Nuestros resultados - 9M 2025

Los resultados de Sacyr ponen de manifiesto la solidez de la estrategia del grupo, enfocada en los negocios concesionales. 

Sacyr aumenta el 11% el flujo de caja operativo, hasta €890 millones de euros, y amplía su cartera de concesiones con cuatro nuevos proyectos

  • Sacyr invirtió un equity de 232 millones de euros en los nueve primeros meses del año para impulsar el crecimiento. El equity total destinado a proyectos concesionales se sitúa ya en 2.017 millones.

Sacyr obtuvo un flujo de caja operativo de 890 millones de euros entre enero y septiembre de 2025, el 11% más que en el mismo periodo de 2024. El flujo de caja es el indicador que mejor refleja el crecimiento y la generación de valor de una concesionaria como Sacyr, en la que el 92% del EBITDA ya procede de activos concesionales, que en su mayoría no tienen riesgo de demanda o cuentan con mecanismos de mitigación de ese riesgo

La cifra de negocios alcanzó los 3.412 millones de euros (+5%), el EBITDA se situó en 1.018 millones de euros (+7%) y el beneficio neto, sin tener en cuenta la desinversión de tres activos en Colombia, alcanzó los 134 millones (+81%).

Sacyr logró un porcentaje de conversión de EBITDA en flujo de caja operativo del 88%, frente al 85% del mismo periodo de 2024. 

Sacyr cumplió con su objetivo de no superar una vez la ratio de deuda neta con recurso entre EBITDA con recurso más distribuciones. La deuda neta con recurso se situó en 344 millones de euros a cierre de septiembre. 

Recientemente, la agencia de calificación DBRS Ratings GmbH (Morningstar DBRS) otorgó a Sacyr una calificación crediticia corporativa de BBB (low) a largo plazo y de R-2 (low) a corto plazo, ambas con perspectiva “Estable”. Esta calificación se corresponde con la categoría de Investment Grade (Grado de Inversión). Esta es la primera vez que Sacyr obtiene un rating de una agencia de calificación global y representa un paso relevante en el cumplimiento de los objetivos establecidos en el Plan Estratégico 24-27.

Nuevas adjudicaciones

El equity invertido en activos concesionales creció en 232 millones hasta septiembre y suma ya un total de 2.017 millones de euros

En los nueve primeros meses de 2025, Sacyr se ha adjudicado tres nuevos contratos concesionales: la construcción y operación de la Ciudad de la Salud y la Ciencia de Novara (Italia), Accesos Asunción (Paraguay) y una planta de tratamiento y comercialización de agua en Antofagasta (Chile). Además, Sacyr ha sido seleccionada para la adjudicación de la Ruta Pie de Monte (Chile). Estos cuatro contratos suman una inversión de 1.330 millones de euros

Además, en este periodo se ha producido la firma del contrato y entrada en operación de la concesión Ruta del Itata (Chile), el inicio de la operación de Ruta 68 (Chile), que contará con una inversión de 1.500 millones de euros, y el comienzo de la gestión del Aeropuerto Desierto de Atacama (Chile), que forma parte de la Red Aeroportuaria Norte.

Sacyr cuenta con importantes oportunidades estratégicas en sus mercados de referencia: Canadá, Italia, Chile, Australia y EEUU. En este último país, forma parte de los consorcios shortlisted en los proyectos de “managed lanes” de la I-285 East en Georgia y la I-24 en Tennessee; además trabaja en la precalificación de la I-77 en Carolina del Norte. 

Creciente valor de los activos

Sacyr cuenta con un porfolio de activos concesionales que tienen un valor de 3.957 millones en 2025. Es decir, 406 millones más que la última valoración (3.551 millones de euros) realizada en el Investor Day de 2024. 

El incremento de valor de los activos demuestra la solidez del modelo concesional y supone un avance firme hacia el objetivo contenido en el Plan Estratégico de alcanzar los 5.100 millones de valoración al cierre de 2027

Pago de dividendo en efectivo

Sacyr pagó en el mes de julio el primer dividendo en efectivo (0,045 euros brutos por acción) del Plan Estratégico 24-27. De acuerdo con este Plan, en los próximos tres años se destinarán, al menos, 225 millones de euros en caja para remuneración a los accionistas.

Además, en el mes de enero se abonó un scrip dividend de una acción nueva por cada 40 (0,078 euros por derecho). El 87% de los accionistas optó por cobrar en títulos de Sacyr

 

Evolución por áreas de negocio

Concesiones.- Sacyr Concesiones obtuvo una cifra de negocios de 1.266 millones de euros (+2%). Mientras que los ingresos operativos bajaron el 8%, los de construcción se incrementaron el 37% por el avance de las obras del Hospital de Velindre (Reino Unido) y de las autopistas Buga-Buenaventura (Colombia) y Ruta de la Fruta (Chile). 

El EBITDA se situó en 561 millones de euros (-9%), debido principalmente al impacto contable de la evolución de los activos financieros.

Las distribuciones de las concesiones alcanzaron los 114 millones de euros

Ingeniería e Infraestructuras.- La estrategia de esta línea de negocio pone el foco en el control y reducción de riesgos en proyectos para terceros. Fruto de esta estrategia, el peso de la cartera para Sacyr Concesiones se sitúa en el 71%, en línea con lo marcado en el Plan Estratégico 2024-2027

La cifra de negocios alcanzó los 2.205 millones de euros (+12%) y el EBITDA se situó en 407 millones de euros (+42%). Estos incrementos se deben principalmente a la aportación de la A-21 (Italia) y al avance de obras en España, Chile y Reino Unido.  

La cartera total de Ingeniería e Infraestructuras se situó en 12.151 millones de euros, con un crecimiento del 15% respecto de diciembre de 2024. 

