• iFridays

Historias del COVID-19: cuando fuimos héroes

Vivimos tiempos complicados, extraños, difíciles de entender. Momentos de incertidumbre, cambios y desafíos provocados por la irrupción del COVID-19. A pesar de todas estas adversidades, hemos sabido reinventarnos, luchar y superar todos los retos y dificultades.

En el iFriday de diciembre, conocimos algunos de los relatos de personas que han hecho posible que Sacyr siguiera adelante, garantizando nuestras operaciones y velando por la seguridad de todos. Historias reales de superación, innovación, esfuerzo y dedicación que nos han permitido avanzar y seguir creciendo en estos tiempos de pandemia.

Nos acompañaron seis profesionales de nuestra compañía, en representación de todos aquellos que han aportado su granito de arena en la lucha contra el virus, que nos contaron sus experiencias de cómo a través de soluciones diferentes e innovadoras hemos conseguido afrontar esta situación con garantías y salir aún más reforzados.

 

COVID-19, una carrera contra el tiempo

La irrupción del COVID-19 ha propiciado que empresas de todos los tamaños (grandes organizaciones, startups, instituciones, etc.) trabajen a contrarreloj en el diseño e implementación de medidas de seguridad que ayuden a anticipar, frenar y erradicar la propagación del virus y contribuyan a garantizar la salud y el bienestar de sus empleados.

Desde Sacyr, hemos puesto en marcha una amplia batería de medidas y actuaciones para dar respuesta a los diferentes retos que plantea el COVID-19. Acciones que la compañía continuará implementando y ampliando en los próximos meses para seguir afrontando con garantías las nuevas situaciones generadas por la pandemia.

“Nuestras actuaciones han sido siempre guiadas por los protocolos de sanidad y por el sentido común y los resultados nos han dado la razón. La capacidad de adaptación que hemos demostrado hasta ahora la vamos a tener que seguir poniendo en marcha porque el escenario va a continuar cambiando”, señala Miguel París, Director de Seguridad y Salud de Sacyr.

 

Hospitales, la primera línea de batalla

La crisis sanitaria ha propiciado que los hospitales hayan tenido que evolucionar y adaptarse en tiempo récord a esta nueva realidad, reforzando sus instalaciones e integrando innovadoras soluciones técnicas en el ámbito de la arquitectura para dar respuesta a las nuevas exigencias sanitarias. Todo ello, con el objetivo de mejorar la seguridad de las personas y prevenir la propagación de futuras pandemias, tanto en espacios privados como en espacios públicos.

Según Luis Esteban, Jefe de Arquitectura del Departamento de Ingeniería Edificación en Sacyr Ingeniería e Infraestructuras, “los hospitales posiblemente sean la obra de edificación más compleja que existe, por la relación entre las áreas, los exigentes requerimientos técnicos y, sobre todo, por la continua innovación que te obliga a estar actualizándote constantemente. No puedes quedarte en la zona de confort, sino estar continuamente aprendiendo nuevas soluciones o nuevas tecnologías que luego se aplican”.

Asimismo, el refuerzo de hospitales existentes o la habilitación de otros espacios en los centros hospitalarios también han sido algunas de las actuaciones más destacadas durante todo este período. “Tuvimos que hacer más camas de UCI en zonas tan atípicas como la biblioteca o la sala de informática. De igual forma, en el edificio oncológico que íbamos a demoler, hubo que rehabilitar nuevas zonas para volverlas a poner en uso en un plazo de 24 horas. Fue una forma de contribuir a salir de aquellos momentos tan graves”, afirma Pedro Gallego, Director de Servicios Técnicos de Obras de Edificación en Sacyr Ingeniería e Infraestructuras.

Pero, todo este gran trabajo no hubiera sido posible sin el esfuerzo, el buen hacer y la dedicación de los cientos de profesionales de Sacyr que han estado en primera línea de batalla. Y es que, de acuerdo a Esteban Sánchez, Gerente del Departamento de Instalaciones en Sacyr Ingeniería e Infraestructuras, “hemos sabido aportar soluciones a estos nuevos problemas. Para ello, ha habido tres ingredientes fundamentales: la anticipación, el conocimiento y el trabajo en equipo”.

Del mismo modo, la crisis del coronavirus también nos ha dejado grandes cambios en la gestión hospitalaria. Durante todo este tiempo, la actividad diaria en los centros sanitarios ha sido frenética. Los hospitales han tenido que adaptarse y luchar incansablemente para superar las difíciles situaciones generadas por el COVID-19.

“Profesionalmente fue un reto. Sabíamos que trabajábamos a contrarreloj. La implicación de nuestro trabajo era principalmente poner todos los recursos disponibles, materiales y humanos, para ese objetivo común: salvar el mayor número posible de vidas. De esta forma, era fundamental poner esos recursos al servicio del personal sanitario, pero también del personal no sanitario que también es fundamental en un hospital”, indica Violeta Paniagua, Gerente de Concesión del Hospital Infanta Cristina de Parla en Sacyr Concesiones.

Sin duda, la creatividad, el talento o el trabajo en equipo han sido elementos imprescindibles en toda esta lucha. Según Beatriz Aranda, Gerente de Servicios Generales del Hospital Infanta Cristina de Parla en Sacyr Facilities “Hemos tenido que ser muy creativos para poder materializar todas las necesidades e ideas que surgían. Todos estábamos a una, con un objetivo muy bonito: que el paciente saliera y pudiera irse con su familia. El trabajo de todos los departamentos, de todas las empresas, ha sido vital”.

Cerramos el año con este iFriday especial dedicado a todos esos héroes sin capa de Sacyr que han estado y continúan trabajando duramente para hacer frente a esta pandemia y hacernos la vida un poco más fácil en estos tiempos tan complicados.

 

  • Covid-19
  • Coronavirus

We use our own and third party cookies for analytical purposes. Click on HERE for more information. You can accept all cookies by clicking the "Accept" button or set them up or refuse their use by clicking.

Cookie declaration

These cookies are necessary for the website to function and cannot be disabled in our systems. These cookies do not store any personally identifiable information.

Name Provider Purpose Expiration Type
LFR_Sesión_STATE_* Liferay Manage your session as a registered user Session HTTP
GUEST_LANGUAGE_ID Liferay Determines the language with which it accesses, to show the same in the next session 1 year HTTP
ANONYMOUS_USER_ID Liferay Manage your session as an unregistered user 1 year HTTP
COOKIE_SUPPORT Liferay Identifies that the use of cookies is necessary for the operation of the portal 1 year HTTP
JSesiónID Liferay Manages login and indicates you are using the site Session HTTP
SACYRGDPR Sacyr Used to manage the cookie policy Session HTTP

These cookies allow us to count visits and sources of circulation in order to measure and improve the performance of our site. They help us know which pages are the most or least popular, and see how many people visit the site. All information collected by these cookies is aggregated and therefore anonymous.

Name Provider Purpose Expiration Type
_gat Google It is used to throttle the request rate - limiting the collection of data on high traffic sites Session HTTP
_gid Google It is used to store and update a unique value for each page visited Session HTTP
_ga Google This is used for statistical and analytical purposes for increasing performance of our Services Session HTTP