Entra en operación la nueva Autopista Américo Vespucio Oriente I (Chile)

  • Este proyecto, gestionado por Sacyr Concesiones y Aleática, ha contado con una inversión próxima a los 1.000 millones de dólares.

La Sociedad Concesionaria Vespucio Oriente, integrada por Sacyr Concesiones y Aleática, ha puesto en servicio la nueva Autopista Américo Vespucio Oriente I (AVO I), ubicada en la ciudad de Santiago (Chile).

Esta mega obra, que se extiende a lo largo de poco más de nueve kilómetros, atraviesa cinco comunas de Santiago, siendo uno de los proyectos de infraestructura más grandes de toda América Latina.

Este proyecto aporta una solución tanto al creciente flujo vehicular, como a la deficiente conectividad norte-sur, descongestionando una zona altamente saturada de la ciudad. AVO I reduce los tiempos de desplazamiento, la contaminación -tanto atmosférica como acústica-, y el consumo de combustible, soterrando la mayor parte del tránsito que anteriormente circulaba en superficie, aplicando diversos métodos constructivos.

La concesión tiene un plazo máximo de 45 años.

 

El presidente de Chile, Gabriel Boric, inauguró AVO I el 23 de julio.

 

Cobro por kilómetro

A diferencia de otras autopistas urbanas, AVO I realiza cobro por kilómetro efectivamente recorrido mediante su entrada correspondiente, que identifica el ingreso a la vía y pórticos de salida, que calculan los kilómetros recorridos, a través del uso del dispositivo TAG, es decir, una tarificación de peaje cerrado por la distancia.

El tráfico inicialmente estimado para toda la autopista es de 50.000 vehículos medios diarios.

La Autopista Américo Vespucio Oriente es una de las infraestructuras más relevantes del país y una de las principales de la cartera de Sacyr, con una inversión de aproximadamente 1.000 millones de dólares (980 millones de euros) y una cartera de ingresos de más 4.300 millones de dólares (4.200 millones de euros).

 

Sostenibilidad e Innovación

Durante la etapa de construcción, el 70% del material de las excavaciones (tierra y rocas) ha sido reutilizado en el mismo proyecto y más de 1.300 toneladas de acero ferroso han sido recicladas.

El proyecto de AVO I desarrolló esta autopista con una infraestructura sustentable y es la única en Chile que opera al 100% con energía de calificación verde.

Uno de los hitos más relevantes, es la implementación de iluminación Iohnic en los túneles, tecnología desarrollada y patentada por Sacyr, que es un innovador sistema basado en tecnologías LED que permite un máximo ahorro del consumo eléctrico y una uniformidad lumínica del 100%. Gracias a esto, se podrá disminuir el consumo eléctrico en un 66%, lo que supone una reducción de 153 toneladas de CO2 al año.

A su vez, AVO I transformó el Parque Vespucio que se extiende desde la comuna de Vitacura hasta La Reina, construyendo una ciclovía con una extensión de 9 km y generando espacios para la recreación y el deporte.

Chile: mercado estratégico

Chile es un mercado prioritario para Sacyr dentro de su Plan Estratégico 2021-2025, donde su presencia se remonta hace más 25 años, cuando en 1996 se adjudicó el primer contrato para construir y explotar la autopista Los Vilos-La Serena. Desde entonces, ha invertido más de 7.000 millones de dólares en diversos proyectos a través de sus tres líneas de negocio, donde destacan la construcción, operación y gestión de actualmente de 2 aeropuertos y 9 rutas concesionadas, que suman más de 1.200 km de carreteras.

En infraestructura hospitalaria, se ha adjudicado 7 hospitales, que suman más de 2.600 camas y aproximadamente 600.000 m2. Entre ellos destacan los hospitales de Antofagasta y Buin-Paine -en modelo de concesión-, Alto Hospicio, Biprovincial Quillota-Petorca, Villarrica, Sótero del Río y Cordillera.

Desde el 2020, Sacyr Concesiones Agua realiza la operación de cuatro empresas de gestión del ciclo integral del agua en la región Metropolitana y una de tratamiento de agua en la región de Antofagasta, entregando atención a una población aproximada de 150.000 habitantes.

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos. Clica AQUÍ para más información. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar" o configurarlas o rechazar su uso clicando.

Declaración de cookies

Estas cookies son necesarias para que el sitio web funcione y no se pueden desactivar en nuestros sistemas. Estas cookies no guardan ninguna información personal identificable.

Nombre Proveedor Propósito Caducidad Tipo
LFR_Sesión_STATE_* Liferay Administra la sesión como usuario registrado Session HTTP
GUEST_LANGUAGE_ID Liferay Determina el idioma con el que accede, para mostrar el mismo en la próxima sesión 1 year HTTP
ANONYMOUS_USER_ID Liferay Administra la sesión como usuario no registrado 1 year HTTP
COOKIE_SUPPORT Liferay Identifica que es necesario el uso de cookies para el funcionamiento del portal 1 year HTTP
JSesiónID Liferay Administra el inicio de sesión e indica que está usando el sitio Session HTTP
SACYRGDPR Sacyr Utilizada para gestionar la política de cookies Session HTTP

Estas cookies nos permiten contar las visitas y fuentes de circulación para poder medir y mejorar el desempeño de nuestro sitio. Nos ayudan a saber qué páginas son las más o menos populares, y ver cuántas personas visitan el sitio. Toda la información que recogen estas cookies es agregada y, por lo tanto, anónima.

Nombre Proveedor Propósito Caducidad Tipo
_gat Google Se utiliza con fines estadísticos y analíticos para aumentar el rendimiento de nuespos Servicios Session HTTP
_gid Google Se utiliza para almacenar y actualizar un valor único para cada página visitada Session HTTP
_ga Google Se utiliza con fines estadísticos y analíticos para aumentar el rendimiento de nuespos Servicio Session HTTP