Pamplona Cúcuta Unidad Funcional 2

  • Concesiones

Anticipamos movimientos de taludes con radar satelital y modelos predictivos

Un proyecto de colaboración entre Sacyr y la startup Detektia nos permite implementar un sistema de alerta temprana del comportamiento del terreno.

El movimiento de masa en taludes supone un verdadero reto para nuestras infraestructuras lineales. Por ese motivo nos hemos aliado con la startup Detektia para anticiparnos a lo que pueda ocurrir en los proyectos.

Esta startup cuenta con una tecnología que nos ayuda a predecir los movimientos de taludes a través de datos obtenidos de fuentes satelitales, combinados con otras variables del terreno. Ya estamos haciendo pruebas piloto en nuestra concesión viaria Pamplona-Cúcuta (Colombia).

Las series temporales de deformación generadas a partir de radar satelital se cargan sobre la plataforma EyeRADAR de Detektia donde se analiza punto por punto, agrupada por ladera, o asociada a cada zona crítica identificada por el equipo de proyecto.

“La alerta se produce cuando el movimiento real de un punto se sale del intervalo de confianza de la predicción teórica”, explica Ruth Jimenez Falla, ingeniera GIS del proyecto.

Anticiparnos a los movimientos del terreno fue un reto lanzado conjuntamente por Sacyr Concesiones y Sacyr Ingeniería e Infraestructuras en el programa de innovación abierta Sacyr iChallenges. 

Participa, junto al equipo técnico de la Concesionaria en Colombia, el área de activos en Construcción de Sacyr Concesiones, el área de topografía de Sacyr Ingeniería e Infraestructuras, y la Dirección General de Estrategia, Innovación y Sostenibilidad corporativa, desde la que se realiza la gestión de esta iniciativa de innovación. 

En Pamplona-Cúcuta se han desarrollado diferentes modelos de comportamiento de terreno, algunos con variables estáticas que se basan en el entorno de la obra y el terreno y no se modifican en el tiempo.

 

 


“Los modelos estáticos sirven para saber cómo el entorno afecta al emplazamiento donde está la obra, tomando en cuenta las características de ese entorno, densidad arbórea y elementos intrínsecos del lugar que no cambian con el tiempo. En el segundo tipo de modelos, que denominamos dinámicos, introducimos variables que actualizan en tiempo real la probabilidad de deslizamiento del terreno, con variables como, por ejemplo, las precipitaciones.
“Veíamos que era importante, antes de iniciar un proyecto, saber en qué zonas se podría trabajar en función de la probabilidad de falla en ese sitio”, explica Ruth.

La versatilidad de estos modelos de comportamiento hace que puedan aplicarse antes del proyecto, durante y también después, en operación y mantenimiento.

“A través de la plataforma web EyeRadar, que funciona con inteligencia artificial, accedemos a la información y nos reunimos el equipo de trabajo cada dos semanas para ver si lo que el modelo ha previsto que iba a pasar en ese periodo ha ocurrido o no, y tomar el feedback de forma ágil”, explica Ruth.

“Las rápidas iteraciones y el feedback continuo por parte de los técnicos del proyecto nos permite validar y avanzar rápido aportando la mejor información posible a los responsables de la obra e infraestructura”, comenta Candela Sancho, CEO de Detektia y responsable del proyecto por parte de la start up.

“En Colombia no se ha empleado ninguna tecnología de satélite de radar como la que ha propuesto Detektia para detectar esta amenaza de deslizamiento a lo largo de una vía combinado modelos de predicción dinámicos”, afirma Ruth.

“Teníamos reservas acerca de esta tecnología, pero Detektia nos ha ayudado en cada momento y han estado abiertos a nuestras propuestas. Nos han explicado acerca del machine learning, de la tecnología DInSAR”, explica Ruth.

Ya tenemos un primer modelo dinámico validado en la Unidad Funcional 1 y 2 de Pamplona-Cúcuta. Ahora estamos en la Unidad 4, en Bochalema, para la que se está recogiendo información del satélite.

El potencial del uso de datos satelitales también se está valorando en otras líneas de negocio, como Sacyr Conservación.

  • Radar
  • Satélite
  • Colombia

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos. Clica AQUÍ para más información. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar" o configurarlas o rechazar su uso clicando.

Declaración de cookies

Estas cookies son necesarias para que el sitio web funcione y no se pueden desactivar en nuestros sistemas. Estas cookies no guardan ninguna información personal identificable.

Nombre Proveedor Propósito Caducidad Tipo
LFR_Sesión_STATE_* Liferay Administra la sesión como usuario registrado Session HTTP
GUEST_LANGUAGE_ID Liferay Determina el idioma con el que accede, para mostrar el mismo en la próxima sesión 1 year HTTP
ANONYMOUS_USER_ID Liferay Administra la sesión como usuario no registrado 1 year HTTP
COOKIE_SUPPORT Liferay Identifica que es necesario el uso de cookies para el funcionamiento del portal 1 year HTTP
JSesiónID Liferay Administra el inicio de sesión e indica que está usando el sitio Session HTTP
SACYRGDPR Sacyr Utilizada para gestionar la política de cookies Session HTTP

Estas cookies nos permiten contar las visitas y fuentes de circulación para poder medir y mejorar el desempeño de nuestro sitio. Nos ayudan a saber qué páginas son las más o menos populares, y ver cuántas personas visitan el sitio. Toda la información que recogen estas cookies es agregada y, por lo tanto, anónima.

Nombre Proveedor Propósito Caducidad Tipo
_gat Google Se utiliza con fines estadísticos y analíticos para aumentar el rendimiento de nuespos Servicios Session HTTP
_gid Google Se utiliza para almacenar y actualizar un valor único para cada página visitada Session HTTP
_ga Google Se utiliza con fines estadísticos y analíticos para aumentar el rendimiento de nuespos Servicio Session HTTP