Embalse de Almudévar (Huesca, España)

  • Sostenibilidad

El arte de construir con menos recursos y más reciclados

En Sacyr impulsamos la circularidad  y buscamos soluciones que pasan por reducir el consumo de recursos y utilizar materiales reciclados y alternativos para sustituir la arena natural, entre otros.

En las dos últimas décadas se ha triplicado en el mundo el consumo de áridos. La explotación de recursos, como la arena y grava, genera impactos poco saludables para el ecosistema. Y la extracción de estas materias comienza a ser un problema mundial que está afectando a mares y ríos.

Por ello, en Sacyr impulsamos la circularidad y buscamos soluciones que pasan por reducir su consumo y utilizar materiales reciclados y alternativos para sustituir la arena natural, entre otros.

Reutilizamos materiales como tierras, empleamos recursos sostenibles como el acero reciclado y renovables como la madera con certificación sostenible.
En 2022 el consumo de materiales reciclados representó el 50,48% del total de material consumido por nuestra compañía y el 86,6% de los residuos los reutilizamos, reciclamos y valoramos. 

El año pasado, redujimos el consumo de acero, el uso de áridos, el de hormigón, la madera y el papel. (cifras recogidas en el Informe Integrado 2022)

En todos los proyectos de construcción promovemos la reutilización de las tierras de excavación en la propia obra. Esto favorece un ahorro de energía, una reducción de las emisiones y una disminución de los costes, alargando el ciclo de vida de los productos. 

Construcciones con materiales reciclados

En la obra UTE Embalse de Almudévar (Huesca, España), parte de las tierras sobrantes de la ejecución de los diques de materiales sueltos se han reutilizado para la modelización del vaso del embalse. Con esta actuación se ha evitado la generación de 84.554,48 t de residuos con destino a vertedero. 

El proyecto ferroviario de El Alhandroal (Portugal), que está construyendo Sacyr Somague, está colaborando el gobierno en la recuperación paisajística de un área con numerosas extracciones de mármol. Para su recuperación se está utilizando material sobrante de la excavación de los demontes de la obra (excavación de tierra que se efectúa en un entorno con el objetivo de rebajar el rasante para reducir su cota y así conseguir un plano perfecto sobre el que apoyar y ejecutar una obra o edificación).  

En la construcción del edificio de oficinas Torre Plaza Europa 34 en Barcelona (España), una edificación que busca obtener la certificación sostenible LEED GOLD, se están incorporando una gran variedad de materiales con un elevado contenido de origen reciclado, algunos de ellos alcanzando incluso un 100%. 

Valorización residuos de construcción 

En Sacyr priorizamos la reutilización de las tierras y la valorización de los residuos de construcción y demolición (RCD’s). 

En 2022, se han reutilizado en las propias obras 6.645.418,14 toneladas de tierras de excavación, lo que supone un 78,77% del total de material excavado. Esto supone un incremento del 28,52% respecto a 2021.

En dos obras en Barcelona (España),Torre Plaza Europa 34 y Edificio Badajoz 97, se han analizado los principales flujos de residuos no valorizables y, tenido en cuenta las posibilidades de recuperación que ofrecen hoy en día los fabricantes. Para ello, se ha focalizado el trabajo en dos materiales: placas de cartón-yeso usadas en tabiquería seca y falsos techos y aislamiento de lana de roca instalado en tabiquería, falsos techos y fachadas, que se han enviado a diferentes fabricantes para su reutilización.

Chile, un caso particular


En Chile hemos llevado a cabo medidas para la valorización de residuos en nuestros proyectos que han sido reconocidas en la publicación de la Cámara Oficial Española de Comercio de Chile, “103 iniciativas de inversión española para aportar al desarrollo de Chile”. 

En la construcción del Hospital de Villarrica, ubicado en el sur de Chile, se ha logrado no llevar a vertedero más de 9.200 toneladas de residuos. 

 


 

Hospital del Alto Hospicio (Chile)


En la ejecución del Hospital de Alto Hospicio se han reutilizado alrededor de 3.750 tonelada del material de despeje (tierras y rocas) para la construcción de una plataforma de un espacio público de la misma localidad (Alto Hospicio). 
En la Ruta Nogales-Puchuncaví, se instalaron circuitos verdes como el reciclaje de residuos y la recuperación de agua con una planta de tratamiento, que se reutiliza en el riego de elementos vegetales de un vivero. Gracias a ello se ha valorizado más del 99% de los residuos. 

En 2022, se han eliminado 1.057.846,18 toneladas de tierras de excavación, lo que supone un 12,54% del total de material excavado. Esto supone un descenso notable respecto a la cifra del año 2021, que fue de 17,01%.

Minimizar la generación de residuos peligrosos

Una de las líneas de acción de Sacyr está dirigida a minimizar la generación de residuos, peligrosos y no peligrosos, en sus diferentes actividades.

Por ello, Sacyr Ingeniería apuesta por la construcción modular para reducir los residuos peligrosos y no peligrosos, optimizando también el uso de recursos.
Un ejemplo de ello es el proceso de construcción del complejo residencial Fractal, donde se han incorporado más de 1.200 módulos de baños prefabricados. 

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos. Clica AQUÍ para más información. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar" o configurarlas o rechazar su uso clicando.

Declaración de cookies

Estas cookies son necesarias para que el sitio web funcione y no se pueden desactivar en nuestros sistemas. Estas cookies no guardan ninguna información personal identificable.

Nombre Proveedor Propósito Caducidad Tipo
LFR_Sesión_STATE_* Liferay Administra la sesión como usuario registrado Session HTTP
GUEST_LANGUAGE_ID Liferay Determina el idioma con el que accede, para mostrar el mismo en la próxima sesión 1 year HTTP
ANONYMOUS_USER_ID Liferay Administra la sesión como usuario no registrado 1 year HTTP
COOKIE_SUPPORT Liferay Identifica que es necesario el uso de cookies para el funcionamiento del portal 1 year HTTP
JSesiónID Liferay Administra el inicio de sesión e indica que está usando el sitio Session HTTP
SACYRGDPR Sacyr Utilizada para gestionar la política de cookies Session HTTP

Estas cookies nos permiten contar las visitas y fuentes de circulación para poder medir y mejorar el desempeño de nuestro sitio. Nos ayudan a saber qué páginas son las más o menos populares, y ver cuántas personas visitan el sitio. Toda la información que recogen estas cookies es agregada y, por lo tanto, anónima.

Nombre Proveedor Propósito Caducidad Tipo
_gat Google Se utiliza con fines estadísticos y analíticos para aumentar el rendimiento de nuespos Servicios Session HTTP
_gid Google Se utiliza para almacenar y actualizar un valor único para cada página visitada Session HTTP
_ga Google Se utiliza con fines estadísticos y analíticos para aumentar el rendimiento de nuespos Servicio Session HTTP