Edison inventó el fonógrafo, la primera máquina que podía reproducir sonido grabado previamente en surcos sobre una superficie. Crédito: Wikimedia Commons.

  • Tungsteno

Cuatro grandes inventos de Edison más allá de sus bombillas

Del primer aparato capaz de grabar y reproducir sonidos al precursor del moderno proyector de películas pasando por una batería alcalina para coches eléctricos. Analizamos los logros de uno de los inventores más famosos de la historia, que registró más de 1.000 patentes en Estados Unidos.

ISABEL RUBIO ARROYO | Tungsteno

 

Thomas Alva Edison ha pasado a la historia por marcar un antes y un después en el alumbrado eléctrico. Aunque el científico estadounidense no fue el inventor de la bombilla incandescente, fue pionero en inventar y comercializar un modelo comercialmente viable fuera de los laboratoriosPero su legado va mucho más allá, ya que registró más de 1.000 patentes en Estados Unidos. Entre sus inventos, destacan un contador electrónico de votos, el fonógrafo, el quinetoscopio y una batería alcalina para coches eléctricos.

 

Un contador electrónico de votos

 

Edison, que en su adolescencia pasaba gran parte de su tiempo libre leyendo libros científicos y técnicos, registró su primera patente en 1868, cuando sólo tenía 21 años. Se trataba de un contador electrónico de votos para acelerar la toma de decisiones en el Congreso de Estados Unidos. Pero resultó un fracaso comercial criticado por los congresistas de la época. "Jóven, si hay en la Tierra algún invento que no queremos aquí, es exactamente el suyo. Uno de nuestros principales intereses es evitar fraudes en las votaciones, y su aparato no haría otra cosa que favorecerlos", comentó uno de ellos según recoge la Oficina Española de Patentes y Marcas.

Pese a que el invento no triunfó en aquel momento, a día de hoy múltiples países invierten en máquinas y tecnologías que contabilizan de manera automática los votos. Además, este aparato supuso un antes y un después en la carrera del inventor: decidió que a partir de ese momento sólo se centraría en aquellos inventos que la gente realmente necesitara. Por lo tanto, antes de ponerse a dedicar tiempo a un nuevo proyecto, estudiaría su demanda.

 

El contador electrónico de Edison fue un fracaso comercial criticado por los congresistas de la época. Crédito: Museo de Innovación y Ciencia de Nueva York.

 

La primera máquina para grabar y reproducir sonido

 

Uno de los primeros grandes inventos de Edison, que le ayudó a cosechar fama internacional, fue el fonógrafo. Se trataba de la primera máquina que podía reproducir sonido grabado previamente en surcos sobre una superficie. Algo que en aquel momento fue totalmente revolucionario y marcó un antes y un después en la industria de la música. Edison le dio un boceto de la máquina a su mecánico, John Kruesi, para que la construyera, lo que en teoría le llevó unas 30 horas. Las ondas de vibración de los sonidos se registraban originalmente en cilindros giratorios. La primera canción que reprodujo, en 1877, fue María tenía un corderito (Mary had a little lamb, en inglés), recitada por el propio Edison.

Edison llevó después su nuevo invento a las oficinas de la revista Scientific American, en Nueva York, que dejaría el momento inmortalizado en un número publicado en diciembre de 1877: "Thomas A. Edison vino recientemente a esta oficina, colocó una pequeña máquina en nuestro escritorio, giró una manivela y la máquina preguntó sobre nuestra salud y sobre si nos gustaba el fonógrafo, nos informó que estaba muy bien y nos deseó unas cordiales buenas noches”. Al más puro estilo de los asistentes de voz del siglo XXI. Edison recorrió Estados Unidos con el aparato y fue invitado a la Casa Blanca para mostrárselo al presidente Rutherford Birchard Hayes en 1878.

 

El fonógrafo de Edison marcó un antes y un después en la industria de la música. Crédito: National Museum of American History.

 

Un precursor del proyector de películas

 

Mientras trabajaba en el fonógrafo, Edison comenzó a crear un dispositivo que “podría hacer para los ojos aquello que el fonógrafo hace para los oídos”. El resultado fue el quinetoscopio. En su interior, una tira de película pasaba rápidamente entre una lente y una bombilla eléctrica mientras el espectador miraba a través de una mirilla. Detrás de ella, había una rueda giratoria con una estrecha hendidura que actuaba como un obturador, lo que permitía visualizar 46 fotogramas por segundo. Así se consiguió una representación realista de personas y objetos en movimiento.

