Sacyr participa en la ampliación de la L8 del Metro de Barcelona, uno de los proyectos de movilidad sostenible más importantes de la capital catalana y que está promovido por la Generalitat de Catalunya.
Este proyecto extenderá la L8 cuatro kilómetros, creará tres nuevas estaciones de metro (Gràcia, Clínic y Francesc Macià) y adecuará la actual estación de Espanya. La UTE encargada de la construcción está compuesta por Sacyr (27,5%), Ferrovial (27,5%), Copcisa (22,5%) y Copisa (22,5%). El avance de la obra alcanza ya el 12%.
“Con 19 millones de usuarios previstos anuales, es una de las actuaciones de mayor rentabilidad social y económica del Plan Director de Infraestructuras de la Generalitat”, explica Toni Julià, jefe de obra de la UTE encargada de la construcción.
La extensión de la L8 unirá los dos grandes ramales ferroviarios de Barcelona, Baix Llobregat y el Vallés, de la Red de Ferrocarriles de la Generalitat (FGC), y permitirá conectar mejor el transporte público en la ciudad condal.
Este proyecto cuenta con un presupuesto de 300 millones de euros y un plazo de ejecución de 58 meses.
Dos lotes
La obra consta de dos lotes. En el lote 1 se excavarán dos túneles de vía única con métodos convencionales en una zona compleja con muchas infraestructuras, como las líneas 1 y 3 del metro o el túnel viario.
El lote 2 empieza con la construcción del pozo de ataque situado en la Gran Vía, desde donde se excavarán los 3,7 kilómetros de túnel de vía doble que pasará por las estaciones de Hospital Clínic, Francesc Macià y la estación de Gracia.
El pozo de ataque se conectará mediante un microtúnel de 165 m. con el parque Joan Miró para trasladar los materiales excavados en el túnel. Además, el trazado prevé la ejecución de dos salidas de emergencia en los cruces con las calles de Consell de Cent y Muntaner.