Haz un uso responsable del móvil en el trabajo

Evita distracciones, conéctate a la vida.

Nuestra primera campaña de cultura preventiva del año nos recuerda la importancia del uso responsable de los teléfonos móviles para tener un entorno laboral seguro.

Prevenimos la exposición a los agentes cancerígenos

Prevén la inhalación de sílice cristalina respirable

La sílice cristalina respirable está asociada al cáncer de pulmón y por ello, para proteger la salud de nuestros trabajadores, cumplimos estrictamente las obligaciones requeridas en el real decreto 665/1997.

¿Conoces la pequeña maquinaria y sus riesgos?

En el uso de máquinas, la seguridad es lo primero

Dedicamos la campaña de cultura preventiva del mes de marzo a cuidar y conocer los riesgos en el manejo de pequeña maquinaria

Precaución en el izado de cargas

Peligro, carga suspendida

En el mes de abril nuestra campaña de cultura preventiva se centra en identificar y prevenir los riesgos en los izados

Ante el acoso laboral, TOLERANCIA CERO

Este mes de mayo, nuestra campaña de cultura preventiva se centra en la concienciación, prevención y actuación frente al acoso laboral.

En junio, nos centramos en los Análisis Seguros del Trabajo

Planifica, Evalúa, Chequea

En esta entrega de nuestra campaña de Cultura Preventiva hablamos del método AST, que nos permite identificar de una manera sencilla los riesgos de una actividad concreta que vayamos a ejecutar.

Este mes prestamos mayor atención a la Salud Ocupacional

Salud

Nuestra campaña de Cultura Preventiva de julio se centra en la vigilancia de la salud ocupacional, cuyo objetivo principal es detectar tempranamente cualquier signo de enfermedad o lesión relacionada con el trabajo.

Cinco EPI imprescindibles para nuestro trabajo en campo

No olvides tus 5 EPI básicos

En el mes de agosto, focalizamos nuestra campaña de cultura preventiva en los Equipos de Protección Individual esenciales para desempeñar nuestro trabajo.

Prevenimos riesgos en el uso de maquinaria

La seguridad es lo primero

La campaña de Cultura Preventiva de septiembre pone el foco sobre la interacción hombre-máquina.

¡Amárrate a la vida!

Trabaja seguro y amárrate a la vida

Nuestra campaña de cultura preventiva del mes de octubre está enfocada a la prevención de caídas en altura.

En la constructibilidad es clave la seguridad laboral

La seguridad empieza en el diseño

El diseño de un proyecto es fundamental en la prevención de riesgos, en noviembre focalizamos nuestra campaña de cultura preventiva en la constructibilidad.

¡Siempre alerta ante una emergencia!

¡Que una emergencia no te pille desprevenido!

En la última entrega de Cultura Preventiva de este año nos centramos en cómo actuar ante una emergencia.

La energía fotovoltaica ilumina nuestros activos

Hemos instalado un nuevo sistema de generación de energía fotovoltaica en nuestra concesión Pamasa con el que reduciremos en 20 toneladas anuales nuestras emisiones de CO2. Conoce en qué otros activos ya producimos energía renovable. 

El equipo de Innovación y Sacyr Agua y Energía han desarrollado un proyecto de implantación de energías renovables en nuestra concesionaria Pamasa (Palma de Mallorca) que nos permitirá descarbonizar el activo y dejar de emitir 20 toneladas de CO2 al año.

Pamasa gestiona la carretera que conecta Palma de Mallorca con Manacor (Islas Baleares) a lo largo de 45,2 km y funciona como un elemento vertebrador de la isla.

 

 

El sistema de generación de energía fotovoltaica de  Pamasa, de 32 kWp de potencia, cuenta con  almacenamiento en baterías (41 kWh) y dos puntos de recarga para vehículos eléctricos. En total se han instalado 55 módulos fotovoltaicos que generarán anualmente 47.021 kWh. 

Miguel Bauzá, director de explotación en Sacyr Concesiones, explica: “Esta actuación refuerza nuestro compromiso con las energías renovables y la movilidad sostenible”.

