La fachada del garaje de la Biblioteca Central de Kansas City está formada por una estantería gigantesca de libros. Crédito: Biblioteca Central de Kansas City.

  • Tungsteno

Los cuatro edificios más originales del mundo

Fachadas deformadas, diseños que rompen moldes y dimensiones estratosféricas. Son algunos de los ingredientes que transforman a estas cuatro construcciones en las más originales y extravagantes del planeta.

ISABEL RUBIO ARROYO | Tungsteno

 

A lo largo de la historia, muchas culturas han dejado huella de su búsqueda de la innovación y la belleza a través de la arquitectura. En este blog ya repasamos primero los edificios más inteligentes del mundo. Luego nos centramos en las construcciones más altas de la historiaY ahora nos detenemos en las estructuras arquitectónicas más originales del planeta: de un edificio con forma de robot a uno con la fachada completamente deformada pasando por una biblioteca en la que las paredes son algunos de los libros más influyentes de todos los tiempos.

 

La estantería gigante de la biblioteca de Kansas City

 

Una fila de 22 libros gigantes alineados en un estante. Así es la fachada del garaje de la Biblioteca Central Pública de Kansas City, construida en 2004. Cada ejemplar, fabricado con hormigón, aluminio y letreros de tereftalato de polietileno (PET), mide ocho metros de alto y tres de ancho. Entre los títulos, destacan Romeo y Julieta de Shakespeare, Historia de dos ciudades de Dickens, Cien años de soledad de Gabriel García Márquez o El Señor de los Anillos de J. R. R. Tolkien. Los encargados de elegirlos fueron los propios ciudadanos de Kansas City, que sugirieron diferentes libros para esta construcción tan llamativa.

Esta estantería de dimensiones estratosféricas no es el único tesoro de la Biblioteca Central Pública de Kansas City. Situada en el antiguo edificio del Banco Central, esta histórica estructura esconde en su interior una antigua cámara acorazada con paredes de acero y hormigón armado y una puerta circular que tiene 50 centímetros de grosor y pesa 35 toneladas. En ella, se realizan proyecciones de películas y presentaciones comerciales.

 

El edificio cuenta con una antigua cámara acorazada con paredes de acero y hormigón armado. Crédito: Biblioteca Central de Kansas City.

 

La digitalización de la banca reside en un monumental robot

 

El arquitecto tailandés Sumet Jumsai se inspiró en un juguete de su hijo para dar forma al Edificio Robot, que hoy alberga la sede del United Overseas Bank. Con esta estructura de 20 plantas, situada en Bangkok y realizada por encargo del Bank of Asia, el arquitecto pretendía reflejar la informatización de la banca. Su construcción finalizó en 1987 y costó 10 millones de dólares. El inmueble, además de ser un exponente de la arquitectura moderna, fue elegido por el Museo de Arte Contemporáneo de Los Ángeles como uno de los cincuenta edificios más influyentes del siglo pasado. Aunque su estética pueda resultar ahora vintage, su idea sigue de actualidad en medio de una nueva reconversión tecnológica del sector bancario.

Cada elemento de esta icónica estructura, además de generar una apariencia robótica, tiene su función. Las dos antenas en el techo, además de facilitar las telecomunicaciones, funcionan como pararrayos. Los ojos de este gigantesco robot son ventanales de vidrio y los párpados, persianas metálicas. Unas tuercas de hormigón de casi cuatro metros de diámetro adornan dos laterales del edificio. Justo esas dos fachadas, orientadas hacia el este y el oeste, apenas tienen aperturas para aislar el interior del calor del sol y conseguir así una mayor eficiencia energética. Los otros dos lados cuentan con muros cortina tintados de azul. Es decir, un sistema de fachada autoportante que envuelve el edificio y está diseñado para resistir tanto su propio peso como las inclemencias climáticas.

 

El arquitecto tailandés diseñó el Edificio Robot para reflejar la informatización de la banca. Crédito: United Overseas Bank.

