) me vienen continuamente las ganas de volver. A pesar de los dos días de viaje para llegar hasta allí, las duchas de agua fría, dormir en tu saco en cualquier sitio, etc, que al final, se quedan en anécdotas.

 


 

Y seguir colaborando con personas tan maravillosas como Belali, Fátima, Abba, M. Salem, los encargados de la desaladora, del huerto, del centro de salud, los cocineros, los conductores, las mujeres del pueblo, los niños,…

Quiero prestar especial atención a Belali que en todo momento nos ayudó con todo lo que necesitabamos en cualquier área en la que estábamos trabajando. ¡Muchas gracias por estar ahí siempre!

 


 

De izda a derecha: Lardi, Belali, Lucía, Rodrigo, Iván, Matías y Natalia.

 

Pienso en ellos y el corazón se me llena de admiración, amor y respeto.

Quiero volver a verles.

En Sacyr nos dedicamos al desarrollo y gestión de infraestructuras a nivel global con el objetivo de maximizar el impacto positivo de nuestras actividades en los más de 20 países donde estamos presentes a través de tres líneas de negocio.

Nuestro Plan Estratégico 2024-2027 trae consigo una nueva visión para el futuro de la compañía que permitirá acelerar nuestro crecimiento en el mercado concesional.

NUESTRAS TRES LINEAS DE NEGOCIO MAGNITUDES BÁSICAS

MAGNITUDES BÁSICAS

4,5 M€

cifra de negocio

SACYR AGUA

+110

plantas operadas

SOBRE NOSOTROS

mayor concesionaria de infraestructuras de transporte del mundo

SACYR CONCESIONES

28

años vida remanente promedio de nuestros activos

SACYR INGENIERÍA E INFRAESTRUCTURAS

+6.000

kilómetros de autopistas y convencionales

DIRECCIÓN GENERAL DE ESTRATEGIA, INNOVACIÓN Y SOSTENIBILIDAD DE SACYR, S.A.

Calle Condesa de Venadito, 7, 28027, Madrid

En Sacyr contribuimos a mejorar la calidad de vida de las personas en las comunidades donde estamos presentes.

La Fundación Sacyr, creada en 2008, nos permite maximizar el impacto positivo real y potencial de las actividades del grupo mediante actividades de acción social, innovación y voluntariado, en beneficio de la sociedad y el medio ambiente.

FUNDACIÓN SACYR

CONTRIBUCIÓN SOCIAL

+900 k€

en inversión social

CONTRIBUCIÓN SOCIAL

+70

acuerdos con el tercer sector

HUELLA SOCIAL SACYR

+11.000

Horas de voluntariado

HUELLA SOCIAL SACYR

3.608 M€

de valor económico generado

CADENA DE SUMINISTRO

+51.000

horas de formación ESG a nuestros proveedores

CADENA DE SUMINISTRO

98%

proveedores locales

En Sacyr la promoción del talento es una de las palancas principales para alcanzar nuestros logros y metas. Queremos ser un empleador de referencia y atraer a los mejores profesionales.

Sacyr ofrece a sus empleados una amplia gama de beneficios enfocados al bienestar físico y mental y al bienestar financiero, así como diferentes medidas de conciliación. 

#RumboSacyr

TALENTO

+15.000

personas empleadas

TALENTO

+ 260.000

horas de formación

DIVERSIDAD, EQUIDAD E INCLUSIÓN

24%

mujeres en posiciones de liderazgo

SEGURIDAD Y SALUD

+85%

de la plantilla certificada en ISO 45001

DIVERSIDAD, EQUIDAD E INCLUSIÓN

ISO 30415

primera empresa en España en certificar su Gestión de la Diversidad e Inclusión

Pertenecemos a “Lista A” de CDP por tercer año consecutivo por nuestra labor contra el cambio climático.

En Sacyr entendemos que el cuidado del medioambiente es esencial para nuestro crecimiento y el de las  comunidades donde operamos. Cada proyecto que desarrollamos es una oportunidad para demostrar que el progreso y el respeto por el entorno natural pueden ir de la mano.

Medio Ambiente

CAMBIO CLIMÁTICO

-18%

emisiones de alcance 1 y alcance 2

AGUA

+6M

Personas reciben agua de nuestras desaladoras

AGUA

ISO 14046

Somos la primera empresa del IBEX 35 en certificar nuestra huella de agua

CAPITAL NATURAL

190

Hectáreas de superficie restaurada y protegida

CAPITAL NATURAL

79

pasos de fauna construidos

ECONOMÍA CIRCULAR

+25 %

materiales de origen reciclado consumidos

Nuestro propósito como compañía es hacer avanzar a la sociedad hacia un futuro sostenible a través del desarrollo y gestión de infraestructuras de transporte, salud y agua que generen un impacto social, económico y medioambiental positivo en beneficio de todos los grupos de interés.
La sostenibilidad se sitúa en el centro de nuestras decisiones y se eleva al más alto nivel de la compañía, siendo una de las palancas de nuestro modelo de negocio en el nuevo Plan Estratégico de Sacyr 2024-2027. 

