Sacyr certifica con AENOR la gestión de la información de BIM

  • La certificación refleja el liderazgo de Sacyr en la implantación de esta metodología en proyectos de construcción.
  • AENOR otorga este certificado según las normas ISO19650-1 y 2 que evalúa el compromiso de Sacyr durante la construcción de sus proyectos.

AENOR ha certificado la gestión de la información del modelo BIM (Building Information Modelling; Modelado de información de construcción) que Sacyr utiliza sus proyectos de construcción. Esta certificación, según la norma ISO19650-1 y la ISO19650-2, refleja el compromiso de la empresa con la organización y digitalización de la información a través de BIM en proyectos de edificación e ingeniería civil.

La certificación de AENOR permitirá a Sacyr situarse como líder en proyectos que utilizan BIM y mejorar su posicionamiento en futuras licitaciones. 

BIM es una metodología de trabajo para la creación y gestión de un proyecto que, de forma colaborativa, centraliza toda la información generada por los actores involucrados en el ciclo de la vida de un activo.

Sacyr es pionero en la gestión de BIM, especialmente en proyectos hospitalarios, de uso terciario y de infraestructuras de transporte. Uno de los primeros proyectos en los que empleó esta tecnología fue la construcción de la Casa da Música en Oporto en 2005. Desde entonces la ha empleado en multitud de proyectos para lograr un desarrollo más eficiente de los procesos constructivos. Además, entre otras iniciativas, ha apoyado el estándar BIM en Chile con la iniciativa PlanBIM.

Ventajas de BIM

El uso de BIM abarca desde la fase de diseño a todo el ciclo de vida del proyecto. Entre las ventajas de esta metodología destacan: mayor colaboración y comunicación entre los diferentes agentes; visualización del proyecto completo antes de su ejecución; coordinación mejorada y detección de conflictos antes de la ejecución; reducción de costes y mitigación del riesgo asociado a la ejecución y operación del activo y programación / secuenciación mejorada.

Entre los proyectos que actualmente desarrolla Sacyr, destaca la gestión BIM de la ampliación del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez de Lima (Perú), donde se trabaja con distintos usos y niveles, como el control de la ejecución de los trabajos mediante escaneo 3D, la simulación constructiva 4D para planificar actividades de obra y la planificación del mantenimiento o facility management del futuro aeropuerto.

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario y analizar su comportamiento con el fin de mejorar el servicio ofrecido.
Puede consultar información adicional sobre las cookies instaladas en nuestra Política de Cookies.

Configuración de Cookies

Declaración de cookies

TÉCNICAS

Estas cookies se encuentran exceptuadas del cumplimiento del artículo 22.2 de la LSSI de acuerdo con las recomendaciones indicadas por la autoridad europea en materia de privacidad y cookies. De acuerdo con lo anterior y aunque no es posible su configuración, aceptación o denegación, el editor de este sitio web ofrece información sobre las mismas en un ejercicio de transparencia con el usuario.

  • Nombre: LFR_Sesión_STATE_*, Proveedor: Liferay, Propósito: Administra la sesión como usuario registrado, Caducidad: Sesión, Tipo: HTTP

  • Nombre: GUEST_LANGUAGE_ID, Proveedor: Liferay, Propósito: Determina el idioma con el que accede, para mostrar el mismo en la próxima sesión, Caducidad: 1 año, Tipo: HTTP

  • Nombre: ANONYMOUS_USER_ID, Proveedor: Liferay, Propósito: Administra la sesión como usuario no registrado, Caducidad: 1 año, Tipo: HTTP

  • Nombre: COOKIE_SUPPORT, Proveedor: Liferay, Propósito: Identifica que es necesario el uso de cookies para el funcionamiento del portal, Caducidad: 1 año, Tipo: HTTP

  • Nombre: JSesiónID, Proveedor: Liferay, Propósito: Administra el inicio de sesión e indica que está usando el sitio, Caducidad: Sesión, Tipo: HTTP

  • Nombre: SACYRGDPR, Proveedor: Sacyr, Propósito: Utilizada para gestionar la política de cookies, Caducidad: Sesión, Tipo: HTTP