 

Interpretar a Chopin dentro de un piano

 

En 2007 un grupo de estudiantes de arquitectura de la Universidad Tecnológica de Hefei (China) se inspiró en instrumentos reales para diseñar a escala 50:1 un edificio acristalado con forma de violín apoyado sobre un enorme piano de cola. La Casa Piano, además de ser un conservatorio, se ha convertido en una atracción turística popular. De hecho, ha sido bautizada popularmente como “el edificio más romántico de China”, ya que su peculiar diseño ha llevado a múltiples recién casados hasta allí para sacarse fotografías.

El violín transparente, que es de cristal, es la entrada al edificio principal. Construida sobre tres patas de hormigón, la estructura del piano está formada por cientos de paneles de vidrio negro, intercalados con otros transparentes y blancos para representar las teclas del instrumento. En su interior, hay salas de ensayo y de concierto para los estudiantes de música. Cuando el tiempo se vuelve insoportablemente caluroso, muchos turistas y ciudadanos buscan refugio en la sombra bajo el piano.

 

La Casa Piano es un edificio acristalado con forma de violín apoyado sobre un enorme piano de cola. Crédito: CGTN.

 

Las deformes paredes de la casa fundida

 

Contemplar la Casa Torcida (Krzywy Domek, en polaco) es algo similar a situarse frente a una ilusión óptica. Esta inusual construcción, que carece de líneas rectas y desafía todos los límites de la imaginación, fue construida en 2004 en Sopot, una ciudad costera al norte de Polonia. En su interior, de una superficie de 4.000 metros cuadrados, alberga un centro comercial, un restaurante y una sala de juegos.

Los arquitectos Szotyński y Zaleski se inspiraron en las ilustraciones y dibujos de cuentos de hadas del ilustrador Jan Marcin Szancer y el artista gráfico Per Dahlberg para su construcción. Cada elemento de la colorida fachada de la Casa Torcida parece haberse fundido. Los techos cóncavos están cubiertos de tejas de un color verde azulado que buscan emular la piel de un dragón. A las paredes torcidas, se suman deformes vidrieras y ventanas enmarcadas con piedra arenisca. Además, este misterioso edificio cuenta con un muro de la fama que imita al popular Paseo de la Fama de Hollywood. Los participantes en eventos culturales pueden así inmortalizar sus firmas en uno de los edificios más extravagantes del planeta.

 

Crédito: La Casa Torcida, construida en 2004 en Polonia, destaca por una fachada totalmente deformada. Crédito: Wikimedia Commons.

 

· — —
Tungsteno es un laboratorio periodístico que explora la esencia de la innovación. Ideado por Materia Publicaciones Científicas para el blog de Sacyr.

  • Construcción
  • Edificios

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos. Clica AQUÍ para más información. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar" o configurarlas o rechazar su uso clicando.

Declaración de cookies

Estas cookies son necesarias para que el sitio web funcione y no se pueden desactivar en nuestros sistemas. Estas cookies no guardan ninguna información personal identificable.

Nombre Proveedor Propósito Caducidad Tipo
LFR_Sesión_STATE_* Liferay Administra la sesión como usuario registrado Session HTTP
GUEST_LANGUAGE_ID Liferay Determina el idioma con el que accede, para mostrar el mismo en la próxima sesión 1 year HTTP
ANONYMOUS_USER_ID Liferay Administra la sesión como usuario no registrado 1 year HTTP
COOKIE_SUPPORT Liferay Identifica que es necesario el uso de cookies para el funcionamiento del portal 1 year HTTP
JSesiónID Liferay Administra el inicio de sesión e indica que está usando el sitio Session HTTP
SACYRGDPR Sacyr Utilizada para gestionar la política de cookies Session HTTP

Estas cookies nos permiten contar las visitas y fuentes de circulación para poder medir y mejorar el desempeño de nuestro sitio. Nos ayudan a saber qué páginas son las más o menos populares, y ver cuántas personas visitan el sitio. Toda la información que recogen estas cookies es agregada y, por lo tanto, anónima.

Nombre Proveedor Propósito Caducidad Tipo
_gat Google Se utiliza con fines estadísticos y analíticos para aumentar el rendimiento de nuespos Servicios Session HTTP
_gid Google Se utiliza para almacenar y actualizar un valor único para cada página visitada Session HTTP
_ga Google Se utiliza con fines estadísticos y analíticos para aumentar el rendimiento de nuespos Servicio Session HTTP