Tras esta actuación, el 42% del consumo de energía de Pamasa provendrá de los paneles solares. Contando con las baterías, alcanzará cerca del 70%. 

El 42% de la producción (19.749 kWh) va destinada a autoconsumo fotovoltaico; el 27% (12.696 kWh) se almacena para consumo nocturno y el 31% restante se vierte a la red.  

El proyecto supondrá, además, el ahorro anual de 2.000 litros de combustible por la instalación de los dos cargadores para vehículos eléctricos.     

 


 

Iniciativas por la descarbonización

 

Este es uno de los proyectos de nuestro Plan de Descarbonización, que recoge alrededor de 100 iniciativas en las diferentes líneas de negocio de Sacyr. 

Estos proyectos se coordinan a través de diferentes grupos de trabajo integrados por especialistas. Con ellos, incentivamos la aplicación de nuestros objetivos de lucha contra el cambio climático mediante la exposición de los ahorros tanto económicos como en emisiones de cada proyecto. 


Otras instalaciones de producción fotovoltaica


En el Centro de Control de la Autovía del Turia en Valencia, el equipo de Sacyr creamos  una instalación fotovoltaica de 120 kWp, con módulos de 570 Wp y un inversor de 100 kWn. Esta instalación genera unos 170.000 kWh al año y cubre el 34% del consumo del Centro de Control.

En Aguas del Valle del Guadiaro (Cádiz), construimos una instalación fotovoltaica de 250 kWp, con módulos de 570 Wp y cuatro inversores de 50 kWn. Esta instalación de los genera unos 390.000 kWh al año y cubre el 20% del consumo. 

 


 

En la desaladora de Emmasa (Santa Cruz de Tenerife) y en varios depósitos de agua hemos implantado instalaciones fotovoltaicas en formato de autoconsumo individual y colectivo. El total de las instalaciones suma 900 kWp, con módulos de 585 Wp e inversores de diferente potencia. 
En la autopista brasileña RSC-287, instalamos cinco plantas de generación de energía fotovoltaica que generan 395.860 kWh. 


Avances entre 2020 y 2024


Desde nuestro año base 2020, hemos conseguido:


• Reducir 28.621 t CO2 eq de emisiones en alcance 2 
• Generar 4.299 MWh de energía renovable 
 

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario y analizar su comportamiento con el fin de mejorar el servicio ofrecido.
Puede consultar información adicional sobre las cookies instaladas en nuestra Política de Cookies.

Configuración de Cookies

Declaración de cookies

TÉCNICAS

Estas cookies se encuentran exceptuadas del cumplimiento del artículo 22.2 de la LSSI de acuerdo con las recomendaciones indicadas por la autoridad europea en materia de privacidad y cookies. De acuerdo con lo anterior y aunque no es posible su configuración, aceptación o denegación, el editor de este sitio web ofrece información sobre las mismas en un ejercicio de transparencia con el usuario.

  • Nombre: LFR_Sesión_STATE_*, Proveedor: Liferay, Propósito: Administra la sesión como usuario registrado, Caducidad: Sesión, Tipo: HTTP

  • Nombre: GUEST_LANGUAGE_ID, Proveedor: Liferay, Propósito: Determina el idioma con el que accede, para mostrar el mismo en la próxima sesión, Caducidad: 1 año, Tipo: HTTP

  • Nombre: ANONYMOUS_USER_ID, Proveedor: Liferay, Propósito: Administra la sesión como usuario no registrado, Caducidad: 1 año, Tipo: HTTP

  • Nombre: COOKIE_SUPPORT, Proveedor: Liferay, Propósito: Identifica que es necesario el uso de cookies para el funcionamiento del portal, Caducidad: 1 año, Tipo: HTTP

  • Nombre: JSesiónID, Proveedor: Liferay, Propósito: Administra el inicio de sesión e indica que está usando el sitio, Caducidad: Sesión, Tipo: HTTP

  • Nombre: SACYRGDPR, Proveedor: Sacyr, Propósito: Utilizada para gestionar la política de cookies, Caducidad: Sesión, Tipo: HTTP