Entre las adjudicaciones de 2025, destacan la Ruta 68, la Ruta del Itata y la planta de tratamiento y comercialización de agua en Antofagasta, los tres en Chile

Además, Sacyr Ingeniería e Infraestructuras se ha adjudicado el Parque de la Salud de Turín (Italia); la construcción del ferrocarril Alameda-Melipilla (Chile), varias promociones inmobiliarias (España); la Red Aeroportuaria Norte (Chile); y la construcción de un paso subterráneo del Aeropuerto de Dublín (Irlanda), entre otras. 

El margen de EBITDA de la actividad de construcción se mantuvo en el 4,8%.  

Agua.- Esta línea de actividad cosechó un fuerte crecimiento entre enero y septiembre y alcanzó una cifra de negocios de 212 millones de euros (+17%) y un EBITDA de 46 millones de euros (+23%). La rentabilidad, medida como margen de EBITDA, escaló hasta el 21,5%, frente al 20,6% de hace un año

Este crecimiento se debe al buen desempeño de los activos y a las adjudicaciones logradas en 2024, que consolidan a Sacyr como la primera empresa de España por capacidad de desalación. 

La cartera creció el 48% y se situó en 7.148 millones de euros. Destaca en el periodo la adjudicación de la planta de reúso de agua en Antofagasta (Chile) y la ampliación y mejora del ciclo integral del agua de Santa Cruz de Tenerife (España). 
 

0 Carpetas
6 Documentos
1 Carpeta
0 Documentos
  • RSC

Celebramos un encuentro sobre Derechos Humanos

Sacyr fue anfitriona del Labs de Derechos Humanos celebrado el 18 de junio en nuestras oficinas de Condesa de Venadito (Madrid). Este evento se convirtió en un espacio de trabajo colaborativo organizado por Fundación SERES y CONESE, que reunió a empresas como Repsol y Mutua Madrileña, así como a representantes de distintos departamentos de Sacyr.

El evento contó con la participación de Elisabeth de Nadal (Cuatrecasas), Begoña Morales Blanco-Steger (CONESE), y Miguel Barboza (Business & Human Rights Resource Centre), quienes abordaron temas como el paquete ómnibus de la CSDDD, el rol de la sociedad civil y los avances normativos en debida diligencia.

Desde Sacyr, el Departamento de RSC compartió la experiencia interna de la compañía en derechos humanos. Además, participaron las responsables de comunicación y sociales de Chile, Colombia, Perú y Brasil, lo que permitió enriquecer el diálogo con una perspectiva internacional y multisectorial.

Este encuentro reafirma el compromiso de Sacyr con la cocreación, el aprendizaje compartido y el avance hacia un modelo empresarial más justo y alineado con las expectativas sociales.

Te puede interesar
  • RSC

Defendemos los derechos de los pueblos indígenas peruanos

Sacyr estuvo presente en el espacio Ekklesia, organizado en Madrid por la Cámara de Comercio y Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) el 3 de junio, para analizar el impacto de la Directiva Europea sobre Debida Diligencia en Sostenibilidad (CSDDD) en empresas españolas con operaciones en Perú y Latinoamérica.

Durante la jornada, expertos como Mikel Berraondo y Xavier Urios abordaron los retos y oportunidades que esta normativa representa para el sector empresarial. Sacyr participó activamente en este foro, contribuyendo al debate sobre cómo adaptar los modelos de negocio a las nuevas exigencias legales, promoviendo prácticas más responsables en derechos humanos, laborales y medioambientales en sus operaciones internacionales.

En esta tercera sesión de Ekklesia se profundizó sobre todo en su impacto en la participación de los grupos de interés, con especial énfasis en los pueblos indígenas.

Este nuevo marco exige a las empresas no solo identificar a sus aliados estratégicos, sino garantizar un diálogo efectivo e incluirlos en cada etapa del proceso.

Te puede interesar

Vista previa no disponible

Vaya… Parece que este elemento no tiene una vista previa que podamos mostrar.

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario y analizar su comportamiento con el fin de mejorar el servicio ofrecido.
Puede consultar información adicional sobre las cookies instaladas en nuestra Política de Cookies.

Configuración de Cookies

Declaración de cookies

TÉCNICAS

Estas cookies se encuentran exceptuadas del cumplimiento del artículo 22.2 de la LSSI de acuerdo con las recomendaciones indicadas por la autoridad europea en materia de privacidad y cookies. De acuerdo con lo anterior y aunque no es posible su configuración, aceptación o denegación, el editor de este sitio web ofrece información sobre las mismas en un ejercicio de transparencia con el usuario.

  • Nombre: LFR_Sesión_STATE_*, Proveedor: Liferay, Propósito: Administra la sesión como usuario registrado, Caducidad: Sesión, Tipo: HTTP

  • Nombre: GUEST_LANGUAGE_ID, Proveedor: Liferay, Propósito: Determina el idioma con el que accede, para mostrar el mismo en la próxima sesión, Caducidad: 1 año, Tipo: HTTP

  • Nombre: ANONYMOUS_USER_ID, Proveedor: Liferay, Propósito: Administra la sesión como usuario no registrado, Caducidad: 1 año, Tipo: HTTP

  • Nombre: COOKIE_SUPPORT, Proveedor: Liferay, Propósito: Identifica que es necesario el uso de cookies para el funcionamiento del portal, Caducidad: 1 año, Tipo: HTTP

  • Nombre: JSesiónID, Proveedor: Liferay, Propósito: Administra el inicio de sesión e indica que está usando el sitio, Caducidad: Sesión, Tipo: HTTP

  • Nombre: SACYRGDPR, Proveedor: Sacyr, Propósito: Utilizada para gestionar la política de cookies, Caducidad: Sesión, Tipo: HTTP