MARCO DE FINANCIACIÓN SOSTENIBLE INNOVACIÓN

RUTA SACYR SOSTENIBLE 2024-2027

Nuestra estrategia de sostenibilidad se articula en cuatro pilares (Planeta, Personas, Prosperidad y Gobernanza) en los que se enmarcan 19 programas estratégicos, 51 objetivos y 83 líneas de acción. Con la cultura, la innovación y las finanzas sostenibles como palancas transversales.

FINANCIACIÓN SOSTENIBLE

El desarrollo de instrumentos financieros ligados a objetivos sostenibles ha sido una de las principales apuestas de Sacyr. En los últimos años hemos llevado a cabo cinco operaciones relativas a instrumentos de financiación sostenible y, en 2023, lanzamos nuestro primer Marco de Financiación Sostenible.

INNOVACIÓN COMO PALANCA CLAVE

En Sacyr, la innovación es un pilar clave que tiene como finalidad ayudarnos a resolver los desafíos actuales y prepararnos para las oportunidades del futuro. De la mano de la sostenibilidad, piedra angular de nuestro crecimiento, promovemos iniciativas innovadoras orientadas a la consecución de nuestros objetivos en este ámbito.

ODS

Estamos alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas. A través de nuestra actividad y las iniciativas que ponemos en marcha contribuimos a diferentes metas.

Nuestras buenas prácticas en gobierno corporativo garantizan la adecuada gestión de la compañía, maximizando el valor sostenible de la misma bajo su propósito, Misión, Valores, Visión y Principios.

Nuestro compromiso con el respeto y la promoción de los Derechos Humanos se extiende a todas nuestras operaciones, actividades y en nuestras relaciones con terceros. 

ÓRGANOS DE GOBIERNO POLÍTICAS CORPORATIVAS CUMPLIMIENTO NORMATIVO

ÉTICA Y CUMPLIMIENTO NORMATIVO

ISO 37001

certifica que Sacyr cuenta con un sistema de gestión antisoborno efectivo

GESTIÓN DE RIESGOS

El buen gobierno en la gestión de riesgos es una palanca estratégica para impulsar nuestra resiliencia, fortaleza y responsabilidad como negocio.

CIBERSEGURIDAD

ISO 27001

Garantiza que Sacyr cuenta con un robusto sistema de Seguridad de la Información, cumpliendo con las mejores prácticas, generando así confianza frente a terceros.

ALIANZAS ESTRATÉGICAS

La creación de alianzas es fundamental para construir un futuro más sostenible y responsable. Desde Sacyr, hemos establecido vínculos sólidos para superar las barreras y aumentar nuestra capacidad de transformación.

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario y analizar su comportamiento con el fin de mejorar el servicio ofrecido.
Puede consultar información adicional sobre las cookies instaladas en nuestra Política de Cookies.

Configuración de Cookies

Declaración de cookies

TÉCNICAS

Estas cookies se encuentran exceptuadas del cumplimiento del artículo 22.2 de la LSSI de acuerdo con las recomendaciones indicadas por la autoridad europea en materia de privacidad y cookies. De acuerdo con lo anterior y aunque no es posible su configuración, aceptación o denegación, el editor de este sitio web ofrece información sobre las mismas en un ejercicio de transparencia con el usuario.

  • Nombre: LFR_Sesión_STATE_*, Proveedor: Liferay, Propósito: Administra la sesión como usuario registrado, Caducidad: Sesión, Tipo: HTTP

  • Nombre: GUEST_LANGUAGE_ID, Proveedor: Liferay, Propósito: Determina el idioma con el que accede, para mostrar el mismo en la próxima sesión, Caducidad: 1 año, Tipo: HTTP

  • Nombre: ANONYMOUS_USER_ID, Proveedor: Liferay, Propósito: Administra la sesión como usuario no registrado, Caducidad: 1 año, Tipo: HTTP

  • Nombre: COOKIE_SUPPORT, Proveedor: Liferay, Propósito: Identifica que es necesario el uso de cookies para el funcionamiento del portal, Caducidad: 1 año, Tipo: HTTP

  • Nombre: JSesiónID, Proveedor: Liferay, Propósito: Administra el inicio de sesión e indica que está usando el sitio, Caducidad: Sesión, Tipo: HTTP

  • Nombre: SACYRGDPR, Proveedor: Sacyr, Propósito: Utilizada para gestionar la política de cookies, Caducidad: Sesión, Tipo: HTTP