Un consorcio encabezado por Sacyr impulsa la movilidad sostenible en Barcelona con la construcción de la L8 del metro

  • La UTE encargada del proyecto unirá los dos grandes ramales ferroviarios de Barcelona, Baix Llobregat y el Vallés, de la Red de Ferrocarriles de la Generalitat. 

Sacyr participa en la ampliación de la L8 del Metro de Barcelona, uno de los proyectos de movilidad sostenible más importantes de la capital catalana y que está promovido por la Generalitat de Catalunya.

Este proyecto extenderá la L8 cuatro kilómetros, creará tres nuevas estaciones de metro (Gràcia, Clínic y Francesc Macià) y adecuará la actual estación de Espanya. La UTE encargada de la construcción está compuesta por Sacyr (27,5%), Ferrovial (27,5%), Copcisa (22,5%) y Copisa (22,5%). El avance de la obra alcanza ya el 12%.

“Con 19 millones de usuarios previstos anuales, es una de las actuaciones de mayor rentabilidad social y económica del Plan Director de Infraestructuras de la Generalitat”, explica Toni Julià, jefe de obra de la UTE encargada de la construcción.

La extensión de la L8 unirá los dos grandes ramales ferroviarios de Barcelona, Baix Llobregat y el Vallés, de la Red de Ferrocarriles de la Generalitat (FGC), y permitirá conectar mejor el transporte público en la ciudad condal.

Este proyecto cuenta con un presupuesto de 300 millones de euros y un plazo de ejecución de 58 meses.


Dos lotes

La obra consta de dos lotes. En el lote 1 se excavarán dos túneles de vía única con métodos convencionales en una zona compleja con muchas infraestructuras, como las líneas 1 y 3 del metro o el túnel viario. 

El lote 2 empieza con la construcción del pozo de ataque situado en la Gran Vía, desde donde se excavarán los 3,7 kilómetros de túnel de vía doble que pasará por las estaciones de Hospital Clínic, Francesc Macià y la estación de Gracia. 

El pozo de ataque se conectará mediante un microtúnel de 165 m. con el parque Joan Miró para trasladar los materiales excavados en el túnel. Además, el trazado prevé la ejecución de dos salidas de emergencia en los cruces con las calles de Consell de Cent y Muntaner. 

Avance en el proyecto

En la actualidad, la obra presenta un avance aproximado del 12%. Se han ejecutado la mayor parte de los servicios afectados, las pantallas del pozo de ataque, las pantallas con hidrofresa de la salida de emergencia de Consell de Cent y la nueva salida de emergencia provisional de la Estación de Gracia. 

Está también en ejecución el nuevo acceso de la estación de Plaza España y las pantallas con hidrofresa de las estaciones de Hospital Clínic y Francesc Macià. Estas son las más profundas de la obra, con alturas superiores a los 80 m. junto con la estructura del intercambiador en la estación de Gracia.

También se están revisando todos los elementos de la tuneladora antes de su montaje en el pozo de ataque, donde se colocará una nave acústica para minimizar el impacto de los trabajos de perforación del túnel cuyo comienzo está previsto durante la primavera del 2026.

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario y analizar su comportamiento con el fin de mejorar el servicio ofrecido.
Puede consultar información adicional sobre las cookies instaladas en nuestra Política de Cookies.

Configuración de Cookies

Declaración de cookies

TÉCNICAS

Estas cookies se encuentran exceptuadas del cumplimiento del artículo 22.2 de la LSSI de acuerdo con las recomendaciones indicadas por la autoridad europea en materia de privacidad y cookies. De acuerdo con lo anterior y aunque no es posible su configuración, aceptación o denegación, el editor de este sitio web ofrece información sobre las mismas en un ejercicio de transparencia con el usuario.

  • Nombre: LFR_Sesión_STATE_*, Proveedor: Liferay, Propósito: Administra la sesión como usuario registrado, Caducidad: Sesión, Tipo: HTTP

  • Nombre: GUEST_LANGUAGE_ID, Proveedor: Liferay, Propósito: Determina el idioma con el que accede, para mostrar el mismo en la próxima sesión, Caducidad: 1 año, Tipo: HTTP

  • Nombre: ANONYMOUS_USER_ID, Proveedor: Liferay, Propósito: Administra la sesión como usuario no registrado, Caducidad: 1 año, Tipo: HTTP

  • Nombre: COOKIE_SUPPORT, Proveedor: Liferay, Propósito: Identifica que es necesario el uso de cookies para el funcionamiento del portal, Caducidad: 1 año, Tipo: HTTP

  • Nombre: JSesiónID, Proveedor: Liferay, Propósito: Administra el inicio de sesión e indica que está usando el sitio, Caducidad: Sesión, Tipo: HTTP

  • Nombre: SACYRGDPR, Proveedor: Sacyr, Propósito: Utilizada para gestionar la política de cookies, Caducidad: Sesión, Tipo: HTTP