El quinetoscopio, que solo podía ser visto por una persona a la vez, pronto fue reemplazado por proyectores de pantalla que mostraban la película a una sala completa de personas a la vez. Edison y su asistente, William Dickson, crearon un estudio de cine llamado Black Maria, en el que producirían entre 200 y 300 películas. “La industria cinematográfica ha recorrido un largo camino desde estas primeras películas. ¿Qué diría Edison si viera Star Wars o Titanic?”, pregunta la Biblioteca del Congreso de Estados Unidos.

 

Con el quinetoscopio se consiguió una representación realista de personas y objetos en movimiento. Crédito: Librería del Congreso de EE UU.

 

Una batería para coches eléctricos

 

Edison tuvo varios vehículos a lo largo de su vida, impulsados ​​por gasolina, electricidad y vapor. El inventor consideraba que la propulsión eléctrica era el mejor método para los automóviles, pero se percató de un inconveniente: la mayoría dependían de pesadas y voluminosas baterías de plomo y ácido. Así que se puso manos a la obra para crear una batería más ligera, fiable y potente. Este resultó ser uno de sus proyectos más difíciles. Desarrollar una batería alcalina práctica le llevó unos 10 años.

De hecho, cuando la presentó, los automóviles de gasolina habían mejorado tanto que los coches eléctricos eran cada vez menos comunes y se usaban principalmente como vehículos de reparto en las ciudades. No obstante, la batería alcalina de Edison resultó útil para iluminar vagones y señales de ferrocarril, boyas marítimas y lámparas de mineros y se convirtió en uno de sus productos más exitosos. Además, su trabajo allanó el camino para la batería alcalina moderna.

 

Edison apostó por la propulsión eléctrica de los automóviles e intentó desarrollar baterías alcalinas prácticas. Crédito: Wikimedia Commons.

 

La capacidad inventiva y emprendedora de Edison no tenía límites. Además de que fundó varias empresas dedicadas al tratamiento de minerales y la fabricación de cementos y apostó por el uso en Estados Unidos de hormigón armado. Pese a que su idea era construir casas hechas enteras de hormigón, se encontró con varios problemas técnicos que le impidieron cumplir su sueño. En total, el estadounidense dejó más de 4.000 cuadernos y otros dibujos y bocetos sobre sus ideas, según la Fundación de Innovación de Edison, que recoge, en palabras de Edison, su modus operandi: “Me entero de lo que el mundo necesita, sigo adelante y trato de inventarlo”.

 

· — —
Tungsteno es un laboratorio periodístico que explora la esencia de la innovación. Ideado por Materia Publicaciones Científicas para el blog de Sacyr.

  • Innovación y tecnología
  • Electricidad

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos. Clica AQUÍ para más información. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar" o configurarlas o rechazar su uso clicando.

Declaración de cookies

Estas cookies son necesarias para que el sitio web funcione y no se pueden desactivar en nuestros sistemas. Estas cookies no guardan ninguna información personal identificable.

Nombre Proveedor Propósito Caducidad Tipo
LFR_Sesión_STATE_* Liferay Administra la sesión como usuario registrado Session HTTP
GUEST_LANGUAGE_ID Liferay Determina el idioma con el que accede, para mostrar el mismo en la próxima sesión 1 year HTTP
ANONYMOUS_USER_ID Liferay Administra la sesión como usuario no registrado 1 year HTTP
COOKIE_SUPPORT Liferay Identifica que es necesario el uso de cookies para el funcionamiento del portal 1 year HTTP
JSesiónID Liferay Administra el inicio de sesión e indica que está usando el sitio Session HTTP
SACYRGDPR Sacyr Utilizada para gestionar la política de cookies Session HTTP

Estas cookies nos permiten contar las visitas y fuentes de circulación para poder medir y mejorar el desempeño de nuestro sitio. Nos ayudan a saber qué páginas son las más o menos populares, y ver cuántas personas visitan el sitio. Toda la información que recogen estas cookies es agregada y, por lo tanto, anónima.

Nombre Proveedor Propósito Caducidad Tipo
_gat Google Se utiliza con fines estadísticos y analíticos para aumentar el rendimiento de nuespos Servicios Session HTTP
_gid Google Se utiliza para almacenar y actualizar un valor único para cada página visitada Session HTTP
_ga Google Se utiliza con fines estadísticos y analíticos para aumentar el rendimiento de nuespos Servicio Session HTTP