Construimos un tranvía único en España que se alimenta por tierra 

Estamos trabajando con la Autoritat del Transport Metropolità de Barcelona para extender la red de tranvía en la ciudad condal y reducir las emisiones contaminantes. 

Estamos construyendo un tranvía innovador en Barcelona que prescinde de la catenaria y cuenta con un sistema APS (alimentación eléctrica por suelo).

Es la primera vez que se utiliza este sistema APS en un tranvía en España. El vehículo recibe la electricidad a través de un carril conductor segmentado. Cada segmento se enciende y apaga automáticamente a medida que el tranvía avanza para preservar la seguridad de los peatones.

La Autoritat del Transport Metropolità (ATM) de Barcelona encargó a cuatro consorcios la ampliación del tranvía y cada uno de ellos construye un tramo. La UTE liderada por Sacyr Construcción y Scrinser, junto con Copcisa, ganó el Lote 3, que discurre entre la calle Lepanto y la calle Nápoles por la Diagonal.

 


 

 

“Este tramo se pondrá en servicio en el último trimestre de 2024. Nuestro trabajo de obra civil ha terminado y ahora hemos pasado a la siguiente fase: estamos dando apoyo a las pruebas. Un tranvía sin pasajeros hará el primer recorrido en verano”, afirma Javier López Martínez, jefe de obra de la UTE Tramvia Diagonal Bcn (Lot 3).

“Esta obra refleja el compromiso de Sacyr con la sostenibilidad. Integramos en nuestros proyectos las tecnologías constructivas más innovadoras y generamos un impacto social positivo en el entorno”, apunta Javier, quien también destaca que la tecnología de alimentación por suelo está diseñada por el fabricante Alstom

Este contrato forma parte del proyecto de conexión de las dos redes de tranvía de Barcelona, Trambaix y Trambesos. Esta conexión tiene 3,9 kilómetros y contará con seis nuevas paradas. Mejorará la movilidad en la ciudad y potenciará la intermodalidad al conectar el tranvía con las redes de cercanías y metro. 

 


 

Además, una vez completada la conexión, contribuirá a reducir la huella de carbono, al traspasar usuarios de vehículo privado al tranvía.

Actualmente, el tranvía de Barcelona cuenta con un total de seis líneas, 56 paradas y recorre 29 kilómetros. Más de 26 millones de usuarios lo utilizan cada año.  

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario y analizar su comportamiento con el fin de mejorar el servicio ofrecido.
Puede consultar información adicional sobre las cookies instaladas en nuestra Política de Cookies.

Configuración de Cookies

Declaración de cookies

TÉCNICAS

Estas cookies se encuentran exceptuadas del cumplimiento del artículo 22.2 de la LSSI de acuerdo con las recomendaciones indicadas por la autoridad europea en materia de privacidad y cookies. De acuerdo con lo anterior y aunque no es posible su configuración, aceptación o denegación, el editor de este sitio web ofrece información sobre las mismas en un ejercicio de transparencia con el usuario.

  • Nombre: LFR_Sesión_STATE_*, Proveedor: Liferay, Propósito: Administra la sesión como usuario registrado, Caducidad: Sesión, Tipo: HTTP

  • Nombre: GUEST_LANGUAGE_ID, Proveedor: Liferay, Propósito: Determina el idioma con el que accede, para mostrar el mismo en la próxima sesión, Caducidad: 1 año, Tipo: HTTP

  • Nombre: ANONYMOUS_USER_ID, Proveedor: Liferay, Propósito: Administra la sesión como usuario no registrado, Caducidad: 1 año, Tipo: HTTP

  • Nombre: COOKIE_SUPPORT, Proveedor: Liferay, Propósito: Identifica que es necesario el uso de cookies para el funcionamiento del portal, Caducidad: 1 año, Tipo: HTTP

  • Nombre: JSesiónID, Proveedor: Liferay, Propósito: Administra el inicio de sesión e indica que está usando el sitio, Caducidad: Sesión, Tipo: HTTP

  • Nombre: SACYRGDPR, Proveedor: Sacyr, Propósito: Utilizada para gestionar la política de cookies, Caducidad: Sesión, Tipo: HTTP