• iFridays

Agua e innovación, claves de la agricultura sostenible en cultivos hidropónicos

Con motivo de la celebración del Día Mundial del Agua el pasado 22 de marzo, el iFriday del mes giró en torno a la relevancia de esta sustancia considerada esencial.  

A pesar de que todas las actividades sociales y económicas dependen en gran medida del abastecimiento de agua dulce y de su calidad, 2.200 millones de personas viven sin acceso a agua potable.

Para concienciar acerca de la crisis mundial del agua y la necesidad de buscar medidas, charlamos con Antonio Oliva, director de I+D de la compañía almeriense New Growing System.

La empresa cuenta con gran espíritu por la innovación centrando sus esfuerzos en la creación y desarrollo de un sistema de cultivo que optimice la escasez de recursos hídricos. El objetivo de la empresa almeriense se centra en el desarrollo de nuevas tecnologías de cultivo que den respuesta a las crecientes necesidades de la agricultura intensiva en regiones áridas y semiáridas del planeta.

Está compuesta por un equipo multidisciplinar con gran experiencia en el sector y, desde sus comienzos, han realizado más de 1.000 proyectos en más de 20 países. “Con este sistema buscábamos aprovechar el suelo ofreciendo un control completo sobre la gestión de cultivos, como ventajas en términos de ahorro, productividad, calidad y utilidad”, explica Oliva. 

 

 


Nuevas formas de cultivo


En los cultivos hidropónicos, las plantas completan su ciclo vegetativo sin la necesidad de emplear el suelo. Se les suministra la nutrición hídrica y la totalidad o parte de la nutrición mineral a través de una solución en la que van disueltos los diferentes nutrientes esenciales para su desarrollo.

El futuro de la agricultura moderna pasa por el uso óptimo de uno de sus recursos más limitados e importantes: el agua. Se hace imprescindible que en los días venideros la agricultura adopte métodos de cultivo que optimicen al máximo el uso del agua y esto se consigue gracias a los cultivos hidropónicos.

“Las ventajas que ofrece el sistema NGS son las de una tecnología limpia y sostenible totalmente reciclable o plantas más sanas, con menos necesidad de pesticidas”, comentaba el director de I+D. 

 

 


Cultivo tradicional VS Cultivo hidropónico  


Para una planta, el suelo actúa principalmente de soporte. Gracias al sistema desarrollado por la empresa almeriense, las necesidades de la planta se ven cubiertas de una manera más específica que si se realiza el cultivo de manera tradicional.  

“Nosotros lo que hacemos es darle a la planta lo que necesita. Podemos aportar a la planta exactamente lo mismo que necesita del suelo solo que en el sistema NGS tiene todo lo que necesita y eso significa conseguir más sabor porque realizas un análisis del agua y utilizas un sistema circular de reciclaje”, ha argumentado Oliva. 

Por último, el invitado ha animado a las empresas dedicadas al sector que utilicen estos sistemas que a priori pueden parecer caros pero que resultan rentables en el corto plazo. “Implementando este sistema, el margen de rentabilidad se consigue en meses, en función del producto”, concluyó. 

  • Cultivos
  • Nuevas tecnologías

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos. Clica AQUÍ para más información. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar" o configurarlas o rechazar su uso clicando.

Declaración de cookies

Estas cookies son necesarias para que el sitio web funcione y no se pueden desactivar en nuestros sistemas. Estas cookies no guardan ninguna información personal identificable.

Nombre Proveedor Propósito Caducidad Tipo
LFR_Sesión_STATE_* Liferay Administra la sesión como usuario registrado Session HTTP
GUEST_LANGUAGE_ID Liferay Determina el idioma con el que accede, para mostrar el mismo en la próxima sesión 1 year HTTP
ANONYMOUS_USER_ID Liferay Administra la sesión como usuario no registrado 1 year HTTP
COOKIE_SUPPORT Liferay Identifica que es necesario el uso de cookies para el funcionamiento del portal 1 year HTTP
JSesiónID Liferay Administra el inicio de sesión e indica que está usando el sitio Session HTTP
SACYRGDPR Sacyr Utilizada para gestionar la política de cookies Session HTTP

Estas cookies nos permiten contar las visitas y fuentes de circulación para poder medir y mejorar el desempeño de nuestro sitio. Nos ayudan a saber qué páginas son las más o menos populares, y ver cuántas personas visitan el sitio. Toda la información que recogen estas cookies es agregada y, por lo tanto, anónima.

Nombre Proveedor Propósito Caducidad Tipo
_gat Google Se utiliza con fines estadísticos y analíticos para aumentar el rendimiento de nuespos Servicios Session HTTP
_gid Google Se utiliza para almacenar y actualizar un valor único para cada página visitada Session HTTP
_ga Google Se utiliza con fines estadísticos y analíticos para aumentar el rendimiento de nuespos Servicio Session HTTP